ESTRECHA LA UNAM LAZOS CON LA UNIVERSIDAD DE LIMA, PERÚ. MOVILIDAD ACADÉMICA Y ESTUDIANTIL
Resumen
ENRIQUE GRAUE WIECHERS, RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO (UNAM), Y SU HOMÓLOGO ÓSCAR QUEZADA MACCHIAVELLO DE LA UNIVERSIDAD DE LIMA (UL), PERÚ, SIGNARON UN CONVENIO DE COOPERACIÓN PARA REALIZAR ACTIVIDADES DOCENTES, DE INVESTIGACIÓN Y CULTURALES, QUE TAMBIÉN AYUDEN A FORTALECER A LA COMUNIDAD ACADÉMICA IBEROAMERICANA. ASIMISMO, MEDIANTE ESTE DOCUMENTO ACORDARON IMPULSAR EL INTERCAMBIO DE ALUMNOS, PROFESORES E INVESTIGADORES, ADEMÁS DE CONTRIBUIR EN ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y EVENTOS CULTURALES. EL ACUERDO, ENTRE DOS DE LAS UNIVERSIDADES MÁS ANTIGUAS DE AMÉRICA DURARÁ TRES AÑOS Y ESTABLECE, ADEMÁS, QUE AMBAS INSTITUCIONES INTERCAMBIEN INFORMACIÓN, PUBLICACIONES CIENTÍFICAS Y PUEDAN UTILIZAR INSTRUMENTOS E INSTALACIONES. GRAUE WIECHERS EXPUSO QUE LA UNIVERSIDAD ESTÁ INTERESADA EN RECIBIR A MÁS ESTUDIANTES DE IBEROAMÉRICA Y EN ESTABLECER LA DOBLE TITULACIÓN EN POSGRADOS O PROGRAMAS CON LA UL. “ES ALGO QUE AL JOVEN LE INTERESA; TENER TÍTULO POR PARTE DE LA UNAM Y DE LA UNIVERSIDAD DE LIMA LE PERMITE UNA GLOBALIDAD Y UNA EXPERIENCIA CULTURAL INTERESANTE”, DECLARÓ. DURANTE LA FIRMA, EFECTUADA EN LA TORRE DE RECTORÍA, QUEZADA MACCHIAVELLO COMENTÓ QUE ES INDISPENSABLE FORTALECER EL INTERCAMBIO EN IBEROAMÉRICA, PUES LOS ALUMNOS SON MOTIVADOS PARA CURSAR POSGRADOS EN NORTEAMÉRICA Y EUROPA, Y OLVIDAN LA RELEVANCIA DE ACUDIR A INSTITUCIONES DE GRAN TRADICIÓN EN LA REGIÓN, COMO LA UNAM. “TENEMOS QUE CREAR UNA COMUNIDAD IBEROAMERICANA IMPORTANTE”, AÑADIÓ. LA UNIVERSIDAD DE LIMA, PROSIGUIÓ, BUSCA ESTABLECER ALIANZAS EN EL POSGRADO PARA CAPACITAR A SUS MAESTROS, ASÍ COMO AFIANZAR ÁREAS DE LAS INGENIERÍAS, LA ECONOMÍA Y LAS HUMANIDADES. ASEGURÓ QUE SE BUSCA ENFOCAR LA RELACIÓN CON ESTA CASA DE ESTUDIOS DESDE EL PUNTO DE VISTA DE UNA INTERNACIONALIZACIÓN DE CALIDAD, Y DEL REFUERZO DE LA CAPACITACIÓN ACADÉMICA. “EN EL MARCO DE LA NUEVA LEY UNIVERSITARIA DE PERÚ, EL DOCENTE DEBE TENER NECESARIAMENTE MAESTRÍA Y DOCTORADO”, RESALTÓ EL RECTOR QUEZADA. LA UL, AGREGÓ, CUENTA CON LABORATORIOS DE FINANZAS, FABRICACIÓN Y MEDIA LAB, QUE BUSCAN POTENCIALIZAR A PARTIR DE ESTRECHAR LA COLABORACIÓN CON OTRAS UNIVERSIDADES. EN LA FIRMA ESTUVIERON TAMBIÉN ALBERTO KEN OYAMA, TITULAR DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL, Y ELDER CUEVAS CALDERÓN, COORDINADOR DE GRADOS Y TÍTULOS DE LA UNIVERSIDAD DE LIMA.