INVESTIGACIÓN DE FRONTERA EN NANOCIENCIAS Y NANOTECNOLOGÍA

MIRTHA HERNÁNDEZ

Resumen


EL 92 POR CIENTO DE LAS PUBLICACIONES DE LOS INTEGRANTES DEL CENTRO DE NANOCIENCIAS Y NANOTECNOLOGÍA DE LA UNAM SE UBICA EN REVISTAS DE CUARTIL Q1 Y Q2, LO CUAL MUESTRA LA MADUREZ E IMPACTO QUE TIENEN EN ÁREAS COMO LAS CIENCIAS DE MATERIALES, QUÍMICAS, CATÁLISIS, ELECTRÓNICA, ÓPTICA Y MATERIALES MAGNÉTICOS, BIONANO, NANOMEDICINA, FÍSICA Y DISPOSITIVOS, AFIRMÓ SU DIRECTOR FERNANDO ROJAS ÍÑIGUEZ. ADEMÁS, EL CENTRO LOGRÓ LA ACREDITACIÓN, POR CINCO AÑOS, DE SU LICENCIATURA EN NANOTECNOLOGÍA ANTE EL CONSEJO DE ACREDITACIÓN DE LA ENSEÑANZA DE LA INGENIERÍA; EN TANTO QUE EL PROGRAMA DE MAESTRÍA Y DOCTORADO EN NANOCIENCIAS SE RENOVARÁ DENTRO DEL PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD EN LA CATEGORÍA DE COMPETENCIA INTERNACIONAL. AL RENDIR SU INFORME DE LABORES DEL PERIODO 2018-2022, ANTE EL RECTOR ENRIQUE GRAUE WIECHERS, EL DIRECTOR TAMBIÉN DESTACÓ QUE SE TOMARON LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA REALIZAR TRABAJO EXPERIMENTAL QUE PERMITIÓ LA GRADUACIÓN DE 11 ESTUDIANTES DE LICENCIATURA, 25 DE MAESTRÍA Y CUATRO DE DOCTORADO, NÚMEROS SIMILARES DE GRADUADOS QUE SE FORMARÍAN SIN LAS CONDICIONES DE LA PANDEMIA. SUBRAYÓ QUE DURANTE LA ACTUAL EMERGENCIA SANITARIA POR LA COVID-19, A TRAVÉS DEL DEPARTAMENTO DE BIONANOTECNOLOGÍA, SE OFRECIÓ APOYO AL GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA PARA REALIZAR PRUEBAS PCR Y SE OBTUVO AUTORIZACIÓN DEL INSTITUTO DE DIAGNÓSTICO Y REFERENCIA EPIDEMIOLÓGICOS PARA LA IDENTIFICACIÓN DEL VIRUS SARS-COV-2. TRAS ESCUCHAR EL INFORME, VÍA REMOTA, EL RECTOR GRAUE AFIRMÓ QUE A LO LARGO DE SUS 14 AÑOS DE ACTIVIDADES, EL CENTRO HA ESTADO EN LA VANGUARDIA EN LA GENERACIÓN DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DE FRONTERA, LA APLICACIÓN DE NUEVOS SABERES CON FINES DE DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN Y EN LA FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS ESPECIALIZADOS. CON ELLO HA FORTALECIDO LOS VÍNCULOS CON EL DESARROLLO CIENTÍFICO, INDUSTRIAL Y ECONÓMICO DE LA REGIÓN Y DEL PAÍS, CONTRIBUYENDO AL TRÁNSITO DE LA INDUSTRIA MAQUILADORA A UNA CIMENTADA EN LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA. RECONOCIÓ LA LABOR REALIZADA DURANTE LA ACTUAL EMERGENCIA SANITARIA Y APUNTÓ QUE SE DEBE CONTINUAR TRABAJANDO EN LA ESTRATEGIA DIGITAL; EN ACCIONES PARA EL INGRESO DE MÁS MUJERES A LOS ESTUDIOS DEL CAMPO DE LAS NANOCIENCIAS E INCENTIVAR LA MADURACIÓN DE INNOVACIONES TECNOLÓGICAS. ROJAS ÍÑIGUEZ CONTINUÓ CON LOS LOGROS DEL CENTRO. AL DAR RESPUESTA AL INFORME, EL COORDINADOR DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, WILLIAM LEE ALARDÍN, RECONOCIÓ SU TAREA DE DIFUSIÓN Y DIVULGACIÓN DE LA CIENCIA, CON ACENTO EN LA POBLACIÓN DE BACHILLERATO Y EDUCACIÓN SECUNDARIA, ENTRE QUIENES SE PUEDEN DESPERTAR VOCACIONES CIENTÍFICAS.


Palabras clave


FERNANDO ROJAS ÍÑIGUEZ; DIRECTOR CNYN; CUARTO INFORME LABORES; PERIODO 2018 2022; RECTOR; ENRIQUE GRAUE WIECHERS; WILLIAM LEE ALARDÍN; COORDINADOR INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA; PUBLICACIONES; ACREDITACIÓN; LICENCIATURA NANOTECNOLOGÍA; POSGRADO NANOCIENCIAS

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired