EL TELESCOPIO JAMES WEBB CONTRIBUIRÁ A LA HISTORIA DEL UNIVERSO
Resumen
EL 25 DE DICIEMBRE DE 2021 FUE LANZADO EL TELESCOPIO ESPACIAL JAMES WEBB, EL CUAL HA RECORRIDO 60 POR CIENTO DE SU CAMINO A SU DESTINO FINAL, LOCALIZADO A UN MILLÓN 500 MIL KILÓMETROS DE DISTANCIA DE LA TIERRA, DONDE SE UBICA LA QUE SERÁ SU ÓRBITA: LAGRANGE 2. AHÍ INICIARÁ EL ESTUDIO DE LAS IMÁGENES QUE SE ENCUENTRAN A MILLONES DE AÑOS LUZ DE DISTANCIA, LAS CUALES PERMITIRÁN EXAMINAR MEJOR EL NACIMIENTO DEL UNIVERSO, AFIRMÓ JULIETA FIERRO GOSSMAN, INVESTIGADORA DEL INSTITUTO DE ASTRONOMÍA (IA). CONSTRUIDO Y OPERADO POR LA NASA, LA AGENCIA ESPACIAL EUROPEA Y LA AGENCIA ESPACIAL CANADIENSE, EXPLICÓ QUE ESTE TELESCOPIO ESTUDIARÁ EL COSMOS POR MEDIO DE LA LUZ INFRARROJA. SEÑALÓ QUE CUANDO LLEGUE A SU DESTINO FINAL ALINEARÁ SUS ESPEJOS, SE ENFRIARÁ A UNA TEMPERATURA CERCANA AL CERO ABSOLUTO, Y ASÍ ESCUDRIÑARÁ LOS RASTROS DE LAS PRIMERAS ESTRELLAS Y GALAXIAS. ESE TELESCOPIO, PUNTUALIZÓ, CUENTA CON UN ESPEJO COMPUESTO POR 18 SEGMENTOS HEXAGONALES QUE, COMBINADOS, CREAN UN ESPEJO DE UN DIÁMETRO DE 6.5 METROS, MUCHO MAYOR AL DEL TELESCOPIO HUBBLE QUE TIENE 2.4 METROS. LA EXPERTA APUNTÓ QUE MIENTRAS SE CONSTRUÍA EL TELESCOPIO JAMES WEBB SE DESCUBRIERON VARIOS PLANETAS EXTRASOLARES. “DE HECHO, SE HA PLANTEADO QUE ÉSTOS ABSORBEN LA LUZ INFRARROJA A TRAVÉS DE SUS ATMÓSFERAS Y QUE PROBABLEMENTE POSEEN MOLÉCULAS MUY IMPORTANTES PARA LA VIDA, COMO EL AGUA, EL METANO Y EL CO2”. ASÍ, RESALTÓ, EL TELESCOPIO JAMES WEBB TAMBIÉN SE UTILIZARÁ PARA OBSERVAR ESTOS PLANETAS EXTRATERRESTRES Y AVERIGUAR SI TIENEN ALGÚN TIPO DE VIDA. EL TELESCOPIO AYUDARÁ A ENTENDER LA HISTORIA DEL UNIVERSO, QUE SURGIÓ HACE 13 MIL 800 MILLONES DE AÑOS Y, ¿POR QUÉ NO?, TAMBIÉN SE PODRÁN DESCUBRIR COSAS NUEVAS, SUGIRIÓ FIERRO GROSSMAN.