LA VIOLACIÓN DE UNA ACTRIZ DE TEATRO
Resumen
EN MEDIO DE LA PESTE, UNA ACTRIZ DEBE INTERPRETAR NUEVAMENTE UNA OBRA QUE HA HECHO DURANTE AÑOS, AUNQUE ESTA VEZ, A TRAVÉS DE UNA PANTALLA. ANTES DE ENTRAR A ESCENA, ELLA RECUERDA REPENTINAMENTE UN EPISODIO DE SU VIDA Y SE NIEGA A ACTUAR: DE PRONTO, TODO SE HA RESIGNIFICADO. A PARTIR DE ENTONCES REFLEXIONAREMOS ACERCA DE LA VIOLENCIA SEXUAL EJERCIDA SOBRE LA MUJER A LO LARGO DE LA HISTORIA, LA NEGACIÓN, LA MENTIRA Y LOS OBSTÁCULOS CON LOS QUE SE ENCUENTRAN LAS VÍCTIMAS AL ACEPTAR SUS PROPIOS EPISODIOS DE ABUSO. LA VIOLACIÓN DE UNA ACTRIZ DE TEATRO ES PUESTA EN ESCENA CON LA DRAMATURGIA DE CARLA ZÚÑIGA MORALES, CON LA DIRECCIÓN DE CECILIA RAMÍREZ ROMO, EN COPRODUCCIÓN CON TEATRO UNAM Y LA COMPAÑÍA NACIONAL DE TEATRO INBAL. LAS REPRESENTACIONES SERÁN HASTA EL 4 DE DICIEMBRE DEL AÑO EN CURSO EN EL TEATRO JUAN RUIZ DE ALARCÓN, CON FUNCIONES JUEVES Y VIERNES, 20 H.; SÁBADOS, 19 H., Y DOMINGOS, 18 H. FUNCIÓN DE ENTUSIASTAS: VIERNES 21 DE OCTUBRE, 20 H. SE SUSPENDE LA FUNCIÓN DEL 5 DE NOVIEMBRE.