CELEBREMOS LA LOCURA: YO-YO MA EN EL MUSEO DEL CHOPO. UNO DE LOS MEJORES VIOLONCHELISTAS DEL MUNDO

ELOÍSA FARRERA

Resumen


YO-YO MA, UNO DE LOS ME­JORES VIOLONCHELISTAS DEL MUNDO, NOS CONVOCA A LA LOCURA. LA QUE PODEMOS ENCONTRAR EN LA IMAGINACIÓN, LA CREA­TIVIDAD Y LA CULTURA, COMO UNA RUTA HACIA LA PAZ Y UN MEJOR FUTURO PARA TODOS. “CREO QUE TODOS USTEDES ESTÁN UN POCO LOCOS”, DIJO EL MÚSICO EN UNA PLÁTICA SOSTENIDA EN EL MUSEO UNIVERSITARIO DEL CHOPO EL 27 DE MARZO, EN LA QUE HABLÓ, JUNTO CON CREADORES Y GESTORES CULTURALES MEXICANOS, SOBRE CÓMO CIUDAD DE MÉXICO ES UN ESPACIO IDÓNEO PARA EL ARTE VIVO. “LA CULTURA ES UNO DE LOS EN­GRANAJES DE LA SOCIEDAD, COMO LA POLÍTICA Y LA ECONOMÍA. Y CIUDAD DE MÉXICO TIENE ESOS TRES ASPECTOS. LA CULTURA VIENE DE DOS LUGARES: LA EXPERIENCIA Y EL EXPERIMENTO (…) TODO EL CONOCIMIENTO PROVIENE DE CÓMO TRATAMOS DE ENTENDER NUES­TRO ENTORNO, A NOSOTROS MISMOS Y A LOS OTROS (…) TODO SE BASA EN EXPERIENCIAS Y EN CÓMO CONECTAR­LAS. SENTIRSE VIVO. LOS ARTISTAS EN REALIDAD SON CIENTÍFICOS”, DESTACÓ EL MÚSICO FRANCO-ESTADUNIDENSE. PARA EL CHELISTA, LAS GRANDES URBES SON BESTIAS HAMBRIENTAS DE IDEAS. LA INTERACCIÓN CENTRO-PERIFERIA, EL ACELERADO RITMO DE LA CIUDAD, LA CONVIVENCIA DEL CONOCIMIENTO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS CON LA INNOVACIÓN Y LAS NUEVAS FORMAS DE PENSAMIENTO, SON PARTE DE ESE HERVI­DERO PARA LA CREATIVIDAD, LA IMAGINACIÓN DE OTRAS REALIDADES Y LA LOCURA, SEÑALÓ. SU VISITA A MÉXICO MARCÓ EL INICIO DEL PROYECTO BACH, EL CUAL CONSISTE EN VISITAR 36 CIUDADES ALREDEDOR DEL MUNDO PARA INTERPRETAR LAS SUITES DE BACH PARA VIOLONCHELO, CONOCER INI­CIATIVAS COMUNITARIAS CON INCIDENCIA SOCIAL Y PARTICIPAR EN CONVERSATORIOS ESPECIALES. DÍAS PREVIOS EL MÚSICO VISITÓ XOCHIMILCO PARA CONOCER PROYECTOS LOCALES Y OBSERVAR DE PRIMERA MANO LAS INTERACCIONES DE CDMX ENTRE LO VIEJO Y LO NUEVO, ENTRE LO TRADICIONAL Y LO MODERNO. ADEMÁS, EL 26 DE MARZO DIO UN CONCIERTO AL AIRE LIBRE EN LA PLAZA DEL MONUMENTO A LA REVOLUCIÓN. YO-YO MA, QUIEN INVITÓ A LOS PRESENTES EN EL CHOPO A HACER CULTURA A PARTIR DE LA CONFIANZA, CERRÓ SU INTERVENCIÓN TOCANDO UN CHELO CONSTRUIDO CON AMETRALLADORAS RECICLADAS.


Palabras clave


MUSEO UNIVERSITARIO DEL CHOPO; CONVERSATORIO; CONCIERTO; VIOLONCHELO; VISITA; MÉXICO; CDMX; PROYECTO BACH

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired