FOMENTO A LA TOLERANCIA, PREMISA DEL CEIICH
Resumen
INTEGRADO POR UNA PLANTILLA DE 139 PERSONAS, DE LAS CUALES 51 SON INVESTIGADORES, 31 TÉCNICOS ACADÉMICOS Y 57 PERSONAL ADMINISTRATIVO (36 DE BASE Y 21 DE CONFIANZA), EL CENTRO DE INVESTIGACIONES INTERDISCIPLINARIAS EN CIENCIAS Y HUMANIDADES (CEIICH) TIENE ENTRE SUS ASPIRACIONES EL FOMENTO A LA TOLERANCIA Y LA PRÁCTICA DE UN ENFOQUE INTERSECCIONAL. “ES DE ESPERARSE QUE EN NUESTRO CENTRO PERVIVA UNA ACTITUD QUE NO REPLIQUE LA INTOLERANCIA QUE SE VIVE EN EL ESPACIO DE LA OPINIÓN PÚBLICA. ELLO SUPONE LA IMPORTANCIA DEL EJERCICIO DE LA TOLERANCIA. SE PUEDE ESTAR EN DESACUERDO CON LOS QUE NO PIENSAN COMO UNO, PERO SE LES DEBE RESPETAR COMO COLEGAS QUE SOMOS”, AFIRMÓ EL DIRECTOR DEL CEIICH, MAURICIO SÁNCHEZ MENCHERO. AL RENDIR EN UNA CEREMONIA HÍBRIDA SU SEGUNDO INFORME DE ACTIVIDADES ANTE INTEGRANTES DE SU COMUNIDAD Y LA COORDINADORA DE HUMANIDADES, GUADALUPE VALENCIA GARCÍA, EL FUNCIONARIO CONSIDERÓ QUE “LA DINÁMICA QUE CONVOCA UN ENFOQUE INTERSECCIONAL ES A LA QUE ESTAMOS LLAMADOS NO SÓLO A CONSIDERAR SINO A PONER EN PRÁCTICA, MÁXIME EN UN ESPACIO ACADÉMICO COMO LA UNAM”. SEÑALÓ QUE A LA PLANTILLA DE 139 PERSONAS SE SUMARON TRES NUEVAS CONTRATACIONES QUE SERÁN DESTINADAS A LA NUEVA ÁREA DE FRONTERAS DISCIPLINARIAS PARA TRABAJAR EN EL PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN MACRODATOS, INTELIGENCIA ARTIFICIAL E INTERNET. AL HABLAR DE LA INVESTIGACIÓN Y LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS DIJO QUE, EN PROMEDIO, LOS Y LAS INTEGRANTES DEL PERSONAL ACADÉMICO DEL CEIICH PARTICIPAN, EN SU TOTALIDAD EN DOS INVESTIGACIONES INDIVIDUALES O COLECTIVAS. EL DIRECTOR RESALTÓ QUE 96 POR CIENTO DE LA PLANTILLA DE INVESTIGACIÓN SE ENCUENTRA INCORPORADO AL PRIDE, MIENTRAS QUE HASTA FEBRERO DE 2022, 80 POR CIENTO DEL PERSONAL DE INVESTIGACIÓN ADSCRITO AL CENTRO PERTENECÍA AL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES (SNI). EN EL PERIODO QUE SE REPORTA, JOHN SAXE FERNÁNDEZ FUE NOMBRADO INVESTIGADOR EMÉRITO DE DICHA AGRUPACIÓN.