FÍSICA, PRESENTE EN GRANDES EXPERIMENTOS INTERNACIONALES. MANUEL TORRES SEÑALA LOGROS DEL INSTITUTO
Resumen
AL RENDIR SU INFORME DE LABORES PARA EL PERIODO 2011-2019, EN PRESENCIA DEL RECTOR ENRIQUE GRAUE, MANUEL TORRES LABANSAT, DIRECTOR DEL INSTITUTO DE FÍSICA (IF), DESTACÓ LA INCORPORACIÓN DE 30 NUEVOS INVESTIGADORES, LA CREACIÓN DE CUATRO LABORATORIOS NACIONALES (UNAMCONACYT) Y SU PARTICIPACIÓN EN GRANDES EXPERIMENTOS INTERNACIONALES COMO EL ESTUDIO DE RAYOS CÓSMICOS Y LA BÚSQUEDA DE ANTIMATERIA EN LA ESTACIÓN ESPACIAL INTERNACIONAL. ASIMISMO, DESTACÓ QUE LOS INTEGRANTES DEL IF CONTRIBUYEN A LAS INVESTIGACIONES SOBRE PLASMA DE QCD Y ANTINÚCLEOS EN EL EXPERIMENTO ALICE (A LARGE ION COLLIDER EXPERIMENT), UNO DE LOS PROYECTOS DEL GRAN COLISIONADOR DE HADRONES (LHC, POR SUS SIGLAS EN INGLÉS), ASÍ COMO EN EL ESTUDIO DE RAYOS GAMMA ULTRAENERGÉTICOS (HAWC EN MÉXICO), ENTRE OTRAS PRUEBAS EN ESTADOS UNIDOS, CANADÁ Y EUROPA. TRAS FELICITAR EL ESFUERZO SOSTENIDO PARA EL CRECIMIENTO DE ESTA ENTIDAD ACADÉMICA, EL RECTOR SE REFIRIÓ A LA IMPORTANCIA DE LAS COLABORACIONES EN EL EXTRANJERO, ASÍ COMO EL INCREMENTO DE ARTÍCULOS INDIZADOS EN REVISTAS INTERNACIONALES, QUE PASARON DE 184 EN EL AÑO 2011, A 284 AL 2018. EL FACTOR DE IMPACTO DE ESTAS REVISTAS ES DE 3.5. EN EL AUDITORIO ALEJANDRA JÁIDAR, EL DIRECTOR EXPUSO QUE SE INCREMENTARON DE SEIS A OCHO DEPARTAMENTOS DE INVESTIGACIÓN, CREÁNDOSE LOS DE FÍSICA CUÁNTICA Y FOTÓNICA, Y FÍSICA NUCLEAR Y APLICACIONES DE LA RADIACIÓN. ADEMÁS, LAS INDAGACIONES SE RECLASIFICARON SÓLO EN CUATRO CAMPOS DE CONOCIMIENTO: ALTAS ENERGÍAS, FÍSICA NUCLEAR, ASTROPARTÍCULAS Y COSMOLOGÍA; ÓPTICA Y FÍSICA CUÁNTICA; NANOCIENCIAS Y MATERIA CONDENSADA; FÍSICA APLICADA Y TEMAS INTERDISCIPLINARIOS, Y SE ESTABLECIERON PROGRAMAS DE INVESTIGACIÓN PARA GENERAR SINERGIAS ENTRE LOS ACADÉMICOS Y MAYOR TRANSVERSALIDAD. LOS CUATRO LABORATORIOS NACIONALES EN LOS QUE EL IF TIENE EL LIDERAZGO SON: ESPECTROSCOPIA DE MASAS CON ACELERADORES (LEMA); HIGH ALTITUDE CHERENKOV OBSERVATORY (HAWC); NACIONAL DE CIENCIAS PARA LA INVESTIGACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL (LANCIC), Y NACIONAL DE MATERIA CUÁNTICA (LANMAC). EN EL INFORME SE SUBRAYA EL PAPEL DESEMPEÑADO POR LA PLANTA DOCENTE LAS LICENCIATURAS EXISTENTES Y, EN PARTICULAR, DESDE EL 2013, DE LA LICENCIATURA EN FÍSICA BIOMÉDICA DE LA QUE YA SE TITULARON OCHO DE LOS PRIMEROS EGRESADOS Y EN LA REFORMA DE LOS PLANES DE ESTUDIO DEL POSGRADO DE CIENCIAS FÍSICA, QUE ESTÁN EN REVISIÓN DE CUERPOS COLEGIADOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL. EN ESTE PERIODO TAMBIÉN SE CREÓ LA UNIDAD DE COMUNICACIÓN QUE HA PERMITIDO DIFUNDIR AMPLIAMENTE LOS RESULTADOS DE LA INDAGACIÓN DEL IF. ASIMISMO, SE IMPLEMENTÓ LA UNIDAD DE VINCULACIÓN PARA RELACIONAR AL INSTITUTO CON OTRAS ENTIDADES ACADÉMICAS Y SECTORES DE LA SOCIEDAD Y QUE HA APOYADO LA OBTENCIÓN DE UNA PATENTE, EL ESTABLECIMIENTO DE OCHO CONVENIOS INTERNACIONALES Y DOS CERTIFICACIONES PARA EL LABORATORIO DE ESPECTROSCOPIA DE MASAS CON ACELERADORES. EL COORDINADOR DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, WILLIAM LEE ALARDÍN, EXPUSO QUE EL BALANCE DE ESTOS OCHO AÑOS ES POSITIVO. SIN EMBARGO, SEÑALÓ QUE SE REQUIERE AVANZAR EN LA EQUIDAD DE GÉNERO PUES LAS MUJERES REPRESENTAN APENAS 20 POR CIENTO EN EL IF. AL INFORME ASISTIERON INTEGRANTES DE LA ENTIDAD ACADÉMICA, EXDIRECTORES, INVESTIGADORES EMÉRITOS, INTEGRANTES DE LA JUNTA DE GOBIERNO Y DIRECTORES DE OTROS CENTROS E INSTITUTOS DE INVESTIGACIÓN DE LA UNAM.