ANUARIO UNAM. COVID 19. SE REDOBLARON ACCIONES E INVESTIGACIÓN ANTE LA PANDEMIA
Resumen
LA COVID-19 IMPUSO PAUTAS EN LAS ACTIVIDADES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL. LA COMUNIDAD SE CENTRÓ EN EL ANÁLISIS, DESARROLLO DE INVESTIGACIONES Y PROPUESTAS TECNOLÓGICAS PARA ENFRENTAR LA PANDEMIA. LA COMISIÓN UNIVERSITARIA PARA LA ATENCIÓN DE LA EMERGENCIA DEL CORONAVIRUS SE MANTUVO COMO UN APOYO Y VOZ CRÍTICA DENTRO Y FUERA DE LA INSTITUCIÓN EN BENEFICIO DE LA SOCIEDAD. LA UNIVERSIDAD NACIONAL RECIBIÓ APOYOS DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE LA CIUDAD DE MÉXICO, PARA FORTALECER LA INFRAESTRUCTURA PARA LA INVESTIGACIÓN EN ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y LA EVALUACIÓN PRECLÍNICA DE DOS BIOLÓGICOS. ESTE AÑO, LA UNAM, CON APOYO DE LA SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES, SE SUMÓ A LA COALICIÓN PARA LAS INNOVACIONES EN PREPARACIÓN PARA EPIDEMIAS (CEPI), MIEMBRO DEL GRUPO COVAX, ORGANISMO QUE BUSCA LA EQUIDAD EN LA DISTRIBUCIÓN MUNDIAL DE VACUNAS. SUS EXPERTOS AYUDAN A MEDIR LA RESPUESTA INMUNE INDUCIDA POR CANDIDATOS VACUNABLES CONTRA LA COVID-19. LAURA ALICIA PALOMARES AGUILERA, DIRECTORA DEL INSTITUTO DE BIOTECNOLOGÍA (IBT), SE CONSTITUYÓ EN LA PRIMERA LATINOAMERICANA EN INGRESAR AL COMITÉ ASESOR CIENTÍFICO DE CEPI, DONDE CONTRIBUIRÁ A LA TOMA DE DECISIONES ANTE PROBLEMAS COMO LA PANDEMIA. CIENTÍFICOS DEL INSTITUTO DE FÍSICA (IF) REVELARON QUE ELABORAR CUBREBOCAS CASEROS CON TRES CAPAS DE POLIÉSTER, COMO EL USADO EN LAS CAMISETAS DE FUTBOL, SON TAN EFICACES PARA PROTEGER DE LA COVID-19 COMO UN KN95. MEDIANTE TÉCNICAS DE MICROSCOPÍA ELECTRÓNICA DE BARRIDO, LOS EXPERTOS PROBARON SU ALTA EFICIENCIA, FUNCIONALIDAD, ECONOMÍA Y BIOSEGURIDAD. ASIMISMO, SE DETALLAN TRABAJOS RECEPCIONALES O TESIS SOBRE EL TEMA DE COVID-19.