DESARROLLO TECNOLÓGICO PARA EVALUAR MATERIAL USADO EN VÁLVULAS CARDIACAS. CUENTA YA CON PATENTE NACIONAL
Resumen
PARA EVALUAR MATERIALES SUAVES Y TEJIDOS BIOLÓGICOS COMO EL PERICARDIO BOVINO Y HACER CON ÉL VÁLVULAS CARDIACAS, SE CREÓ EN LA UNAM UN SISTEMA OPTOMECÁNICO ÚNICO EN SU TIPO, QUE INCLUYE UNA METODOLOGÍA PROPIA QUE CONJUNTA A LA ÓPTICA Y A LA MECÁNICA. EL DESARROLLO TECNOLÓGICO, REALIZADO POR LOS INVESTIGADORES FRANCISCO SÁNCHEZ ARÉVALO Y JUAN HERNÁNDEZ CORDERO EN EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN MATERIALES, CUENTA DESDE NOVIEMBRE PASADO CON PATENTE NACIONAL Y ESTÁ LISTO PARA SU EXPLOTACIÓN COMERCIAL. SÁNCHEZ ARÉVALO EXPLICÓ QUE SE TRATA DE UN PROBADOR MECÁNICO PARA ENSAYOS DE TRACCIÓN UNIAXIAL, AL CUAL SE LE ADICIONARON TÉCNICAS ÓPTICAS EN COLABORACIÓN CON JUAN HERNÁNDEZ CORDERO, NATANAEL CUANDO ESPITIA Y CELSO BRIONES. EL SISTEMA SE HIZO A LA MEDIDA DE UN EXPERIMENTO, PEQUEÑO, PARA MEDIR LAS CARACTERÍSTICAS DE TEJIDO BIOLÓGICO. EL PERICARDIO BOVINO ES EL SACO QUE RODEA AL CORAZÓN DE VACAS Y TOROS. ES UN TEJIDO BIOLÓGICO FORMADO ESENCIALMENTE POR ELASTINA Y COLÁGENO. EN LOS HUMANOS SIRVE PARA HACER REEMPLAZOS DE VÁLVULAS CARDIACAS. AUNQUE ESTAS VÁLVULAS CARDIACAS YA SE USAN, SE HACEN DE MANERA EMPÍRICA Y A VECES FUNCIONAN Y OTRAS NO. PARA CONTESTAR CUESTIONES ESPECÍFICAS SOBRE DISTINTOS DESEMPEÑOS DEL MATERIAL SE DISEÑÓ ESTE SISTEMA.