ACCIONES EN APOYO A ESTUDIANTES MEXICANOS EN ESTADOS UNIDOS. CONTINUARÁN ESTUDIOS EN MÉXICO
Resumen
ANTE LOS DECRETOS QUE VICTIMIZAN A NUESTROS CONNACIONALES EN ESTADOS UNIDOS, QUE LASTIMAN NUESTRA ECONOMÍA Y ATENTAN CONTRA NUESTRA DIGNIDAD, EL RECTOR ENRIQUE GRAUE WIECHERS ANUNCIÓ UNA ESTRATEGIA PARA APOYAR A LOS ESTUDIANTES Y ACADÉMICOS QUE PUDIERAN SER DEPORTADOS. EN LA CEREMONIA POR EL CENTENARIO DE LA PROMULGACIÓN DE NUESTRA CARTA MAGNA, MÉXICO A 100 AÑOS DE SU CONSTITUCIÓN: BALANCE Y REFLEXIONES DESDE LA UNAM, INDICÓ: “LA UNIVERSIDAD NO PUEDE QUEDAR AL MARGEN DEL ACTUAL CONFLICTO. POR ELLO, ESTÁ REALIZANDO Y EMPRENDERÁ DIVERSAS ACCIONES EN APOYO A UNO DE LOS GRUPOS MÁS VULNERABLES: LOS ESTUDIANTES Y LOS ACADÉMICOS”. PARTICULARMENTE, A LAS HUMANIDADES LES SOLICITÓ “SU CAPACIDAD DE REFLEXIÓN Y SENTIDO CRÍTICO; A LAS CIENCIAS SOCIALES, SU RAZONAMIENTO ANALÍTICO, Y A LAS DEMÁS ÁREAS CIENTÍFICAS, SU METODOLOGÍA Y RIGOR ACADÉMICO PARA REALIZAR NUEVAS PROPUESTAS QUE PERMITAN ENFRENTAR LOS EMBATES QUE ESTAMOS SUFRIENDO Y FORMULAR UNA NUEVA AGENDA DE DESARROLLO PARA MÉXICO: UNA QUE NO ESTÉ EN LA DESOLACIÓN, QUE ENFRENTE CON ENTUSIASMO ESTOS MOMENTOS”. GRAUE WIECHERS TAMBIÉN ANUNCIÓ QUE LA UNAM SE UNIRÁ A LA CONCENTRACIÓN PACÍFICA EN DEFENSA DE NUESTRA SOBERANÍA Y DIGNIDAD, CONVOCADA PARA EL 12 DE FEBRERO. EN LA CEREMONIA, EFECTUADA EN EL AUDITORIO DE LA RECTORÍA, PARTICIPARON TAMBIÉN RAÚL CONTRERAS, DIRECTOR DE LA FACULTAD DE DERECHO; JUAN SILVA MEZA, EXMINISTRO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, Y PEDRO SALAZAR UGARTE, DIRECTOR DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS, ENTRE OTROS. SE INCLUYEN LAS 7 MEDIDAS TOMADAS POR LA UNAM ANTE LA POLÍTICA DISCRIMINATORIA Y XENOFÓBICA DEL PRESIDENTE DONALD TRUMP.