POBO ´TZU´, UN VIAJE ENTRE LA VIGILIA Y EL SUEÑO. CINTA DE TANIA XIMENA Y YOLLOLT GÓMEZ ALVARADO

RAFAEL PAZ

Resumen


LA PELÍCULA POBO’TZU’ – NOCHE BLANCA (2021), DIRIGIDA POR TANIA XIMENA Y YOLLOTL GÓMEZ ALVARADO, PARTICIPARÁ EN LA COMPETENCIA AHORA MÉXICO DE LA DÉCIMA SEGUNDA EDICIÓN DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE UNAM (FICUNAM). LA HISTORIA DENTRO DE LA PELÍCULA INICIA EN 1982, CUANDO “EL VOLCÁN CHICHONAL HIZO ERUPCIÓN, ENTERRANDO NUMEROSOS PUEBLOS, INCLUIDA LA COMUNIDAD ZOQUE DE ESQUIPULAS GUAYABAL, EN CHIAPAS. AÑOS MÁS TARDE, LOS HABITANTES DE NUEVO GUAYABAL RECONSTRUYEN SUS VIDAS MIENTRAS EL VOLCÁN Y EL PUEBLO ENTERRADO ACECHAN EN LA MALEZA. TRINIDAD, UN POETA NACIDO EL DÍA DE LA ERUPCIÓN, TIENE VISIONES ONÍRICAS QUE RÁPIDAMENTE SE ESPARCEN EN SU COMUNIDAD, PROVOCANDO UN ESFUERZO COLECTIVO POR DESENTERRAR EL ANTIGUO PUEBLO, AL MISMO TIEMPO QUE LA PRESENCIA DE LA PIOWACHUE (EL ESPÍRITU DEL VOLCÁN SEGÚN LA COSMOVISIÓN ZOQUE) SE FORTALECE ENTRE LA COMUNIDAD”. LOS CINEASTAS DETRÁS DEL PROYECTO CONTARON CÓMO FUE QUE ÉSTE INICIÓ LOS SUEÑOS QUE CONDUJERON LA FILMACIÓN Y LA IMPORTANCIA DE ELEGIR A LA COMUNIDAD ZOQUE COMO PROTAGONISTA DE LA HISTORIA.


Palabras clave


LARGOMETRAJE; PELÍCULA; POBO TZU; DIRECTORES; TANIA XIMENA; YOLLOTL GÓMEZ ALVARADO; PARTICIPACIÓN; COMPETENCIA; DÉCIMA SEGUNDA EDICIÓN FICUNAM; SINOPSIS; ENTREVISTA

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired