IMPORTANTE REGULAR ACTIVIDADES AGROPECUARIAS EN CDMX. A FIN DE CUIDAR EL SUELO DE CONSERVACIÓN Y LAS ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS
Resumen
CADA VEZ ES MAYOR LA PRESIÓN DEMOGRÁFICA EN CIUDAD DE MÉXICO (CDMX), POR ELLO ES IMPORTANTE REGULAR LAS ACTIVIDADES AGROPECUARIAS REALIZADAS EN LA METRÓPOLI A FIN DE CUIDAR EL SUELO DE CONSERVACIÓN Y LAS ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DE ESTA URBE, PUES BRINDAN A LA POBLACIÓN IMPORTANTES SERVICIOS ECOSISTÉMICOS, SEÑALARON LOS INVESTIGADORES DE LA FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES (FES) CUAUTITLÁN, JUAN CARLOS ESCOBEDO ALCÁNTARA Y ELEIN HERNÁNDEZ TRUJILLO. EN LA SESIÓN, USO SUSTENTABLE DE LA GANADERÍA Y REINTRODUCCIÓN DE ESPECIES NATIVAS AL ECOSISTEMA, EL ACADÉMICO UNIVERSITARIO RESALTÓ QUE LA GANADERÍA CON BUENAS PRÁCTICAS CONTRIBUYE A LA MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO. AL PARTICIPAR EN EL SEMINARIO SUSTENTABILIDAD ALIMENTARIA. TEMA 3, LOS BOSQUES DE CIUDAD DE MÉXICO Y SU IMPORTANCIA EN EL EQUILIBRIO DEL CLIMA Y LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD, APUNTÓ QUE LA GANADERÍA TIENE UN FUERTE IMPACTO EN LA BIODIVERSIDAD; AL TIEMPO QUE SEÑALÓ EN QUÉ OTROS ASPECTOS INFLUYE ESTA ACTIVIDAD, QUE REPERCUTE EN LA CALIDAD DE LOS RECURSOS NATURALES. “NO HAY TIEMPO DE PENSAR, SINO SE ACTÚA, LOS RECURSOS SE AGOTARÁN NO SÓLO EN LA CAPITAL DEL PAÍS, TAMBIÉN EN LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE MÉXICO; ESTARÍAMOS PERDIENDO MUCHOS DE LOS SERVICIOS ECOSISTÉMICOS Y CON ELLO TENDRÍAMOS MUCHOS PROBLEMAS EN UN FUTURO”. A SU VEZ, ELEIN HERNÁNDEZ EXPUSO QUE LAS PRINCIPALES REGIONES DE ACTIVIDAD EN LA CDMX SON TLALPAN (PECUARIO), XOCHIMILCO (AGRÍCOLA Y PECUARIO) Y MILPA ALTA (AGRÍCOLA), LA APORTACIÓN DE CADA UNA DE ESTAS DEMARCACIONES, COMPARADA CON EL RESTO DEL PAÍS, ES MENOR PERO SIGUE SIENDO SIGNIFICATIVA PARA LAS COMUNIDADES DE ESTA URBE. EN LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN CAPITALINOS NO SÓLO ES NECESARIA LA SOSTENIBILIDAD, SUSTENTABILIDAD Y OTROS CONCEPTOS, SINO TAMBIÉN UNA SALUD, ES DECIR, “ESA RELACIÓN VITAL ENTRE SALUD HUMANA, DEL MEDIO AMBIENTE Y ANIMAL. POR ELLO, CUALQUIER CAMBIO EN LAS CONDICIONES FÍSICAS DE UN SER HUMANO SE REFLEJARÁ EN EL MEDIO AMBIENTE Y EN LOS ANIMALES. POR EJEMPLO, UN PROMEDIO DE 70 POR CIENTO DE LAS ENFERMEDADES QUE AQUEJAN AL HOMBRE TAL VEZ TENGAN UN ORIGEN ANIMAL, REFIRIÓ. PERO NO ÚNICAMENTE SE TRATA DE SALUD, TAMBIÉN DE BIENESTAR DE LOS ANIMALES, SI ESTOS SE ENCUENTRAN BIEN, TAMBIÉN LO ESTARÁN LAS PERSONAS QUE INTERACTÚAN CON ELLOS. “ESTAMOS MÁS CONECTADOS CON LOS ANIMALES DE LO QUE A VECES QUEREMOS ACEPTAR”. SE DEBE TENER EN CUENTA QUE CUANDO HABLAMOS DE AGRONOMÍA ES NECESARIO CONSIDERAR CUÁL ES LA REGIÓN, QUÉ ES LO QUE ESTABA AHÍ ANTES, ES DECIR, REALIZAR ESTUDIOS PARA DETERMINAR SI SE PUEDE CONTINUAR CON ESPECIES ENDÉMICAS O SI SE ESTÁN REINTRODUCIENDO NUEVAS. EL ENCUENTRO, REALIZADO VÍA REMOTA, FUE ORGANIZADO POR LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DE LA CIUDAD DE MÉXICO.