HEMOS ENTRADO AL CREPÚSCULO DEL RELATO NEOLIBERAL: ÁLVARO GARCÍA

DANIEL FRANCISCO

Resumen


GUADALAJARA, JALISCO.- SE SUPONÍA QUE EL MERCADO RESOLVERÍA TODO Y ENTONCES ¿POR QUÉ EL MERCADO NO RESOLVIÓ EL TEMA DE LA PANDEMIA? BAJO LA LÓGICA DEL MERCADO SE HUBIERAN MUERTO LOS POBRES Y SOLAMENTE HUBIERAN SOBREVIVIDO QUIENES TENÍAN DINERO PARA PAGAR UNA CLÍNICA PRIVADA, SEÑALÓ ÁLVARO GARCÍA LINERA, EXVICEPRESIDENTE DE BOLIVIA, EN LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO POS-COVID / POS-NEOLIBERALISMO. PROPUESTAS Y ALTERNATIVAS PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN TIEMPOS DE CRISIS. LA CONVERSACIÓN ESTUVO MODERADA POR LA COORDINADORA DE HUMANIDADES, GUADALUPE VALENCIA GARCÍA, EN LA QUE TAMBIÉN PARTICIPARON, ADEMÁS DEL INTELECTUAL BOLIVIANO, JEREMY CORBYN –MIEMBRO DE LA CÁMARA DE LOS COMUNES DEL REINO UNIDO–, Y JOHN ACKERMAN, COORDINADOR DEL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS SOBRE DEMOCRACIA, JUSTICIA Y SOCIEDAD (PUEDJS). GARCÍA LINERA, QUIEN ESTUDIÓ MATEMÁTICAS EN LA UNAM, AGREGÓ QUE LA LÓGICA DEL MERCADO NO PREVALECIÓ POR MIEDO A LA PROTESTA, POR MIEDO A PERDER A SUS TRABAJADORES. A PARTIR DEL AÑO 2020 EN EL MUNDO ENTERO ES EL ESTADO EL QUE ORGANIZA LAS VACUNAS, LA PROTECCIÓN, LA QUE ESTABLECE EL SEMÁFORO ROJO, AMARILLO, VERDE PARA LAS ACTIVIDADES LABORALES, ACADÉMICAS Y SOCIALES. INDICÓ QUE EL VIEJO RELATO NEOLIBERAL QUE PREDOMINÓ EN EL MUNDO DURANTE 40 AÑOS, TANTO EN CLASES ALTAS, MEDIAS Y POPULARES SE HA RESQUEBRAJADO. HEMOS ENTRADO AL CREPÚSCULO DEL RELATO NEOLIBERAL. POR SU PARTE, GUADALUPE VALENCIA PRECISÓ QUE EL LIBRO DISCUTE LOS FUTUROS POSIBLES DE LA HUMANIDAD. LAS ARISTAS DEL COVID-19 SON INNUMERABLES. LA CRISIS SANITARIA ES ECONÓMICA, HUMANITARIA, EMOCIONAL, INDIVIDUAL, COLECTIVA, SOCIAL. ESTAMOS ANTE UN TIEMPO GLOBAL INÉDITO. “¿PODEMOS PREGUNTARNOS CUÁNDO COMENZÓ ESTA PANDEMIA? NO OFICIALMENTE, SINO CUÁNDO COMENZÓ REALMENTE, CUÁNDO TERMINARÁ, DÓNDE EXISTÍA, CUÁLES ERAN SUS RASGOS, CUÁLES ERAN SUS HUELLAS, CUÁNTO DE ELLA SABEMOS, CUÁNTO IGNORAMOS. LA AUSENCIA DE RESPUESTAS COMPARTIDAS ES INDICATIVA DE LA SUSPENSIÓN DEL SENTIDO EN QUE NOS ENCONTRAMOS EN EL TIEMPO DE LA PANDEMIA. EXISTE LA SATURACIÓN DE INFORMACIÓN Y LA IMPOSIBILIDAD DE CONECTAR LA ESTRATEGIA DE SALIDAS POSIBLES. EL FUTURO SE ANTOJA TAN ABIERTO COMO INCIERTO”. EL LIBRO ES UN ESFUERZO EDITORIAL DEL PUEDJS, SIGLO XXI Y EL INSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS HISTÓRICOS DE LAS REVOLUCIONES DE MÉXICO, SE PRESENTÓ EN LA EDICIÓN 35 DE LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE GUADALAJARA.


Palabras clave


ÁLVARO GARCÍA LINERA; EXVICEPRESIDENTE; BOLIVIA; PRESENTACIÓN; LIBRO; 35 FIL GUADALAJARA; POSCOVID; POSNEOLIBERALISMO; PROPUESTAS; ALTERNATIVAS; TRANSFORMACIÓN SOCIAL; CRISIS; MERCADO; LÓGICA; ESTADO

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired