CARTOGRAFÍA DE GALAXIAS CERCANAS. EL INSTITUTO DE ASTRONOMÍA PARTICIPA EN MANGA, PROGRAMA INTERNACIONAL
Resumen
LA UNAM PARTICIPA EN UN AMBICIOSO PROGRAMA INTERNACIONAL LLAMADO MANGA (MAPPING NEARBY GALAXIES AT APO) O CARTOGRAFÍA DE GALAXIAS CERCANAS EN EL OBSERVATORIO APACHE POINT, QUE YA HA MAPEADO CERCA DE 10 MIL GALAXIAS CERCANAS A LA VÍA LÁCTEA DESDE ESE OBSERVATORIO DE NUEVO MÉXICO, ESTADOS UNIDOS, UTILIZANDO UN TELESCOPIO DE 2.5 METROS. ESTO ES POSIBLE GRACIAS A PROGRAMAS ANTERIORES QUE YA ANALIZARON CIENTOS DE GALAXIAS Y FORMAN PARTE, JUNTO CON MANGA, DEL SONDEO DIGITAL DEL CIELO SLOAN (SDSS), UN PROYECTO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN QUE ARRANCÓ EN EL AÑO 2000 AUSPICIADO POR LA FUNDACIÓN ALFRED P. SLOAN. EN EL PROYECTO PARTICIPAN INSTITUCIONES DE ESTADOS UNIDOS, GRAN BRETAÑA, ALEMANIA, ESPAÑA, CHINA, CHILE Y MÉXICO, ENTRE OTROS. FUNDAMENTAL PARA EL FUNCIONAMIENTO DE MANGA ES UNA SOFISTICADA TÉCNICA LLAMADA ESPECTROSCOPÍA DE CAMPO INTEGRAL, LA CUAL PERMITE ESTUDIAR OBJETOS DEL ESPACIO SOBRE UN CAMPO DE VISIÓN MULTIDIMENSIONAL, ES DECIR, ANALIZA CUBOS CON TRES DIMENSIONES: DOS ESPACIALES Y UNA ESPECTRAL, AFIRMÓ SEBASTIÁN FRANCISCO SÁNCHEZ SÁNCHEZ, INVESTIGADOR DEL INSTITUTO DE ASTRONOMÍA Y COLABORADOR DEL PROYECTO. EL USO DE ESTA TÉCNICA ES CADA VEZ MÁS COMÚN PORQUE PERMITE ESTUDIAR LA MORFOLOGÍA O FORMA DE OBJETOS EXTENSOS Y SUS PROPIEDADES ESPECTRALES DE MANERA SIMULTÁNEA. “EL PROYECTO MANGA CONSISTE EN UN MUESTREO DE ESPECTROSCOPÍA DE CAMPO INTEGRAL, ESTO SIGNIFICA BÁSICAMENTE QUE ESTAMOS OBSERVANDO LA TOTALIDAD DE LA GALAXIA EN AMBOS ESPECTROS. HA HABIDO OTROS PROYECTOS PARECIDOS, PERO LA DIFERENCIA ES LA MAGNITUD DEL NÚMERO DE GALAXIAS QUE SE HAN OBSERVADO Y LA EXTENSIÓN EN EL TIEMPO QUE HEMOS PODIDO ESTAR VIENDO, LO CUAL NOS HA LLEVADO A TENER MUCHA PROFUNDIDAD DE LOS DATOS. SE HAN PODIDO OBSERVAR 10 MIL GALAXIAS, HASTA LA FECHA NO SE HABÍA PODIDO OBSERVAR TAL NÚMERO OBTENIENDO DATOS ESPECTROSCÓPICOS DE CADA UNA DE ELLAS”, DETALLÓ. EL ESPECIALISTA DIJO QUE ESTE ESTUDIO SIGNIFICA CONOCER A MÁS DETALLE LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS GALAXIAS, SUS PATRONES GENERALES Y SUS PARTICULARIDADES.