INDAGAN LA COMPOSICIÓN DE LA MATERIA ORGÁNICA DEL SUELO. ESTRUCTURA QUÍMICA

PATRICIA LÓPEZ

Resumen


POR MEDIO DEL ESTUDIO DE LA COMPOSICIÓN Y ESTRUCTURA QUÍMICA DE LA MATERIA ORGÁNICA DEL SUELO, INVESTIGADORES DEL INSTITUTO DE GEOLOGÍA (IGL) RECREAN LA HISTORIA DE LOS PROCESOS ECOLÓGICOS QUE OCURRIERON EN UN SITIO. “LA MATERIA ORGÁNICA DEL SUELO ES LA QUE QUEDA COMO RESIDUO DESPUÉS DE QUE LOS MICROORGANISMOS HAN UTILIZADO LO QUE PODÍAN APROVECHAR DE ELLA”, RESUMIÓ BRUNO CHÁVEZ VERGARA, INVESTIGADOR DEL IGL. NUESTRA ATMÓSFERA ESTÁ CARGADA DE DIÓXIDO DE CARBONO Y POR MEDIO DEL PROCESO DE FOTOSÍNTESIS LAS PLANTAS TOMAN ESE CARBONO DE ELLA, LO FIJAN Y CREAN SUS TEJIDOS. CUANDO ESE TEJIDO CUMPLE SU CICLO DE VIDA SE MARCHITA Y CAE AL SUELO. “EN EL SUELO LOS MICROORGANISMOS UTILIZAN LO QUE PUEDEN APROVECHAR DE ESE CARBONO COMO FUENTE DE ENERGÍA Y DE MATERIA PARA CONSTRUIR SUS PROPIAS CÉLULAS. TODO AQUELLO QUE NO HA SIDO TRANSFORMADO A SU COMPOSICIÓN ELEMENTAL, QUE ES DIÓXIDO DE CARBONO Y IONES INORGÁNICOS, PUEDE QUEDAR EN EL SUELO Y SER PARTE DE SU MATERIA ORGÁNICA”, EXPLICÓ. LA MATERIA ORGÁNICA DEL SUELO ES EL ALMACÉN MÁS IMPORTANTE DE CARBONO ORGÁNICO EN EL PLANETA Y ESTÁ COMPUESTA DE LAS MISMAS MOLÉCULAS DE LAS QUE ESTÁN HECHAS LOS SERES VIVOS QUE NO HAN PODIDO SER TRANSFORMADAS A SU FORMA ELEMENTAL. POR ELLO EN EL SUELO HAY RESIDUOS QUE PROVIENEN DE PLANTAS, ANIMALES Y MICROORGANISMOS. “AL SER REFLEJO DE TODO LO QUE LA PLANTA HIZO PARA CONSTRUIR SUS MOLÉCULAS, DESARROLLAR TEJIDOS Y LLEGAR AL SUELO, LA MATERIA ORGÁNICA DEL SUELO NOS PERMITE CONTAR TODA LA HISTORIA DE LOS PROCESOS ECOLÓGICOS QUE OCURRIERON EN UN SITIO”, COMENTÓ CHÁVEZ VERGARA. LA MATERIA ORGÁNICA ESTÁ COMPUESTA PRINCIPALMENTE DE CARBONO, HIDRÓGENO, OXÍGENO, NITRÓGENO, FÓSFORO Y AZUFRE, AUNQUE PUEDE CONTENER OTROS MACRO Y MICRONUTRIENTES ESENCIALES PARA LAS PLANTAS. “LA MATERIA ORGÁNICA DEL SUELO REGULA LA FERTILIDAD QUÍMICA, A PARTIR DE LA CANTIDAD DE NUTRIENTES QUE PROVEERÁ PARA LAS PLANTAS, ASÍ COMO EL MANTENIMIENTO DE LA BIODIVERSIDAD Y LA ESTRUCTURA FÍSICA DE LOS SUELOS, PUES ESA MATERIA PERMITE QUE LAS PARTÍCULAS MINERALES SE PEGUEN ENTRE SÍ Y FORMEN TERRONES (AGREGADOS), QUE POSIBILITEN AL SUELO MANTENER UNA CANTIDAD SUFICIENTE DE ESPACIO POROSO DONDE LAS RAÍCES DE LAS PLANTAS TOMAN AGUA, NUTRIENTES Y SE ANCLAN. ESTO AYUDA A QUE HAYA UNA MAYOR PRODUCTIVIDAD VEGETAL, MÁS RESIDUOS, MÁS MATERIA ORGÁNICA Y SE GENERAN ESTOS PROCESOS DE RETROALIMENTACIÓN POSITIVA QUE MANTIENEN LA FERTILIDAD DE LOS SUELOS O CICLOS VIRTUOSOS EN LOS ECOSISTEMAS”, EXPLICÓ. EN EL LABORATORIO DE BIOGEOQUÍMICA Y MATERIA ORGÁNICA DEL SUELO (BIOGEOMOS), QUE PERTENECE SIMULTÁNEAMENTE AL IGL Y AL LABORATORIO NACIONAL DE GEOQUÍMICA Y MINERALOGÍA (LANGEM), CHÁVEZ VERGARA Y SUS COLABORADORES INDAGAN LOS PROCESOS MÁS BÁSICOS DE LA MATERIA ORGÁNICA DEL SUELO. “TRATAMOS DE APROXIMARNOS A LA CONECTIVIDAD DEL CARBONO, EL NITRÓGENO Y EL FÓSFORO PARA ENTENDER LA DINÁMICA DE LOS SISTEMAS NATURALES Y MANEJADOS”, DETALLÓ.


Palabras clave


IGL; INSTITUTO DE GEOLOGÍA; BRUNO CHÁVEZ VERGARA; INVESTIGACIÓN; ESTUDIO; COMPOSICIÓN; ESTRUCTURA QUÍMICA; MATERIA ORGÁNICA; SUELO; RECREAR; RECREACIÓN; HISTORIA; PROCESOS ECOLÓGICOS

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired