RECONOCIMIENTO DE EXCELENCIA ACADÉMICA A LA ENES LEÓN. ACREDITADA, LA CARRERA DE ODONTOLOGÍA
Resumen
LA ESCUELA NACIONAL DE ESTUDIOS SUPERIORES (ENES), UNIDAD LEÓN, RECIBIÓ LA CERTIFICACIÓN DE LA LICENCIATURA EN ODONTOLOGÍA QUE OTORGA EL CONSEJO NACIONAL DE EDUCACIÓN ODONTOLÓGICA (CONAEDO), LO QUE REAFIRMA EL RECONOCIMIENTO DE EXCELENCIA ACADÉMICA DE LA INSTITUCIÓN. EN LA CEREMONIA, LAURA ACOSTA TORRES, COORDINADORA DE LA LICENCIATURA, SUBRAYÓ LOS ÁMBITOS QUE PERMITIERON QUE LA ESCUELA RECIBIERA LA ACREDITACIÓN: PLANTA ACADÉMICA, INSTALACIONES, PROGRAMAS DE SERVICIO A LA COMUNIDAD, INVESTIGACIÓN Y MOVILIDAD ESTUDIANTIL; ASÍ COMO LA PRESENCIA DE LOS ALUMNOS EN CONFERENCIAS, CONGRESOS Y PANELES NACIONALES E INTERNACIONALES, EN LOS QUE HA SOBRESALIDO SU PARTICIPACIÓN Y HAN SIDO RECONOCIDOS POR LA EXPOSICIÓN DE SUS TRABAJOS. AL FELICITAR A LA ENES POR ESTE LOGRO, MARÍA CRISTINA SIFUENTES VALENZUELA, PRESIDENTA DEL CONAEDO, SEÑALÓ LA IMPORTANCIA DE PROMOVER LA CALIDAD EDUCATIVA CON PERFILES PROFESIONALES QUE CON PERTINENCIA ATIENDAN LOS REQUERIMIENTOS DE LA SALUD BUCAL DE LA POBLACIÓN. LA COMISIÓN ACREDITADORA, DETALLÓ, VERIFICÓ QUE LA INSTITUCIÓN CUENTA CON LOS PROYECTOS Y PROCESOS EFICIENTES QUE CONVERGEN EN LA FORMACIÓN DE RECURSOS CON ESTÁNDARES DE CALIDAD. ADEMÁS, SE PUSO ESPECIAL ATENCIÓN EN LOS PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO, ASÍ COMO EN LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE QUE CONLLEVEN A LA GENERACIÓN DE COMPETENCIAS GENERALES, PROFESIONALES Y PERSONALES QUE PREPAREN A LOS ALUMNOS PARA ENFRENTAR, DE MANERA INTEGRAL, CUALQUIER PROBLEMA DE SALUD ORAL A LO LARGO DE SU PROFESIÓN. JAVIER DE LA FUENTE HERNÁNDEZ, DIRECTOR DE LA ENTIDAD UNIVERSITARIA, HABLÓ DE LA CONSTRUCCIÓN DE ESTE SUEÑO QUE REPRESENTA LA ENES LEÓN, QUE A CINCO AÑOS DE SU CREACIÓN YA CUENTA CON EL AVAL DE ESTA LICENCIATURA. “CELEBRO ESTE RECONOCIMIENTO PERO TAMBIÉN LO CONSIDERÓ UN COMPROMISO DE CRECER Y MEJORAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN”. DESDE EL INICIO, EXPLICÓ, LA CREACIÓN DE ESTA CARRERA PLANTEÓ VARIOS RETOS, COMO CONTAR CON UN CURRÍCULA COMPLETAMENTE DIFERENTE A LA QUE SE TENÍA; AHORA SE CENTRA EN EL ALUMNO Y EN SU CAPACIDAD DE IR FORMANDO SU PERFIL CON LA SELECCIÓN DEL ÁREA DE PROFUNDIZACIÓN EN EL ÚLTIMO AÑO Y CON LAS OPTATIVAS TRANSVERSALES EN EL ÁMBITO DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES, ESENCIALES PARA LA FORMACIÓN DE CIUDADANOS RESPONSABLES CON SU LABOR Y LAS NECESIDADES DEL PAÍS. ASIMISMO, ABUNDÓ, LA APROBACIÓN DE LAS NUEVAS ÁREAS DEL PROGRAMA DE ESPECIALIZACIONES, POR LO QUE LA ENES YA CUENTA CON EL PERFIL COMPLETO PARA LA FORMACIÓN DE PROFESIONALES EN SALUD BUCAL.