LA OLA ÓMICRON, CUANDO EL MIEDO TAMBIÉN SE CONTAGIA… EL RIESGO ES QUE NUESTRA ATENCIÓN SE FOCALICE ÚNICAMENTE EN LA PANDEMIA

OMAR PÁRAMO

Resumen


ANTE EL RÁPIDO AVANCE DE ÓMICRON, LA GENTE COMENZÓ A SENTIRSE NERVIOSA, REACCIÓN QUE –A DECIR DE LA PROFESORA MELISA CHÁVEZ GUERRERO, DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA– ES NORMAL Y COMPRENSIBLE, PUES “FRENTE A CUALQUIER SITUACIÓN EXTRAÑA O DE AMENAZA A NUESTRA SALUD, ES INEVITABLE EXPERIMENTAR MIEDO”. LA COVID-19 HA IMPACTADO NO SÓLO EN EL BIENESTAR FÍSICO DE LOS INDIVIDUOS, SINO TAMBIÉN EN EL EMOCIONAL, COMO DEMUESTRA EL NOTABLE AUMENTO DE PADECIMIENTOS RELACIONADOS CON LA ANSIEDAD Y LA DEPRESIÓN REGISTRADOS DE 2020 A LA FECHA, ALGO QUE EN GRAN PARTE SE DEBE A UNA GESTIÓN INADECUADA DE NUESTROS MIEDOS, APUNTA. ¿Y CÓMO NO ESTAR ASÍ SI A CADA SEGUNDO NOS LLUEVEN NOTICIAS DEL NÚMERO DE CONTAGIOS O SI HOY SABEMOS QUE SON MÁS DE CINCO MILLONES Y MEDIO LOS MUERTOS POR LA COVID-19 EN EL MUNDO Y QUE MAÑANA LA CIFRA AUMENTARÁ? ANTE ESTO, LA PSICÓLOGA RECOMIENDA DISTANCIARNOS, AUNQUE SEA UN POCO, DE ESTE ALUD INFORMATIVO. Y NO SE TRATA DE CANCELAR NUESTRA SUSCRIPCIÓN AL PERIÓDICO O DE NO SINTONIZAR YA MÁS EL TELEDIARIO, SINO DE NO PENSAR SIEMPRE EN LO MISMO, EN TODO LUGAR Y DE MANERA RECURRENTE. “EL RIESGO ES QUE NUESTRA ATENCIÓN SE FOCALICE ÚNICAMENTE EN LA PANDEMIA Y EN LA AMENAZA QUE NOS REPRESENTA”, REFIERE LA COORDINADORA DE PROYECTOS ESPECIALES EN LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA. PARA QUE DISMINUYA EL IMPACTO DE ÓMICRON EN LA SALUD EMOCIONAL, LA ACADÉMICA SUGIERE DARNOS UN RESPIRO Y REALIZAR OTRAS ACTIVIDADES COMO VER EN LA TELEVISIÓN ALGO QUE NOS RELAJE, ARMAR ROMPECABEZAS, CONVIVIR CON LA FAMILIA Y RETOMAR CIERTOS HÁBITOS QUE LA PANDEMIA NOS HIZO OLVIDAR, COMO LOS DE PASÁRNOSLA BIEN Y REÍR. PARA ROCÍO TIRADO MENDOZA, DE LA FACULTAD DE MEDICINA, LA APARICIÓN SÚBITA DE ESTA NUEVA VARIANTE ESTÁ GENERANDO DEMASIADO ESTRÉS ENTRE LA POBLACIÓN, Y EL QUE A DIARIO APAREZCAN FAKE NEWS SOBRE EL CORONAVIRUS AVIVA EL DESASOSIEGO, PUES RECIBIR INFORMACIÓN CONFUSA NOS HACE PERDER BRÚJULA E INCREMENTA NUESTROS TEMORES. POR ELLO, SUGIERE NO TOMAR POR CIERTO TODO LO QUE NOS LLEGUE SIN ANTES CONTRASTARLO CON LO QUE DICEN LOS EXPERTOS.


Palabras clave


FP; FM; FACULTAD DE PSICOLOGÍA; MEDICINA; MELISA CHÁVEZ GUERRERO; ROCÍO TIRADO MENDOZA; VARIANTE ÓMICRON; PANDEMIA; COVID 19; EFECTOS; SALUD MENTAL; MIEDO; ANSIEDAD; DEPRESIÓN; RECOMENDACIONES; EXPERTAS UNIVERSITARIAS

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired