LA UNIVERSIDAD DONÓ 226 LIBROS AL RECLUSORIO NORTE. CARAVANA DE LAS HUMANIDADES Y LAS CIENCIAS
Resumen
LA CARAVANA DE LAS HUMANIDADES Y LAS CIENCIAS DE LA UNAM EXTENDIÓ SU RECORRIDO HASTA EL SISTEMA PENITENCIARIO DE CIUDAD DE MÉXICO. AUTORIDADES DEL RECLUSORIO PREVENTIVO VARONIL NORTE ABRIERON LAS PUERTAS DE LA INSTITUCIÓN Y RECIBIERON A LA EMBAJADA DE ACTORES, MÚSICOS, INVESTIGADORES Y 226 LIBROS EDITADOS POR EL PROGRAMA EDITORIAL DE LA COORDINACIÓN DE HUMANIDADES QUE FORMARÁN PARTE DEL ACERVO BIBLIOTECARIO DEL PENAL. LA CARAVANA DE LAS HUMANIDADES Y LAS CIENCIAS ES UN PROYECTO DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE DIVULGACIÓN DE LAS HUMANIDADES EN COLABORACIÓN CON LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN (SECTEI) DEL GOBIERNO DE CIUDAD DE MÉXICO. EN REPRESENTACIÓN DE ESTA ENTIDAD GUBERNATIVA, PARALELO A LAS ACTIVIDADES DEL AUDITORIO, EL PROFESOR ANTONIO CRUZ IMPARTIÓ, EN UNO DE LOS PASILLOS DEL PENAL, UN TALLER DE CARTONERÍA Y ALEBRIJES. POR SU PARTE, SOFÍA OLMOS, PRESTADORA DE SERVICIOS PROFESIONALES DEL PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍA DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA DE LA UNAM, PRESENTÓ EL DICCIONARIO DE LAS EMOCIONES. TAMBIÉN SE PRESENTARON LOS ACTORES DE LA OBRA ESTÁS VIENDO Y NO VES, BARUCH SU, LAURA ARAGÓN Y ZAID ROLVA, LA CUAL FUE DIRIGIDA POR RENATO GÓMEZ HERRERA. REBECA BONILLA ES LA PRODUCTORA DE LA COMPAÑÍA TELESCOPIO TEATRO. ANTES SULEM HERNÁNDEZ MARQUECHO, ESTUDIANTE DE LA FACULTAD DE MÚSICA, DIO UN RECITAL DE MÚSICA CON GUITARRA. TODOS LOS PARTICIPANTES EN ESTA VISITA DIERON SUS IMPRESIONES, LAS CUALES FUERON MUY FAVORABLES, QUE A SU VEZ SE IMPRESIONARON POR EL BUEN RECIBIMIENTO DE LOS RECLUSOS.