EFEMÉRIDE. DÍA MUNDIAL SIN TABACO. LA INDUSTRIA TABACALERA DEVASTA AL PLANETA

LAURA LUCÍA ROMERO MIRELES

Resumen


CON MOTIVO DEL DÍA MUNDIAL SIN TABACO, QUE SE CONMEMORA EL 31 DE MAYO –Y QUE ESTE AÑO LLEVA POR TEMA EL TABACO, UNA AMENAZA PARA NUESTRO MEDIO AMBIENTE–, MARÍA GUADALUPE PONCIANO RODRÍGUEZ, DE LA FACULTAD DE MEDICINA (FM), COMENTA QUE LA OMS ESTABLECIÓ EN 1987 ESA FECHA PARA LLAMAR LA ATENCIÓN HACIA LA EPIDEMIA DE TABAQUISMO Y SUS EFECTOS LETALES. SEÑALA QUE SI LOS CONSUMIDORES DE CIGARRILLOS NECESITAN UNA RAZÓN MÁS PARA DEJAR DE FUMAR, A LOS GRAVES EFECTOS EN SU SALUD Y DE QUIENES LOS RODEAN, Y A LOS OCHO MILLONES DE MUERTES CADA AÑO EN EL MUNDO HAY QUE SUMAR EL PROFUNDO IMPACTO QUE LA INDUSTRIA TABACALERA TIENE SOBRE EL MEDIO AMBIENTE: EN EL SUELO, AGUA Y AIRE. EXPLICA LA FORMA CÓMO ESTA INDUSTRIA LOS CONTAMINA. LA INTEGRANTE DEL DEPARTAMENTO DE SALUD PÚBLICA DE LA FM AFIRMA QUE EL TABAQUISMO ES LA PRINCIPAL CAUSA DE MORTALIDAD PREVENIBLE. EL CONSUMO DE TABACO EN SUS DIFERENTES FORMAS COMO CIGARRILLOS, PIPAS, PUROS, ETCÉTERA, GENERA UN IMPACTO IMPORTANTE EN LA SALUD. EN EL HUMO SE PUEDEN ENCONTRAR HASTA SIETE MIL SUSTANCIAS QUÍMICAS, DE LAS QUE APROXIMADAMENTE DE 250 SON ALTAMENTE TÓXICAS Y DE 60 A 70 OCASIONAN CÁNCER, ALERTA. LA UNIVERSITARIA ENFATIZA QUE NO HAY NINGÚN ESTUDIO QUE DEMUESTRE QUE LOS VAPEADORES O CIGARRILLOS ELECTRÓNICOS PUEDEN SER UNA HERRAMIENTA EFICAZ PARA DEJAR DE FUMAR. “EL LÍQUIDO QUE UTILIZAN CONTIENE SUSTANCIAS COMO PROPILENGLICOL, ETILENGLICOL, GLICERINA, COLORANTES, SABORIZANTES Y NICOTINA QUE, REITERO, ES UNA DROGA ALTAMENTE ADICTIVA”. ADEMÁS, USAN PILAS DE LITIO QUE TERMINAN EN LA BASURA Y TIENEN UN EFECTO DAÑINO SOBRE EL AMBIENTE. AL COMENTAR SOBRE TRATAMIENTOS PARA DEJAR DE FUMAR, LA UNAM CUENTA CON UNA CLÍNICA, GUADALUPE PONCIANO SEÑALA QUE PARA QUIENES QUIEREN DEJAR DE FUMAR SE CUENTA CON UNA SERIE DE PÓDCAST; LUEGO DE REALIZARLES SU HISTORIA CLÍNICA A DISTANCIA, SE LES DA ACCESO A LOS 12 EPISODIOS QUE LES AYUDARÁN A DEJAR ESTA ADICCIÓN. LOS INTERESADOS PUEDEN COMUNICASE MEDIANTE EL CORREO ELECTRÓNICO: PONCIANO@UNAM.MX. O BIEN LLAMAR AL TELÉFONO 5623-23-00 CON LAS EXTENSIONES 43102 Y 32446. ESTE 31 DE MAYO, LA FM INICIA UNA CAMPAÑA PARA TENER SU ESPACIO CIEN POR CIENTO LIBRE DE HUMO DE TABACO Y DE EMISIONES DE LOS NUEVOS PRODUCTOS DE TABACO Y NICOTINA, CONCLUYE LA CIENTÍFICA. “OJALÁ QUE SE EXTIENDA A TODOS LOS CAMPUS UNIVERSITARIOS”.


Palabras clave


FM; OMS; 31 MAYO; DÍA MUNDIAL SIN TABACO; INDUSTRIA TABACALERA; DEVASTACIÓN; MEDIO AMBIENTE; SUELO; AGUA; AIRE; EFECTOS; SALUD; CÁNCER; VAPEADORES; TRATAMIENTOS; CAMPAÑA; ESPACIO; LIBRE; HUMO; EMISIONES; NUEVOS PRODUCTOS; NICOTINA

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired