PREOCUPANTE, LA TASA DE CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN MUNDIAL. LLEGAMOS A OCHO MIL MILLONES DE PERSONAS

DANIEL ROBLES

Resumen


PARA ABIGAIL VANESSA ROJAS HUERTA, INVESTIGADORA DEL INSTITUTO DE GEOGRAFÍA, LOS DATOS DEL CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN MUNDIAL –INDICADOS EN LA INTRODUCCIÓN A ESTA NOTA- TIENEN QUE TOMARSE CON PREOCUPACIÓN, PERO, SOBRE TODO, COMO UN LLAMADO DE ATENCIÓN, PUES DETRÁS DE LAS CIFRAS HAY FACTORES QUE ALERTAN SOBRE EL INCREMENTO DE LA POBREZA, LA DESIGUALDAD Y UNA EVENTUAL CRISIS ALIMENTARIA. INDICÓ QUE LA EXPLOSIÓN DEMOGRÁFICA IMPLICA ENORMES DESAFÍOS PARA TODAS LAS NACIONES, PRINCIPALMENTE EN ESTOS MOMENTOS PARA LOS PAÍSES QUE SE UBICAN EN ASIA Y ÁFRICA QUE ES DONDE SE CONCENTRA EL MAYOR NÚMERO DE LA POBLACIÓN, Y AUN CUANDO CHINA SE MANTIENE EN EL PRIMER LUGAR DE LAS NACIONES CON MÁS HABITANTES, EN POCOS AÑOS LA MAYOR CONCENTRACIÓN DE PERSONAS ESTARÁ EN LA INDIA, LA REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL CONGO, EGIPTO, ETIOPÍA, NIGERIA, PAKISTÁN, FILIPINAS Y TANZANIA. LOS 46 PAÍSES MENOS DESARROLLADOS SON LOS QUE MÁS RÁPIDO CRECEN Y LA GRAN MAYORÍA DUPLICARÁN SU POBLACIÓN ENTRE 2022 Y 2050, SEGÚN EL INFORME SOBRE PERSPECTIVAS DE LA POBLACIÓN MUNDIAL 2022, EDITADO POR LA ONU, SIENDO LA INDIA LA NACIÓN QUE MANTIENE UN CRECIMIENTO SOSTENIDO, LO QUE LA LLEVARÁ A DESBANCAR A CHINA DEL PRIMER LUGAR COMO EL PAÍS MÁS POBLADO DEL MUNDO. ROJAS HUERTA AÑADIÓ QUE EL GRAVE PROBLEMA DEL CAMBIO CLIMÁTICO TAMBIÉN SE ENCUENTRA DIRECTAMENTE RELACIONADO CON EL AUMENTO DE LA POBLACIÓN MUNDIAL; EL GRAN RETO ES LOGRAR UN DESARROLLO SUSTENTABLE CON EL QUE SE PUEDA ATENDER LAS NECESIDADES BÁSICAS DE QUIENES YA HABITAMOS ESTE PLANETA Y DE LOS QUE ESTÁN POR NACER, SIN CONTINUAR DESTRUYENDO EL MEDIO AMBIENTE. PARA LOGRAR LO ANTERIOR SE PUEDE INICIAR MODIFICANDO LOS HÁBITOS DE CONSUMO Y MIGRANDO A MODELOS DE PRODUCCIÓN MÁS ECOLÓGICOS. CONSIDERÓ QUE ANTE LA MAGNITUD DE LOS DESAFÍOS QUE PLANTEA EL CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO, LOS ORGANISMOS INTERNACIONALES COMO LA ONU, EL BANCO MUNDIAL Y EL BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO DEBEN ASUMIR UN PAPEL MÁS PROTAGÓNICO PARA IMPULSAR NUEVOS MECANISMOS Y ESTRATEGIAS QUE PERMITAN APOYAR A LAS NACIONES QUE ESTÁN TENIENDO UN MAYOR CRECIMIENTO DE SU POBLACIÓN Y QUE, POR LO TANTO, REQUIEREN DE LA SOLIDARIDAD DE LA COMUNIDAD INTERNACIONAL. AÑADIÓ QUE ES MOMENTO DE LA SOLIDARIDAD INTERNACIONAL Y TODOS DEBERÍAMOS ENTENDER QUE COMPARTIMOS UN MISMO PLANETA Y EN ESE SENTIDO DEBEMOS COMPARTIR LAS MISMAS PREOCUPACIONES.


Palabras clave


EXPLOSIÓN DEMOGRÁFICA; POBREZA; DESIGUALDAD; CRISIS ALIMENTARIA; DESAFÍOS; NACIONES; ASIA; ÁFRICA; CHINA; PAÍSES SUBDESARROLLADOS; CAMBIO CLIMÁTICO; ONU; BM; BID; SOLIDARIDAD INTERNACIONAL

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired