¿QUÉ PREOCUPA A CIENTÍFICOS Y DEBE INQUIETAR A LA HUMANIDAD? EXPONEN 10 IDEAS ESENCIALES
Resumen
COMO PARTE DE LAS ACTIVIDADES DE LA VIGÉSIMO SÉPTIMA CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO (COP27), UN GRUPO DE EXPERTOS INTERNACIONALES EN CIENCIAS NATURALES Y SOCIALES EXPUSO 10 IDEAS ESENCIALES PARA PENSAR DICHO FENÓMENO, PARA ASÍ ENFRENTAR DE MANERA MÁS ADECUADA LOS RETOS RELACIONADOS CON ÉSTE QUE SE AVECINAN EN EL FUTURO. EL INFORME LLEVA POR NOMBRE 10 NEW INSIGHTS IN CLIMATE SCIENCE (10 NUEVAS REFLEXIONES EN LA CIENCIA CLIMÁTICA) Y ES UNA COLABORACIÓN ENTRE LAS ORGANIZACIONES FUTURE EARTH, THE EARTH LEAGUE Y WORLD CLIMATE RESEARCH PROGRAMME. LOS 10 PUNTOS QUE ABORDA EL INFORME SON: CUESTIONAR EL MITO DE LA ADAPTACIÓN INFINITA; LOS FOCOS DE VULNERABILIDAD SE AGRUPAN EN “REGIONES DE RIESGO”; NUEVAS AMENAZAS EN EL HORIZONTE POR LAS INTERACCIONES ENTRE EL CLIMA Y LA SALUD; MOVILIDAD CLIMÁTICA: DE LA EVIDENCIA A LA ACCIÓN ANTICIPADA; LA SEGURIDAD HUMANA REQUIERE SEGURIDAD CLIMÁTICA; EL USO SOSTENIBLE DE LA TIERRA ES ESENCIAL PARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS CLIMÁTICOS; LAS PRÁCTICAS FINANCIERAS SOSTENIBLES DE CARÁCTER PRIVADO NO ESTÁN CONSIGUIENDO ACELERAR LAS TRANSICIONES RADICALES.; PÉRDIDAS Y DAÑOS: EL IMPERATIVO PLANETARIO URGENTE; TOMA DE DECISIONES INCLUSIVA PARA UN DESARROLLO RESILIENTE AL CLIMA; Y, ROMPER LAS BARRERAS ESTRUCTURALES Y LOS BLOQUEOS INSOSTENIBLES. SIMON STIELL, SECRETARIO EJECUTIVO DE LA CONVENCIÓN MARCO DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO, COMENTÓ DURANTE SU PRESENTACIÓN QUE “LA CIENCIA PROPORCIONA LAS PRUEBAS Y LOS DATOS SOBRE LOS IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO, PERO TAMBIÉN NOS DA LAS HERRAMIENTAS Y LOS CONOCIMIENTOS SOBRE CÓMO TENEMOS QUE ABORDARLO. COMO HA DEJADO MUY CLARO LA PRESIDENCIA EGIPCIA DE LA COP27, AHORA ESTAMOS DEFINITIVAMENTE EN LA ERA DE LA IMPLEMENTACIÓN, Y ESTO SIGNIFICA ACCIÓN. PERO NADA DE LO ANTERIOR PUEDE SUCEDER SIN DATOS NI PRUEBAS QUE INFORMEN LAS DECISIONES, O LA CIENCIA QUE APOYE LOS PROGRAMAS Y LAS POLÍTICAS”. EN EL DOCUMENTO SE SEÑALA QUE EL POTENCIAL DE NUESTRA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO TIENE UN LÍMITE. TAMBIÉN DESTACAN QUE MÁS DE TRES MIL MILLONES DE PERSONAS VIVIRÁN EN “PUNTOS CALIENTES DE VULNERABILIDAD” PARA EL 2050, ES DECIR, ZONAS CON LA MAYOR SUSCEPTIBILIDAD DE VERSE AFECTADAS NEGATIVAMENTE POR LOS PELIGROS DERIVADOS DEL CLIMA, LO CUAL REPRESENTA EL DOBLE QUE EN LA ACTUALIDAD. ASIMISMO, SE RETOMAN LAS REFLEXIONES DE CHUKWUMERIJE OKEREKE, PROFESOR DE LA UNIVERSIDAD FEDERAL ALEX EKWUEME NDUFU-ALIKE, NIGERIA, Y UNO DE LOS INVOLUCRADOS EN LA CREACIÓN DEL INFORME.