MANTIENE ENALLT ALTA PRODUCTIVIDAD

PATRICIA LÓPEZ SUÁREZ

Resumen


A PESAR DE LA PANDEMIA, LA ESCUELA NACIONAL DE LENGUAS, LINGÜÍSTICA Y TRADUCCIÓN (ENALLT), UNA ENTIDAD ACADÉMICA DONDE CONVIVEN 16 IDIOMAS EXTRANJEROS Y UNO NACIONAL, SE HA MANTENIDO CON ALTOS NIVELES DE PRODUCTIVIDAD. AL RENDIR ANTE SU COMUNIDAD Y EL SECRETARIO GENERAL DE LA UNAM, LEONARDO LOMELÍ VANEGAS, SU PRIMER INFORME DE ACTIVIDADES DEL SEGUNDO PERIODO, CORRESPONDIENTE A 2021-2022, LA DIRECTORA DE LA ENALLT, MARÍA DEL CARMEN CONTIJOCH ESCONTRIA, DESTACÓ QUE LA MATRÍCULA DE LOS DOS PROGRAMAS DE LICENCIATURA QUE CONFORMA LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL SE HA IDO INCREMENTANDO DE MANERA SOSTENIDA, PASANDO DE 52 (PRIMERA GENERACIÓN) EN 2018 A 116 (LA QUINTA) EN 2022, LO QUE REPRESENTA UN AUMENTO MAYOR AL 123 POR CIENTO DESDE LA PUESTA EN MARCHA DE LOS PLANES DE ESTUDIO DE LAS LICENCIATURAS HASTA LA ACTUALIDAD. ESTOS 116 ALUMNOS SE SUMARON A LOS 308 DE LAS GENERACIONES ANTERIORES (PRIMERA A CUARTA), QUIENES SE REINSCRIBIERON EN LOS SEMESTRES 2022-1 Y 2022-2. EN SUS DOS LICENCIATURAS LA MATRÍCULA ACTUAL DE 116 ESTUDIANTES SE DISTRIBUYE EN 31 DE LINGÜÍSTICA APLICADA Y 85 DE TRADUCCIÓN. TAMBIÉN ESTA ENTIDAD COLABORA EN EL PROGRAMA DE MAESTRÍA Y DOCTORADO EN LINGÜÍSTICA CON 17 TUTORES. ENTRE JUNIO DE 2021 Y MAYO DE 2022 SE ATENDIERON 57 ALUMNOS REGULARES: 21 DE LA MAESTRÍA EN LINGÜÍSTICA APLICADA Y 15 EN LINGÜÍSTICA HISPÁNICA, ASÍ COMO 21 DEL DOCTORADO EN LINGÜÍSTICA, INCLUYENDO ESTUDIANTES QUE REALIZAN SUS TESIS DE GRADO O QUE ESTÁN REZAGADOS. LA ENALLT COLABORA CON EL CENTRO DE ENSEÑANZA PARA EXTRANJEROS EN LA IMPARTICIÓN DE LA ESPECIALIZACIÓN EN ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA A DISTANCIA. EN EL PERIODO QUE SE REPORTA SE ATENDIERON 35 ALUMNOS EN EL SEMESTRE 2022-1, MIENTRAS QUE EN EL 2022-2 FUERON 44: 22 DE REINGRESO Y 22 DE NUEVO INGRESO. ENTRE JUNIO DE 2021 Y MAYO DE 2022 SE GRADUARON TRES ESTUDIANTES, DOS CON MENCIÓN HONORÍFICA. LA DIRECTORA SEÑALÓ QUE SE HA TRABAJADO AMPLIAMENTE CON EL FIN DE SENSIBILIZAR A LA COMUNIDAD SOBRE LAS TEMÁTICAS DE GÉNERO, ASÍ COMO PARA DIFUNDIR LA POLÍTICA DE LA NO TOLERANCIA DE LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER. LA COMISIÓN INTERNA DE IGUALDAD DE GÉNERO Y LAS COORDINACIONES DE LAS LICENCIATURAS ELABORARON UNA PROPUESTA DE ASIGNATURA DE GÉNERO, ACTUALMENTE EN REVISIÓN, PARA FORMAR AL ALUMNADO EN UNA CULTURA DE RESPETO E INCLUSIÓN.


Palabras clave


MARÍA DEL CARMEN CONTIJOCH; DIRECTORA ENALLT; PRIMER INFORME ACTIVIDADES; SEGUNDO PERIODO; 2021 2022; IDIOMAS EXTRANJEROS; NACIONAL; ALTOS NIVELES PRODUCTIVIDAD; MATRÍCULA; LICENCIATURA; INCREMENTO; LINGÜÍSTICA APLICADA; TRADUCCIÓN; POSGRADO

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired