RAÚL CONTRERAS, DIRECTOR DE LA FACULTAD DE DERECHO. SEGUNDO PERIODO
Resumen
RAÚL JUAN CONTRERAS BUSTAMANTE RINDIÓ PROTESTA COMO DIRECTOR DE LA FACULTAD DE DERECHO (FD), PARA UN SEGUNDO PERIODO (2020-2024), LUEGO DE SER DESIGNADO POR LA JUNTA DE GOBIERNO DE LA UNAM. LEONARDO LOMELÍ, SECRETARIO GENERAL DE ESTA CASA DE ESTUDIOS, RESALTÓ QUE CONTARÁ CON EL APOYO DE LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL PARA EJECUTAR SU PROGRAMA DE TRABAJO, Y EXPRESÓ SU CONFIANZA EN QUE LA FACULTAD CONTINUARÁ SIENDO UN REFERENTE EN IBEROAMÉRICA. ADEMÁS, AFIRMÓ QUE, COMO HA OCURRIDO DESDE SU FUNDACIÓN, LA INSTANCIA UNIVERSITARIA “SEGUIRÁ PONIENDO EN ALTO EL NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN, LISTA PARA ENFRENTAR LOS RETOS QUE PLANTEA UNA SOCIEDAD CAMBIANTE, UN MUNDO DONDE HAY TRANSFORMACIONES QUE IMPACTAN EN EL ÁMBITO JURÍDICO Y QUE REQUIERE PROFESIONALES COMPROMETIDOS CON EL DESARROLLO DEL PAÍS”. A SU VEZ, CONTRERAS BUSTAMANTE EXPUSO QUE SER NOMBRADO PARA UN SEGUNDO PERIODO SIGNIFICA UN HONOR Y UNA GRAN RESPONSABILIDAD, Y LLAMÓ A LA UNIDAD Y LABOR COORDINADA DE LA COMUNIDAD QUE ENCABEZA. “TRABAJAREMOS SIN DESCANSO PARA CONVERTIR A LA FACULTAD EN LA PUNTA DE LANZA DE LA UNIVERSIDAD, GENERAR CONOCIMIENTO Y CONTRIBUIR AL CAMBIO SOCIAL DESDE LOS DERECHOS HUMANOS, POR LA IGUALDAD DE GÉNERO". EXPRESÓ SU COMPROMISO ANTE LOS INTEGRANTES DE LA JUNTA DE GOBIERNO A SEGUIR APUNTALANDO LOS CINCO GRANDES EJES DE ACCIONES QUE EN LA PASADA ADMINISTRACIÓN SE PUSIERON EN MARCHA Y QUE SE DEBERÁN SEGUIR IMPULSANDO. EN TAL SENTIDO, SE CONSOLIDARÁ LA IMPLEMENTACIÓN DEL NUEVO PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN SUS TRES SISTEMAS: ESCOLARIZADO, ABIERTO Y A DISTANCIA, LO QUE IMPLICA CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LA PLANTA DOCENTE, PARA CAMBIAR EL VIEJO MODELO TRADICIONAL DE ENSEÑANZA POR UNO DE CORTE CONSTRUCTIVISTA, BASADO EN COMPETENCIAS, MENOS TEÓRICO Y MÁS PRÁCTICO. EL OBJETIVO ES CAMBIAR EL PERFIL DE LOS ALUMNOS, QUE SE TRANSITE DE LA FORMACIÓN DE LITIGANTES A LA DE JURISTAS MEDIADORES, CONCILIADORES Y SERVIDORES PÚBLICOS COMPROMETIDOS CON LAS MEJORES CAUSAS DE LA NACIÓN, SUBRAYÓ CONTRERAS BUSTAMANTE. INDICÓ QUE SE COORDINARÁ EL QUEHACER DE LA COMUNIDAD PARA MANTENER LA EXCELENCIA ACADÉMICA Y PRESERVAR EL LUGAR EN LOS RANKINGS INTERNACIONALES Y EL PRESTIGIO NACIONAL. IGUALMENTE, SE CONSOLIDARÁ EL PROGRAMA DE REJUVENECIMIENTO DE LA PLANTA ACADÉMICA, SU MAYOR PROFESIONALIZACIÓN, Y LA IGUALDAD DE GÉNERO. TAMBIÉN, SE ATENDERÁ A LOS JÓVENES DE FORMA MÁS PERSONALIZADA; SERÁN PRIORIDAD EN ESTA ADMINISTRACIÓN: SE GESTIONARÁN BECAS, MOVILIDAD INTERNACIONAL Y SE FACILITARÁ SU INCORPORACIÓN AL MERCADO LABORAL. EN POSGRADO SE TRABAJARÁ PARA CREAR NUEVAS ESPECIALIDADES, SE IMPLEMENTARÁN ESTUDIOS DE POSGRADO A DISTANCIA (ESPECIALIDAD Y MAESTRÍA) Y SE ESTRUCTURARÁ UN PROGRAMA DE POSDOCTORADO. CONTRERAS REMARCÓ EL COMPROMISO DE IMPULSAR Y AMPLIAR LAS POLÍTICAS PÚBLICAS Y ACADÉMICAS PARA LA ATENCIÓN DE LAS LEGÍTIMAS DEMANDAS Y DENUNCIAS DE LAS MUJERES UNIVERSITARIAS. LA TRAYECTORIA DEL REELEGIDO DIRECTOR DE DERECHO SE DA A CONOCER EN UN RECUADRO.