HAY QUE MOTIVARLAS A SEGUIR SUS SUEÑOS. EFEMÉRIDE. DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA
Resumen
HACER Y TRATAR DE RESPONDER LA PREGUNTA DE POR QUÉ ALGUNOS CHILES PICAN Y OTROS NO, HA LLEVADO A SUNDURY MAYRÍN GARCÍA VELÁZQUEZ, JOVEN DE MORELOS DE 12 AÑOS, A SOÑAR CON ESTUDIAR INGENIERÍA GENÉTICA Y SABER QUE SIEMPRE SE PUEDEN RESOLVER LOS PROBLEMAS QUE LA VIDA NOS PONE. “QUISIERA ESTUDIAR UNA CARRERA PROFESIONAL RELACIONADA CON LA CIENCIA. ESTABA PENSANDO QUE ME INTERESAN MUCHO LAS CIENCIAS GENÓMICAS, LA GENÉTICA, LA HERENCIA, ME GUSTARÍA ESTUDIAR ALGO RELACIONADO CON TEMAS PARECIDOS”, DICE, SEGURA DE SÍ MISMA, LA PEQUEÑA QUE FORMA PARTE DEL PROGRAMA ADOPTE UN TALENTO, QUE IMPULSA A NIÑAS Y NIÑOS EN LA CIENCIA. JUNTO CON ADELINA CELIT PANO ESTRADA, ORIGINARIA DE CHIAPAS, ES UNA DE LAS JÓVENES CONVENCIDAS DE QUE ES IMPORTANTE TRABAJAR PARA ALCANZAR SUS SUEÑOS, ESTUDIAR LO QUE MÁS LES GUSTA Y, SI SE PUEDE, HACER UN CAMBIO EN EL CAMINO. “SI ALGO TE GUSTA O ALGO LO QUIERES DEBES HACER LO POSIBLE POR LOGRARLO… LA CIENCIA ESTÁ DESDE QUE TE DESPIERTAS HASTA QUE DUERMES Y PUEDES INVOLUCRARLA EN CUALQUIER ASPECTO O PLAN QUE TENGAS EN LA VIDA”, AÑADE ADELINA. CON ELLAS COINCIDEN INVESTIGADORAS DE LA UNAM EN EL MARCO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA –QUE SE CELEBRA EL 11 DE FEBRERO–, QUIENES RECONOCEN QUE LA MUJER SUFRE UNA DOBLE O TRIPLE PRESIÓN EN EL TRABAJO, NO SÓLO DE INVESTIGACIÓN SINO EN GENERAL, POR TODOS AQUELLOS QUE SE PREGUNTAN SI VALE LA PENA QUE EL PAÍS INVIERTA EN ELLAS, EL HACER LAS COSAS PERFECTAS –SIN LUGAR A FALLAS– Y ADEMÁS CASARSE Y TENER HIJOS. SOBRE EL TEMA COMENTAN RUTH CEREZO MOTA, EXPERTA DEL INSTITUTO DE INGENIERÍA UNIDAD ACADÉMICA SISAL Y ÚNICA MEXICANA QUE PARTICIPÓ EN EL GRUPO 1 DEL PANEL INTERGUBERNAMENTAL SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO; PALOMA ZUBIETA, ESPECIALISTA EN DIVULGACIÓN DEL INSTITUTO DE MATEMÁTICAS; VALERIA SOUZA SALDÍVAR, EXPERTA DEL INSTITUTO DE ECOLOGÍA –DEFENSORA INCANSABLE DE LAS POZAS DE CUATRO CIÉNEGAS, COAHUILA–; MARIANA BENÍTEZ KEINRAD, DEL LABORATORIO NACIONAL DE CIENCIAS DE LA SOSTENIBILIDAD, Y JULIETA FIERRO GOSSMAN, DEL INSTITUTO DE ASTRONOMÍA. LA CONMEMORACIÓN FUE ESTABLECIDA EN DICIEMBRE DE 2015 POR LA ASAMBLEA GENERAL DE LA ONU PARA QUE SE RECONOZCA EL ROL CRÍTICO DE LAS MUJERES Y LAS NIÑAS EN LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA, PUES LA IGUALDAD DE GÉNERO Y LA CIENCIA SON FUNDAMENTALES PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE, Y PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DE LA AGENDA PARA EL DESARROLLO ES NECESARIO APROVECHAR TODOS LOS TALENTOS.