CUIDAR Y RECUPERAR EL SUELO SON PRIORIDADES EN AGENDA DE LA UNAM. PROSPERIDAD SOCIAL, POLÍTICA Y AMBIENTAL DEL PAÍS

DIANA SAAVEDRA

Resumen


PARA RECUPERAR EL SUELO DEGRADADO QUE PISAMOS EN LAS CIUDADES PUEDEN PASAR MUCHOS CIENTOS DE AÑOS, POR LO QUE ES NECESARIO PONER ATENCIÓN EN ESTE PROBLEMA PARA PROMOVER EL CUIDADO Y LA RECUPERACIÓN DEL MISMO, DESTACÓ BLANCA PRADO, TITULAR DEL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS INTERDISCIPLINARIOS DEL SUELO (PUEIS). “ES UN ASUNTO DE TODOS, DEL GOBIERNO AL RECONOCER EL SUELO COMO RECURSO NATURAL NO RENOVABLE Y POSICIONARLO EN LA AGENDA NACIONAL COMO EL ELEMENTO FUNDAMENTAL PARA LA PROSPERIDAD SOCIAL, POLÍTICA Y AMBIENTAL DEL PAÍS; EN LA ACADEMIA EL ESTUDIO E INVESTIGACIÓN DEL SUELO DEBEN SER INTERDISCIPLINARIOS, Y EN LA SOCIEDAD ES URGENTE COMPRENDER QUE DEL SUELO DEPENDE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA, HÍDRICA, DE SALUD Y ENERGÉTICA DE LA POBLACIÓN”, REFLEXIONÓ LA INVESTIGADORA. TRAS RECONOCER QUE APROXIMADAMENTE 50 POR CIENTO DEL SUELO EN MÉXICO TIENE ALGÚN NIVEL DE DEGRADACIÓN Y QUE LAS ACTIVIDADES HUMANAS SON LAS RESPONSABLES, LA DOCTORA EN HIDROLOGÍA ENFATIZÓ QUE LAS DECISIONES QUE SE TOMAN EN TORNO AL SUELO SON MUY IMPORTANTES. RECORDÓ QUE DE 1993 A 2011 SE TRANSFORMARON CINCO MILLONES DE HECTÁREAS DE ÁREAS NATURALES EN TERRENOS AGROPECUARIOS, ZONAS URBANAS Y OTRAS DE INFRAESTRUCTURA, LO QUE REPRESENTÓ UN CAMBIO DE 3.8 POR CIENTO DE LA SUPERFICIE TOTAL DE ESPACIOS NATURALES EN TAN SÓLO 18 AÑOS. ADEMÁS DE SU DEGRADACIÓN, ACLARÓ, UN MAL MANEJO DE ESTE RECURSO FAVORECE EL CALENTAMIENTO GLOBAL, ALTERA EL CICLO HIDROLÓGICO, GENERA LA INSEGURIDAD ALIMENTARIA, LLEVANDO A ENFERMEDADES. POR EL CONTRARIO, UN BUEN MANEJO MITIGA EL CAMBIO CLIMÁTICO, REGULA EL CICLO HIDROLÓGICO, FAVORECE LA PRODUCCIÓN DE COMIDA Y POR ENDE, LLEVA A MEJORAS EN LA SALUD DE LAS PERSONAS. ACTUALMENTE, DETALLÓ, EN LA UNAM SE REALIZAN 74 PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN RELACIONADOS CON EL SUELO, DE LOS CUALES EL 30 POR CIENTO ESTÁN VINCULADOS CON LA BIODIVERSIDAD Y LOS SERVICIOS ECOSISTÉMICOS. ADEMÁS, DIJO, 205 ACADÉMICOS EN ESTA CASA DE ESTUDIOS SE DEDICAN AL ESTUDIO DEL TEMA DESDE DIFERENTES ÁREAS DEL CONOCIMIENTO Y SE IMPARTEN CIEN CURSOS CON EL SUELO COMO TEMA PRINCIPAL EN BACHILLERATO, LICENCIATURA Y POSGRADO. ADELANTÓ QUE EL PUEIS TRABAJA EN LA PUESTA EN MARCHA DE SU PROYECTO “SUELOS EN EL BACHILLERATO UNAM”, CUYO OBJETIVO ES CREAR REDES QUE INVOLUCREN A ALUMNOS Y DOCENTES DESDE LAS SEDES DEL COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES Y LA ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA PARA REALIZAR ACTIVIDADES QUE REFUERCEN LA ENSEÑANZA DEL SUELO EN ESTE NIVEL EDUCATIVO.


Palabras clave


PUEIS; PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS INTERDISCIPLINARIOS DEL SUELO; TITULAR; DIRECTORA; BLANCA PRADO; CUIDADO; RECUPERACIÓN; PRIORIDAD; AGENDA UNAM; PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN; PROYECTO; SUELOS EN EL BACHILLERATO UNAM

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired