LA MUJER COMO UN GRAN CALEIDOSCOPIO
Resumen
SE REPRODUCE EL MENSAJE ÍNTEGRO PRONUNCIADO POR LA MAESTRA SILVIA ESTELA JURADO CUÉLLAR, EN LA CEREMONIA DE ENTREGA DEL RECONOCIMIENTO SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ 2022, AL HABLAR EN REPRESENTACIÓN DE LAS UNIVERSITARIAS GALARDONADAS DEL NIVEL BACHILLERATO. HE AQUÍ UN RESUMEN: LA MUJER ES COMO UN GRAN CALEIDOSCOPIO, LLENA DE LUZ Y MÚLTIPLES COLORES Y FACETAS TAN DIVERSAS COMO COMPLEJAS E INTERESANTES. A TRAVÉS DE DIFERENTES MOMENTOS HISTÓRICOS LA REVOLUCIÓN DEL CONOCIMIENTO EN LOS ÚLTIMOS TRES MILENIOS SE ACOMPAÑA E INCREMENTA GRACIAS A LA INTEGRACIÓN DE LA MUJER EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE. A TRAVÉS DE LA HISTORIA PUEDE DECIRSE QUE, AUNQUE LAS MUJERES TAMBIÉN ERAN PARTÍCIPES EN LA VIDA PÚBLICA, YA FUESE COMO SACERDOTISAS, O BIEN COMO CACICAS, NUNCA ESTUVIERON POR ENCIMA DE LA AUTORIDAD DE UN HOMBRE. EL SIGLO XIX FUE SIGNIFICATIVO EN LOS PROCESOS DE FORTALECIMIENTO DEL DESARROLLO EDUCATIVO DE LAS MUJERES. LA HISTORIA DE LAS MUJERES MEXICANAS SE ENCUENTRA ESTRECHAMENTE RELACIONADA CON SU INCORPORACIÓN A LA EDUCACIÓN, YA QUE ERA PRECISAMENTE EN EL SENO DE LAS FAMILIAS Y ESCUELAS DONDE SE DABAN, DE FORMA PRINCIPAL, LOS ACERCAMIENTOS INICIALES A LA MISMA. EL CRECIMIENTO INTELECTUAL, SOCIAL, PERSONAL Y AFECTIVO DE LAS MUJERES HA SIDO TOCADO DE MANERA ESPECIAL POR LOS PROCESOS EDUCATIVOS EN LOS QUE SE HA VISTO INMERSA. LA EDUCACIÓN ES UN FACTOR FUNDAMENTAL EN EL CRECIMIENTO DE LA MUJER EN ESTA SOCIEDAD. DEBEMOS RECONOCER QUE EN TODOS LOS ÁMBITOS DE LA VIDA EN LOS QUE UNA MUJER SE ENCUENTRA, EN EL FAMILIAR, EN EL LABORAL, EN LO SOCIAL, UNO DE LOS ELEMENTOS QUE LE PROPORCIONA MAYORES POSIBILIDADES DE RECONOCIMIENTO ES MIENTRAS MÁS PREPARADA SE ENCUENTRE, PORQUE DEBERÁ ENFRENTARSE A LA DESIGUALDAD CON LA QUE ES MIRADA Y EVALUADA, Y TODAVÍA EN ALGUNAS FAMILIAS DESDE NIÑA LE DAN MENOS RECONOCIMIENTO A SUS LOGROS Y SUS DESEOS DE SUPERACIÓN. AFORTUNADAMENTE ESTO HA VENIDO CAMBIANDO Y AHORA DESDE CASA MUCHOS PADRES Y MADRES IMPULSAN A LAS MUJERES A REALIZAR ACTIVIDADES CIENTÍFICAS, DEPORTIVAS Y SOCIALES DE MANERA IGUALITARIA. HEMOS GANADO MUCHO Y EN EL ÁMBITO EDUCATIVO E INTELECTUAL DESTACAMOS COMO FORMADORAS DE GENERACIONES, GRACIAS A LAS AUTORIDADES UNIVERSITARIAS QUE NOS HAN UNIDO, DÁNDONOS LA OPORTUNIDAD DE ACERCARNOS CON PROYECTOS EDUCATIVOS CONJUNTOS, NOS HEMOS CONOCIDO Y RECONOCIDO CON INTERCAMBIOS Y TRABAJO COLABORATIVO CON ESCUELAS, FACULTADES E INSTITUTOS. ES IMPORTANTE MENCIONAR QUE EL NIVEL PREPARATORIA NO ES NADA FÁCIL Y LO HEMOS DOMINADO. NOS ENFRENTAMOS A JÓVENES QUE EN ESA ETAPA DE LA VIDA ESTÁN EN PLENA FORMACIÓN E INTEGRACIÓN DE SU PERSONALIDAD, Y ES ENTONCES CUANDO LLEGAMOS ESTAS MUJERES A GUIAR Y REFORZAR VOCACIONES, PARA DARLES ENTEREZA Y SEGURIDAD DE UN FUTURO PROMETEDOR. ÉSA ES UNA DE NUESTRAS FORTALEZAS. EN RECIENTES ESTUDIOS (SECTEI) SOBRE EL EMBARAZO ADOLESCENTE SE HA OBSERVADO QUE LAS MUJERES QUE CURSAN O TIENEN EL NIVEL DE BACHILLERATO DISMINUYEN LAS POSIBILIDADES DE EMBARAZO ADOLESCENTE, LO QUE NOS HACE UNA VEZ MÁS CONSIDERAR LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN. LA ESCUELA VUELVE A SER UN FACTOR DE PROTECCIÓN SOCIAL EN LA MUJER. SABEMOS QUE SEGUIMOS DEPENDIENDO EN MUCHOS ÁMBITOS DE CRITERIOS MASCULINOS PARA SER EVALUADAS, ACEPTADAS Y RECONOCIDAS EN EL TRABAJO Y EN LA VIDA COTIDIANA. HEMOS LOGRADO MUCHO, PERO ES IMPERANTE CONTINUAR COLABORANDO PARA HACER VALER NUESTROS DERECHOS Y DISMINUIR LA INJUSTICIA EN TODAS SUS MANIFESTACIONES.