LA JUSTICIA EN MÉXICO, CONGESTIONADA POR LITIGIOS ENTRE PERSONAS CERCANAS
Resumen
SI METEMOS EN UN GRAN SACO TODOS LOS JUICIOS PRESENTADOS ANTE LOS TRIBUNALES FEDERALES Y LOCALES, 40 POR CIENTO DE ELLOS SON CONFLICTOS DE ORIGEN FAMILIAR, 30 POR CIENTO CIVIL, Y EN EL PORCENTAJE RESTANTE ESTARÍAN LOS DE OTRO TIPO. ESO SIGNIFICA QUE LA JUSTICIA DE MÉXICO ESTÁ CONGESTIONADA CON LITIGIOS ENTRE FAMILIARES, VECINOS, EXSOCIOS Y EXAMIGOS, ES DECIR, QUE EL TEJIDO SOCIAL ESTÁ FRACTURADO, AFIRMÓ RAÚL CONTRERAS BUSTAMANTE, DIRECTOR DE LA FACULTAD DE DERECHO (FD). POR ELLO, EXPUSO, LA ENTIDAD UNIVERSITARIA ASPIRA A FORMAR JURISTAS MEDIADORES Y CONCILIADORES, ANTES QUE LITIGANTES Y PLEITISTAS. “CUANDO UN CONFLICTO SE RESUELVE CON AYUDA DE LA MEDIACIÓN, LAS PARTES PUEDEN REESTABLECER RELACIONES; EN CAMBIO, SI SE RESUELVE POR UNA SENTENCIA, NUNCA MÁS”. EN LOS ÚLTIMOS SEIS AÑOS SE CREÓ LA CLASE DE MEDIACIÓN COMO ASIGNATURA OBLIGATORIA, ADEMÁS DE UNA ESPECIALIDAD EN ESTA MATERIA Y MEDIOS ALTERNATIVOS; DE MODO QUE LA ENTIDAD ES PRECURSORA EN EL TEMA, REFIRIÓ CONTRERAS BUSTAMANTE. EN EL CONVERSATORIO ACCESO A LA JUSTICIA Y MEDIACIÓN, EFECTUADO EN EL AUDITORIO BENITO JUÁREZ DE LA FD, DIONISIO MEADE Y GARCÍA DE LEÓN, PRESIDENTE DEL CONSEJO DIRECTIVO DE FUNDACIÓN UNAM, SEÑALÓ QUE UNA FORMA DE INSTAURARNOS EN LA NUEVA REALIDAD PROPICIADA POR LA PANDEMIA ES REFLEXIONAR SOBRE LOS GRANDES TEMAS QUE AFECTAN A NUESTRO PAÍS; UNO DE LOS MÁS RELEVANTES ES EL ACCESO A LA JUSTICIA, “ASIGNATURA PENDIENTE” EN MÉXICO. HAY GRANDES DESAFÍOS EN DIVERSOS CAMPOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA JUSTICIA, AL TIEMPO QUE MUCHAS PERSONAS DESCONOCEN LA POSIBILIDAD QUE EXISTE DE RESOLVER LOS PROBLEMAS ENTRE PARTICULARES A TRAVÉS DE LA FIGURA ACTIVA DE LOS MEDIADORES. ANA MARTHA ALVARADO RIQUELME, DIRECTORA GENERAL DEL CENTRO DE JUSTICIA ALTERNATIVA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CIUDAD DE MÉXICO Y PROFESORA DE LA FD, AFIRMÓ QUE LA MEDIACIÓN ES UN MECANISMO DE ACCESO A LA JUSTICIA EFECTIVO. LA META ES QUE CREZCA Y SE CONSOLIDE MÁS. OTHÓN PÉREZ FERNÁNDEZ DEL CASTILLO, MEDIADOR PRIVADO CERTIFICADO NÚMERO 1 POR EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CIUDAD DE MÉXICO Y PROFESOR DE LA FD, RECALCÓ QUE ESA INSTANCIA UNIVERSITARIA, QUE FUE LA PRIMERA EN IMPARTIR LA MATERIA RELATIVA, AHORA TAMBIÉN CUENTA CON UNA ESPECIALIDAD DE TRES SEMESTRES. FINALMENTE, CARLOS CORREA ROJO, NOTARIO PÚBLICO DE CIUDAD DE MÉXICO Y TAMBIÉN PROFESOR DE LA FD, REFIRIÓ QUE EXISTE UNA INICIATIVA PARA INCORPORAR LA MEDIACIÓN DE TIEMPO COMPLETO EN LA LEY DE NOTARIADO, RECONOCIENDO QUE EL NOTARIO, POR ESENCIA, BUSCA QUE LAS PARTES LLEGUEN A MEJORES TÉRMINOS Y EVITEN EL ENFRENTAMIENTO.