UNA DE CADA SEIS MUERTES EN EL MUNDO, POR CONTAMINACIÓN
Resumen
NUEVE MILLONES DE MUERTES AL AÑO ESTÁN RELACIONADAS CON LA CONTAMINACIÓN. ES DECIR, UNO DE CADA SEIS FALLECIMIENTOS QUE SE REGISTRAN EN EL MUNDO. ESTOS SON LOS HALLAZGOS PRINCIPALES DEL INFORME POLLUTION AND HEALTH: A PROGRESS UPDATE, DIFUNDIDO POR LA PUBLICACIÓN ESPECIALIZADA THE LANCET PLANETARY HEALTH, QUE SE BASA EN LOS DATOS RECOLECTADOS EN EL ESTUDIO GLOBAL BURDEN OF DISEASES, INJURIES, AND RISK FACTORS STUDY 2019 POR THE LANCET COMMISSION. EN EL ANÁLISIS PARTICIPÓ UN GRUPO DE EXPERTOS INTERNACIONALES, QUIENES CONCLUYERON QUE LAS MUERTES OCASIONADAS POR CONTAMINACIÓN AMBIENTAL AUMENTARON SIETE POR CIENTO ENTRE 2015 Y 2019; SIN EMBARGO, EL PORCENTAJE CRECE A 66 POR CIENTO SI SE EXTIENDE EL RANGO DE TIEMPO DEL AÑO 2000 AL 2019. “A PESAR DE LOS ESFUERZOS CONTINUOS DE LAS AGENCIAS DE LA ONU, GRUPOS Y PERSONAS COMPROMETIDOS Y ALGUNOS GOBIERNOS NACIONALES (PRINCIPALMENTE EN PAÍSES DE ALTOS INGRESOS) SE PUEDE IDENTIFICAR POCO PROGRESO REAL CONTRA LA CONTAMINACIÓN EN GENERAL, SOBRE TODO EN LAS NACIONES DE BAJOS Y MEDIANOS INGRESOS, DONDE AQUÉLLA ES MÁS SEVERA”, SE LEE EN EL ESTUDIO. PARA TERESA IMELDA FORTOUL VAN DER GOES, ACADÉMICA DEL DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA CELULAR Y TISULAR DE LA FACULTAD DE MEDICINA, SOCIALMENTE SE HA ENTENDIDO POCO QUE DIVERSOS TIPOS DE CONTAMINACIÓN ESTÁN AUMENTANDO Y ALGUNAS DE LAS SOLUCIONES QUE SE HAN PROPUESTO EN REALIDAD HAN EMPEORADO LA SITUACIÓN. LA UNIVERSITARIA EXPONE QUE LOS PAÍSES CON MÁS PROBLEMAS DE CONTAMINACIÓN SON LOS MÁS POBRES, PORQUE LAS NACIONES MÁS RICAS VAN A LOS DE ESCASOS RECURSOS E INSTALAN INDUSTRIAS ALTAMENTE CONTAMINANTES Y LA POLUCIÓN SE QUEDA ALLÁ, NO EN EL INDUSTRIALMENTE MÁS PODEROSO. ASIMISMO, SEÑALA LAS CONSECUENCIAS EN LA SALUD POR EL INCREMENTO DE LA CONTAMINACIÓN. ÉSTA AFECTA DE MANERA ESPECIAL A LOS MÁS PEQUEÑOS, YA QUE LA EXPOSICIÓN A CONTAMINANTES A LARGO PLAZO GENERA QUE ESTÉN “MUY IRRITABLES, NO SE PUEDEN CONCENTRAR Y ESTO SE MANIFIESTA EN LAS ESCUELAS. CUANDO LOS NIÑOS SALEN A HACER DEPORTE O ESTÁN EN LAS AULAS ABIERTAS, LOS CONTAMINANTES PUEDEN ENTRAR EN SU ORGANISMO”, ARGUMENTÓ LA ACADÉMICA. “ES UNA CADENA DE EVENTOS, NO ES UNA SOLA COSA. TODAS ESTAS CAUSAS SON PREVENIBLES SI SE HACEN LOS CAMBIOS NECESARIOS”, FINALIZÓ.