EL MEZQUITE, EFECTIVO CASI 100 % EN COMBATE DE PARÁSITOS EN GANADO. ANÁLISIS EN BORREGOS Y CABRAS

MIRTHA HERNÁNDEZ

Resumen


SE TIENE COMPROBADO QUE EL MEZQUITE TIENE UNA EFECTIVIDAD DE CASI CIEN POR CIENTO COMO DESPARASITANTE EN BORREGOS Y CABRAS, DE ACUERDO CON INVESTIGACIONES REALIZADAS POR ACADÉMICOS DE LA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA (FMVZ). ESTUDIOS IN VITRO DEMUESTRAN QUE EXTRACTOS HECHOS A PARTIR DE LA VAINA DE ESTE ÁRBOL SIRVEN PARA CONTROLAR EL PARÁSITO HAEMONCHUS CONTORTUS, QUE ES MULTIRRESISTENTE A DIVERSOS FÁRMACOS Y AFECTA A PRÁCTICAMENTE TODOS LOS REBAÑOS DE BORREGOS Y CABRAS. “EN EL LABORATORIO DE NUTRICIÓN HEMOS HECHO ENSAYOS IN VITRO CON INFECCIONES ARTIFICIALES Y LA BUENA NOTICIA ES QUE ESTOS RESULTADOS FUERON EFECTIVOS EN ALREDEDOR DE 95, 97 POR CIENTO. “ESPERAMOS AVANZAR A LA SIGUIENTE ETAPA QUE ES EL TRABAJO IN VIVO Y LA PARTE DE FARMACOLOGÍA, LA BIOTRANSFORMACIÓN DEL MEZQUITE EN PROBABLES FORMAS FARMACÉUTICAS”, AFIRMÓ CINTLI MARTÍNEZ ORTIZ DE MONTELLANO, ESPECIALISTA EN MANEJO INTEGRADO PARASITARIO. EL MEZQUITE CRECE EN ZONAS SEMIÁRIDAS Y ÁRIDAS DE MÉXICO Y SE HA USADO DURANTE AÑOS COMO SUPLEMENTO PROTEICO PARA LOS ANIMALES (PARA NUTRIRLOS), POR LO QUE EL DESPARASITANTE TAMBIÉN PODRÍA SER UN NUTRACÉUTICO, ES DECIR, UN PRODUCTO ALIMENTICIO. LA DOCTORA EN CIENCIAS BIOQUÍMICAS CLAUDIA MÁRQUEZ MOTA EXPLICÓ: “NOS INTERESA NO SÓLO HACER UN EXTRACTO, SINO TAMBIÉN SABER QUÉ COMPUESTOS ESTÁN AHÍ, PARA ATRIBUIRLES LA CAPACIDAD DE CONTROL DE ESTOS PARÁSITOS”. AUGUSTO LIZARAZO CHAPARRO, DOCTOR EN CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD, EXPUSO QUE EN ESTA INVESTIGACIÓN TAMBIÉN PARTICIPAN COLEGAS DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO (UAEH) Y LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. DICHOS ESTUDIOS CUENTAN CON RECURSOS DEL PROGRAMA DE APOYO A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA (PAPIIT) 2020 DE LA UNAM. CLAUDIA MÁRQUEZ MOTA AÑADIÓ QUE EN UNA SEGUNDA ETAPA SE BUSCARÁ ANALIZAR EL PAPEL QUE EL MEZQUITE TIENE EN LA REGULACIÓN DE LA MICROBIOTA DE LOS ANIMALES, PUES DEBIDO A LA CANTIDAD DE COMPUESTOS BIOACTIVOS QUE CONTIENE ESTE ÁRBOL HAY LA HIPÓTESIS DE QUE AYUDA A TENER MICROBIOTA SANA Y MEJOR CONTROL DE LOS PARÁSITOS. DE IGUAL FORMA, SE EVALUARÁ SI EL MEZQUITE AYUDA A QUE LOS ANIMALES DISMINUYAN LA EMISIÓN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO COMO EL METANO.


Palabras clave


FMVZ; FMVYZ; INVESTIGACIÓN; USOS; MEZQUITE; DESPARASITANTE; TRATAMIENTO; PARÁSITOS; REBAÑOS; BORREGOS; CABRAS; NUTRACÉUTICO; REGULACIÓN; MICROBIOTA; DISMINUCIÓN; GASES DE EFECTO INVERNADERO; METANO; CINTLI MARTÍNEZ; CLAUDIA MÁRQUEZ; AUGUSTO LIZARAZO

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired