AVANCES PARA OBTENER CARNE CULTIVADA IN VITRO. AÚN HAY RETOS IMPORTANTES

LETICIA OLVERA

Resumen


AUNQUE YA SE HAN OBTENIDO ALGUNOS AVANCES IMPORTANTES PARA LA ELABORACIÓN DE CARNE CULTIVADA (IN VITRO), PARA PRODUCIRLA HOY EN DÍA AÚN HAY GRANDES DESAFÍOS QUE SUPERAR, AFIRMÓ MARÍA RUBIO, ACADÉMICA DE LA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA. “HASTA AHORA YA SE HAN ELABORADO TRES HAMBURGUESAS DE RES CULTIVANDO CÉLULAS SATELITALES DE TEJIDO MUSCULAR DE BOVINO, PERO EL PROCESO SE HA REALIZADO COSECHANDO CADA FIBRA MUSCULAR DE MANERA INDIVIDUAL, LO CUAL FUE LARGO Y COSTOSO (UN MILLÓN DE EUROS)”, INDICÓ. DE HECHO, ACTUALMENTE HAY DIVERSOS GRUPOS DE INVESTIGACIÓN EN TODO EL MUNDO QUE INTENTAN SOLVENTAR LAS BARRERAS TECNOLÓGICAS QUE HAY PARA QUE ESTE DESARROLLO PUEDA ESCALAR Y SE HAGA DE FORMA EFICIENTE. POR ELLO, LA CARNE ARTIFICIAL TODAVÍA NO ES UNA OPCIÓN REAL, MENCIONÓ. EN ISRAEL HAY EMPRESAS QUE INVESTIGAN LA OBTENCIÓN DE CARNE DE POLLO, EN ESTADOS UNIDOS EL ENFOQUE ES PARA CULTIVAR LAS DE BOVINO Y CERDO, Y EN EUROPA ESTÁN BUSCANDO LA DE BOVINOS. EN REALIDAD, PUEDE LOGRARSE DE TODO TIPO, PORQUE DE LAS CÉLULAS SATELITALES DEL TEJIDO MUSCULAR DE CUALQUIER ANIMAL SE PUEDE CREARLA IN VITRO”, EXPLICÓ. “SON VARIOS GRUPOS LOS QUE APOYAN Y FINANCIAN ESTOS PROYECTOS: POR UN LADO, ESTÁ EL DE LOS VEGANOS, VEGETARIANOS Y AQUELLOS QUE SE OPONEN A QUE SE EXPLOTEN Y MATEN ANIMALES PARA COMER; POR OTRO, ESTÁ EL SECTOR CÁRNICO TRADICIONAL DE PAÍSES EUROPEOS Y ESTADOS UNIDOS, DE LOS QUE YO TENGO CONOCIMIENTO. CLARO, HAY GOBIERNOS Y OTRAS INSTITUCIONES PRIVADAS QUE TAMBIÉN OTORGAN AYUDAS PARA ESTAS INVESTIGACIONES.” LA ESPECIALISTA EN CIENCIA DE LA CARNE RECORDÓ QUE EL HOLANDÉS MARK POST FUE QUIEN COMENZÓ HACE UNOS 10 AÑOS CON ESTOS EXPERIMENTOS.


Palabras clave


FMVZ; FMVYZ; MARÍA RUBIO; CARNE ARTIFICIAL; CULTIVADA; IN VITRO; GRUPOS DE INVESTIGACIÓN; MUNDO; AVANCES; RETOS

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired