LAS PINTAS EXHIBEN LA URGENCIA DE RECONSTRUIR ESPACIOS DE PAZ. ANÁLISIS EN LAS FACULTADES DE FILOSOFÍA Y LETRAS
Resumen
MARISA BELAUSTEGUIGOITIA RIUS, DIRECTORA DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS DE GÉNERO (CIEG), OFRECIÓ LA CONFERENCIA “PINTAS, BAÑOS NEUTRALES Y OTRAS HISTORIAS. PREGUNTAS NECESARIAS” EN EL CANAL DE YOUTUBE DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOCIALES (IIS) DE LA UNAM DURANTE EL PRIMER CICLO DE CONFERENCIAS SOBRE ÉTICA EN LA INVESTIGACIÓN. EN ESTE CONTEXTO, LA DIRECTORA DEL CIEG COMPARTIÓ CON LA COMUNIDAD DE INVESTIGACIONES SOCIALES SU ANÁLISIS SOBRE LO QUE DEVELAN LAS PINTAS EN LAS AULAS, LOS BAÑOS Y LOS PASILLOS DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS (FFYL) LUEGO DE DOS TOMAS: LA DE LAS MUJERES ORGANIZADAS DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS (MOFFYL) -3 DE NOVIEMBRE DE 2019- PARA CESAR LA VIOLENCIA DE GÉNERO, EN ESPECIAL LA LESBOFOBIA, Y LA TOMA DE LAS ACTIVISTAS TRANS, QUIENES BUSCAN SER RECONOCIDAS. “LAS PINTAS NO GUARDAN UNA CONTINUIDAD, UN GUIÓN NARRATIVO UNÍVOCO. EN UN MURO PUEDE APARECER UNA PINTA EXPLOSIVAMENTE INSULTANTE, A SU LADO UN LLAMADO A INCENDIARLO TODO Y, AL DOBLAR LA ESQUINA, UN POEMA, UNA PALABRA, UN CONJUNTO DE FRASES QUE INVITAN A LAS FORMAS MÁS PURAS Y CONMOVEDORAS DE LA SOLIDARIDAD Y EL AMOR”, EXPUSO. BELAUSTEGUIGOITIA, AL CITAR A CRISTINA RIVERA GARZA, CONSIDERA QUE LA UNAM ES PARTE DE UNA “COMUNIDAD EMOCIONAL” QUE DEMANDA INCLUSIÓN DE TODAS LAS PERSONAS SIN DISTINCIÓN DE RAZA, GÉNERO Y CLASE SOCIAL, LA NO SEGREGACIÓN Y LA ARTICULACIÓN DE SABERES ESPECÍFICOS PARA COMPRENDER LOS GIROS, LA INTERMITENCIA ENTRE LA TERNURA, EL AMOR Y LA VIOLENCIA, EL ENOJO Y LA RABIA. LOS MOVIMIENTOS DE LAS MOFFYL AYER Y DE LES ESTUDIANTES TRANS HOY “NOS ALIENTAN PERO AL MISMO TIEMPO SUS CONTRADICCIONES NOS CONFUNDEN”. POR OTRO LADO, SEÑALÓ QUE EL ACTIVISMO QUE HOY TOMA LAS INSTALACIONES DE LAS FACULTADES Y ESCUELAS TIENE UN PROCEDER DE ASAMBLEA ILEGÍTIMO Y AUTORITARIO. LA ACADÉMICA INDICÓ QUE EL DEBATE SIGUE ABIERTO Y EN ESPERA DE RECONOCER LAS LUCHAS Y LAS DEMANDAS LEGÍTIMAS DE LA COMUNIDAD PARA QUE SEAN ATENDIDAS CON MAYOR RAPIDEZ. “TENEMOS QUE CONTRIBUIR A QUE SE HAGAN LOS CAMBIOS, ABRIR LAS PUERTAS CON GANAS DE RESOLVER EL DOLOR Y LA TENSIÓN Y COMBATIR EL ASAMBLEÍSMO ILEGÍTIMO Y EL FALSO ACTIVISMO, QUE TIENE OTROS INTERESES”, SUBRAYÓ LA ACADÉMICA AL TERMINAR EL DIÁLOGO CON LA COMUNIDAD DEL INSTITUTO.