CONSUMIR NANOMATERIALES EN EXCESO, TÓXICO PARA LA SALUD. TAMBIÉN REPRESENTAN UN RIESGO IMPORTANTE PARA EL AMBIENTE
Resumen
HAY NANOPARTÍCULAS DE DIÓXIDO DE TITANIO, ORO, PLATA, ESTAÑO Y CARBONO, LAS CUALES MIDEN ENTRE UNO Y CIEN NANÓMETROS, CON LAS QUE SE ELABORAN DIFERENTES PRODUCTOS INDUSTRIALES; TIENEN GRAN UTILIDAD PARA PRODUCIR Y TRANSPORTAR FÁRMACOS, ASÍ COMO ADITIVOS ALIMENTICIOS, QUE CUANDO LOS CONSUMIMOS ORALMENTE DAÑAN EN EL TRACTO DIGESTIVO Y EL COLON, ADVIRTIÓ LA INVESTIGADORA DE LA FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES (FES) IZTACALA, YOLANDA IRASEMA CHIRINO LÓPEZ. EL SER HUMANO ESTÁ EN CONTACTO CON DIVERSOS PRODUCTOS QUE LAS CONTIENEN, COMO TELÉFONOS CELULARES Y PANTALLAS TÁCTILES DE DISPOSITIVOS DE TABLETAS Y COMPUTADORAS; TEXTILES SINTÉTICOS DE LA ROPA, ENVOLTURAS Y ADITIVOS DE ALIMENTOS INDUSTRIALIZADOS, Y EN EXCIPIENTES DE ALGUNOS MEDICAMENTOS, ESPECIALMENTE TABLETAS, AGREGÓ. AUNQUE SON DE GRAN UTILIDAD, DEBEMOS TENER CUIDADO CON SU EXPOSICIÓN O EMPLEO EXAGERADO, EXPLICÓ LA ESPECIALISTA, YA QUE “LA FORMA EN QUE PUEDEN AFECTARNOS NO ES PORQUE USEMOS EL TELÉFONO CELULAR, PUES LAS PARTÍCULAS NO SE DESPRENDEN DE LA PANTALLA. EL RIESGO DE LA EXPOSICIÓN ES PARA EL PERSONAL QUE TRABAJA EN LA MANUFACTURA DE ESTOS EQUIPOS, QUIENES INHALAN LOS MATERIALES QUE, AL SER DE TAMAÑO NANOMÉTRICO, PUEDEN LLEGAR A ZONAS MUY PROFUNDAS DE LOS PULMONES Y CAUSAR PROCESOS INFLAMATORIOS”. QUIEN LABORA VARIAS HORAS AL DÍA Y DURANTE AÑOS EN LA FABRICACIÓN DE ESTOS DISPOSITIVOS TIENE CONTACTO CRÓNICO CON ELLOS; EN CASO DE QUE TENGA CÁNCER LA PERSONA, PUEDE EXACERBAR LA CANTIDAD DE TUMORES, DEMUESTRAN ALGUNOS EXPERIMENTOS DE LABORATORIO EFECTUADOS EN MODELOS DE RATONES EN ESA ENTIDAD UNIVERSITARIA, DETALLÓ. DESTACÓ: “MIENTRAS EN EUROPA Y ESTADOS UNIDOS HAY UNA REGULACIÓN ESTRICTA Y SE SABE QUÉ TIPO DE EMPAQUES CONTIENEN NANOMATERIALES, EN MÉXICO NO SABEMOS, PUES LA NORMATIVIDAD NO OBLIGA A LAS EMPRESAS A DECLARAR SI ESTÁN USANDO ALGÚN TIPO DE NANOMATERIAL EN EL EMPAQUE O COMO ADITIVO ALIMENTICIO”. TRAS DETALLAR LOS RIESGOS AL CONSUMIR PRODUCTOS QUE LOS CONTIENEN, LA EXPERTA SUGIRIÓ MANTENER EQUILIBRIO EN EL CONSUMO Y PROCURAR COMER ALIMENTOS NATURALES, CASEROS Y POCO PROCESADOS.