Y MIENTRAS TANTO, EL BOYANTE NEGOCIO DE LA GUERRA… DOS SEMANAS DE INVASIÓN A UCRANIA

ROBERTO GUTIÉRREZ ALCALÁ

Resumen


A TAN SÓLO 15 DÍAS DEL INICIO DE LA INVASIÓN RUSA A UCRANIA, Y MIENTRAS LA SANGRE SIGUE SIENDO DERRAMADA Y LA DESTRUCCIÓN AVANZA POR TERRITORIO UCRANIANO, LAS PRINCIPALES EMPRESAS PRODUCTORAS DE ARMAMENTO DEL MUNDO HAN VISTO CRECER SU VALOR EN EL MERCADO ACCIONARIO INTERNACIONAL. SIN DUDA, PARA ELLAS LA DESPIADADA GUERRA ES UN BUEN NEGOCIO. “EL DESARROLLO DE ESTAS EMPRESAS SE ENTIENDE EN EL CONTEXTO DE LO QUE SE CONOCE COMO LA VISIÓN TRADICIONAL DE LA SEGURIDAD DE LOS ESTADOS, LA CUAL ESTÁ ORIENTADA FUNDAMENTALMENTE A QUE ÉSTOS DISPONGAN DE FUERZAS ARMADAS Y CAPACIDADES MILITARES PARA DISUADIR A SUS ENEMIGOS DE QUE LOS ATAQUEN O PARA DEFENDERSE EN CASO DE QUE SUFRAN UNA AGRESIÓN. ASÍ, PARA LAS POTENCIAS RESULTA IMPERATIVO TENER ARMAMENTO Y PODER MILITAR”, DICE YADIRA GÁLVEZ SALVADOR, ACADÉMICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES DE LA UNAM, ESPECIALISTA EN EL TEMA. BAJO LA LÓGICA DE UNA CONFRONTACIÓN ESTRATÉGICA, QUE PARTE DE CONSIDERACIONES SOBRE NUEVAS AMENAZAS Y DINÁMICAS DEL PODER GLOBAL, DESDE HACE AÑOS HA HABIDO UNA ACELERADA PRODUCCIÓN DE ARMAMENTO DE NUEVA GENERACIÓN. “A PARTIR DEL 11 DE SEPTIEMBRE DE 2001, ESTADOS UNIDOS IMPULSÓ DECIDIDAMENTE LO QUE LLAMA SU TRANSFORMACIÓN MILITAR, DESARROLLANDO MÁS CAPACIDADES Y TECNOLOGÍA. Y PAÍSES COMO RUSIA Y CHINA HAN ENTRADO IGUALMENTE EN UN PROCESO DE MODERNIZACIÓN PARA PONER AL DÍA SUS EQUIPOS Y CAPACIDADES MILITARES. AL RESPECTO, EL INSTITUTO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS PARA LA PAZ DE ESTOCOLMO (SIPRI, POR SUS SIGLAS EN INGLÉS) HA SEÑALADO EN INCONTABLES OCASIONES QUE, DESDE 2015, LA CARRERA ARMAMENTISTA SE HA ACELERADO A NIVEL MUNDIAL, LO CUAL CONTRASTA CON LA IDEA DE ALCANZAR LA SEGURIDAD POR OTROS MEDIOS QUE NO SEAN LOS ESTRICTAMENTE MILITARES, IMPULSADA POR LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS Y OTRAS ORGANISMOS INTERNACIONALES. ESTA DINÁMICA DEBE ENTENDERSE EN EL CONTEXTO DE LAS HIPÓTESIS DE COMPETENCIA ESTRATÉGICA DE ESTOS PAÍSES.” A PROPÓSITO DE LO ANTERIOR, LA ACADÉMICA UNIVERSITARIA APUNTA QUE, EN DICIEMBRE DE 2021, EL SIPRI DIO A CONOCER UN INFORME SOBRE EL COMPORTAMIENTO DE LA INDUSTRIA ARMAMENTÍSTICA MUNDIAL EN 2020, EN EL QUE SE INDICA QUE LAS 100 MÁS IMPORTANTES EMPRESAS PRODUCTORAS DE ARMAMENTO REGISTRARON VENTAS POR 531 MIL MILLONES DE DÓLARES, A PESAR DE QUE LA PANDEMIA AFECTÓ EN CIERTA FORMA SUS CADENAS DE SUMINISTRO.


Palabras clave


FCPYS; FCPS; YADIRA GÁLVEZ SALVADOR; NEGOCIO; GUERRA; CONFLICTO; INVASIÓN; RUSIA; UCRANIA; CARRERA ARMAMENTISTA; ESTADOS UNIDOS; CHINA; GANANCIAS ECONÓMICAS; EMPRESAS PRODUCTORAS DE ARMAMENTO; INDUSTRIA ARMAMENTISTA; ARMAMENTÍSTICA MUNDIAL

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired