ASESORÍA DE LA UNAM A LA SEP PARA FORMULAR PLANES DE ESTUDIO. AMPLIO CONVENIO DE COLABORACIÓN
Resumen
LA UNAM RENOVÓ UN CONVENIO DE COLABORACIÓN GENERAL CON LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA (SEP) MEDIANTE EL CUAL AMBAS ENTIDADES SE COMPROMETEN A REALIZAR, DURANTE LOS PRÓXIMOS CINCO AÑOS, ACTIVIDADES ACADÉMICAS, CIENTÍFICAS Y CULTURALES EN ÁREAS DE INTERÉS COMÚN. ENTRE ELLAS SE CONSIDERA QUE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DÉ ASESORÍA A LA SEP PARA ELABORAR PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA Y NORMAL, ASÍ COMO PARA LA PREPARACIÓN DE MAESTROS DE EDUCACIÓN BÁSICA, Y LA FORMACIÓN PROFESIONAL Y CAPACITACIÓN POR MEDIO DE CURSOS, DIPLOMADOS Y SEMINARIOS, PRESENCIALES O A DISTANCIA. SUSCRIBIERON EL DOCUMENTO EL RECTOR ENRIQUE GRAUE WIECHERS Y AURELIO NUÑO, SECRETARIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA, ASÍ COMO CUATRO CONVENIOS ESPECÍFICOS. EL PRIMERO ENTRE LA SECRETARÍA GENERAL Y LA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA PARA QUE LAS FACULTADES DE CIENCIAS Y QUÍMICA, ASÍ COMO EL INSTITUTO DE MATEMÁTICAS, IMPARTAN CURSOS DE CAPACITACIÓN A PROFESORES Y DIRECTORES. UNO MÁS ES ENTRE LA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR PARA QUE EN EL CENTRO DE ENSEÑANZAS DE LAS CIENCIAS SE DEN DIPLOMADOS, SEMINARIOS Y ESPECIALIZACIONES A DOCENTES DE BACHILLERATO DE BIOLOGÍA, FÍSICA, QUÍMICA Y MATEMÁTICAS. OTRO CONVENIO ES ENTRE EL TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO, LA UNAM Y LA SEP PARA QUE LA FACULTAD DE DERECHO REALICE LOS ANTEPROYECTOS DE REGLAMENTO INTERNO, REGLAMENTO ORGÁNICO Y REGLAMENTO GENERAL DEL TECNOLÓGICO, ADEMÁS DE ESTABLECER PROGRAMAS DE MOVILIDAD Y PROYECTOS DE DESARROLLO TECNOLÓGICO Y FACILITAR EL ACCESO A BASES DE DATOS DE LA UNAM. LA COORDINACIÓN DE HUMANIDADES Y LA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DE LA SEP ACORDARON QUE EL CENTRO DE ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS (CELE) CAPACITE EN EL CONOCIMIENTO BÁSICO DEL MANDARÍN Y EL COREANO A PROFESORES Y DIRECTORES QUE DAN CLASE A ALUMNOS ORIGINARIOS DE CHINA Y COREA. TRAS COMENTAR SOBRE CADA UNO DE LOS CONVENIOS ESPECÍFICOS SIGNADOS ENTRE ESTA CASA DE ESTUDIOS Y LA SEP, EL RECTOR PUNTUALIZÓ QUE ESTA CASA DE ESTUDIOS ES DE LA NACIÓN, POR LO CUAL ANALIZA SUS PROBLEMAS Y COLABORA EN SUS SOLUCIONES. “TRABAJA PARA MÉXICO Y POR MÉXICO”, SOSTUVO. EN SU MOMENTO, AURELIO NUÑO EXPRESÓ QUE EN MOMENTOS CRÍTICOS COMO LOS QUE ACTUALMENTE ATRAVESAMOS ES NECESARIA LA UNIDAD, Y UNA VÍA PARA LOGRARLA ES LA EDUCACIÓN. ASISTIERON LEONARDO LOMELÍ VANEGAS, SECRETARIO GENERAL DE LA UNAM; MÓNICA GONZÁLEZ CONTRÓ, ABOGADA GENERAL; ALBERTO VITAL DÍAZ, TITULAR DE LA COORDINACIÓN DE HUMANIDADES; ALINA MARÍA SIGNORET DORCASBERRO, DIRECTORA DEL CELE, Y TITULARES DE DIVERSAS FACULTADES, ASÍ COMO JAVIER TREVIÑO CANTÚ, SUBSECRETARIO DE EDUCACIÓN BÁSICA; RODOLFO TUIRÁN, SUBSECRETARIO DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR, Y MANUEL QUINTERO QUINTERO, DIRECTOR GENERAL DEL TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO, ENTRE OTROS.