NUEVA ÉPOCA DEL BOLETÍN DE LA BIBLIOTECA NACIONAL DE MÉXICO. PRIMERA FERIA ARS LIGATORIA. EL ARTE DE ENCUADERNAR
Resumen
EN LOS FESTEJOS DEL DÍA MUNDIAL DEL LIBRO Y DEL DERECHO DE AUTOR, SE PRESENTÓ EL PRIMER NÚMERO DE LA NUEVA ÉPOCA DEL BOLETÍN DE LA BIBLIOTECA NACIONAL DE MÉXICO. ES UNA REVISTA DE DIFUSIÓN DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIBLIOGRÁFICAS (IIB) QUE DIVULGA LA INDAGACIÓN Y DA A CONOCER EL QUEHACER DE LOS PROCESOS TÉCNICOS Y ACADÉMICOS DEL ACERVO NACIONAL Y DIFUNDE LAS COLECCIONES QUE RESGUARDAN LA BIBLIOTECA Y HEMEROTECA NACIONALES DE MÉXICO. EN LA PRESENTACIÓN, PABLO MORA, DIRECTOR DEL IIB, RESALTÓ QUE ESTA PUBLICACIÓN ESTÁ DIRIGIDA AL PÚBLICO GENERAL Y AL LECTOR ACADÉMICO INTERESADO EN LA HISTORIA CULTURAL DE LA PRODUCCIÓN Y DIFUSIÓN DEL LIBRO PARA ACERCARLOS A LA BIBLIOTECA. PRECISÓ QUE SERÁN CUATRO NÚMEROS AL AÑO. EN SU INTERVENCIÓN, MIGUEL ÁNGEL CASTRO, DEL IIB, RECORDÓ QUE ESTA NUEVA ÉPOCA EVOCA AL BOLETÍN DE LA BIBLIOTECA NACIONAL FUNDADO EN 1904 POR JOSÉ MARÍA VIGIL –QUIEN FUE DIRECTOR DE LA BNM DE 1880 A 1909–, LO QUE LO COLOCA COMO LA REVISTA BIBLIOGRÁFICA MÁS ANTIGUA DEL PAÍS. SE REFIRIÓ A LAS DIFERENTES ÉPOCAS DEL BOLETÍN DURANTE EL SIGLO XX, INCLUIDO SUS CAMBIOS DE NOMBRE Y FORMATOS, ASÍ COMO LA ÚLTIMA ÉPOCA QUE FUE CONOCIDA POR SUS FORROS NEGROS Y QUE TUVO UNA DURACIÓN DE MÁS DE DOS DÉCADAS (1996-2017). CASTRO EXPLICÓ QUE SE OPTÓ POR REGRESAR AL NOMBRE CON EL QUE SALIÓ A LA LUZ EN 1904 PORQUE COMO ÓRGANO INFORMATIVO DE LA BENEMÉRITA INSTITUCIÓN PROYECTARÁ CON MAYOR CLARIDAD LOS TRABAJOS Y SERVICIOS COTIDIANOS DE LA BNM. POR SU PARTE, CUAUHTÉMOC PADILLA, DEL IIB, EXPLICÓ QUE TIENE TRES FORMATOS DE EDICIÓN: HOJA VOLANTE, PUBLICACIÓN ELECTRÓNICA Y ANUARIO IMPRESO. DETALLÓ LAS SECCIONES QUE LA COMPONEN Y AGREGÓ QUE EN LA PUBLICACIÓN CONVIVEN TEXTOS ACADÉMICOS Y DE DIVULGACIÓN. RESALTÓ QUE ESTE NÚMERO INCLUYE A VICENTE QUIRARTE, LAURA ELISA VIZCAÍNO E HILDA VALDÉS EN LAS SECCIONES MUSEO IMAGINARIO Y BIBLIOTHECA MEXICANA. OTRA DE LAS ACTIVIDADES CONMEMORATIVAS FUE LA PRIMERA EMISIÓN DE LA FERIA ARS LIGATORIA. EL ARTE DE ENCUADERNAR, QUE REUNIÓ A UN GRUPO DE ENCUADERNADORES CON UNA TRAYECTORIA IMPORTANTE EN SU ÁMBITO Y EN EL PAÍS PARA EXHIBIR SUS TRABAJOS, COMPARTIR EXPERIENCIAS MEDIANTE CONVERSATORIOS Y LUCIR SUS HABILIDADES CON DEMOSTRACIONES RELACIONADAS CON SU OFICIO. EN EL CONVERSATORIO SOBRE LIBROS DE ARTISTA CON ARTISTAS ESTUVIERON MAGALI LARA, ARTISTA PLÁSTICA; ANTONIO GUERRA, ARQUITECTO Y ENCUADERNADOR, Y PATRICIA LAGARDE, FOTÓGRAFA Y ARTISTA VISUAL, CON LA CONDUCCIÓN DE EUGENIA MACÍAS, DEL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN ARKHEIA DEL MUSEO UNIVERSITARIO ARTE CONTEMPORÁNEO.