NACIÓN DE PUERTAS ABIERTAS, PERO TAMBIÉN CON XENOFOBIA, RACISMO Y CLASISMO
Resumen
EN EL TEMA DE LOS REFUGIADOS Y LOS ASILADOS POLÍTICOS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL EN NUESTRO TERRITORIO, HAY QUE DISTINGUIR LA REALIDAD DEL MITO Y CRITICAR LA IDEA AUTOCELEBRATORIA DE MÉXICO COMO PAÍS DE PUERTAS ABIERTAS: HA SIDO UNA NACIÓN CON CORRIENTES MIGRATORIAS, PERO TAMBIÉN CON XENOFOBIA, RACISMO Y CLASISMO. ADEMÁS, HAY QUE EMPEZAR A DESMANTELAR LA “RELACIÓN ROMÁNTICA” ENTRE NUESTRO PAÍS Y LOS EXILIADOS GERMANO-PARLANTES, PORQUE MÉXICO FUE SU ÚLTIMA OPCIÓN DE ESCAPE, SEÑALARON HISTORIADORES EN LA UNAM. ASÍ LO REFLEXIONARON CARLOS INCLÁN, DEL DOCTORADO EN HISTORIA DE EL COLEGIO DE MÉXICO, QUIEN DISCUTIÓ SU TEXTO “LAS GESTIONES DEL GOBIERNO MEXICANO ANTE EL DRAMA DE LOS REFUGIADOS Y LOS ASILADOS POLÍTICOS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL”; ANDREA ACLE-KREYSING, DE LA UNIVERSIDAD DE LEIPZIG, ALEMANIA, QUIEN COMENTÓ LA PONENCIA, Y DANIELA GLEIZER, DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS (IIH), AL PARTICIPAR EN EL SEMINARIO DE HISTORIA DE LAS MIGRACIONES EN MÉXICO DE ESTE INSTITUTO.