MUSEOS DE LA UNAM ABREN EN VACACIONES. DEL 4 AL 24 DE JULIO
Resumen
DEL 4 AL 24 DE JULIO, DIVERSOS MUSEOS DE ARTE DE LA UNAM MANTENDRÁN SUS PUERTAS ABIERTAS; ENTRE LOS ESPACIOS QUE OFRECERÁN EXPERIENCIAS Y RECORRIDOS AL PÚBLICO EN ESTAS VACACIONES SE ENCUENTRAN EL MUSEO UNIVERSITARIO ARTE CONTEMPORÁNEO (MUAC), EL CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO TLATELOLCO (CCUT) Y EL ANTIGUO COLEGIO DE SAN ILDEFONSO. CONTINÚA LA MUESTRA ANISH KAPOOR. ARQUEOLOGÍA:BIOLOGÍA, DEL RECONOCIDO ARTISTA INDO BRITÁNICO, UN RECORRIDO POR 22 PIEZAS CON LA CURADURÍA DE CATHERINE LAMPERT. TAMBIÉN PUEDE VISITARSE DIGITALMENTE A TRAVÉS DE SU APP. OTRA ES LOS CARPINTEROS, TRABAJO DEL COLECTIVO CUBANO INTEGRADO POR LOS ARTISTAS MARCO CASTILLO Y DAGOBERTO RODRÍGUEZ, QUE SE HA MANTENIDO ACTIVO POR MÁS DE VEINTE AÑOS CON OBJETOS DE IMPECABLE MANUFACTURA, MUCHAS VECES CARGADOS DE HUMOR BIFURCADO EN MÚLTIPLES LECTURAS SOBRE LO POLÍTICO-SOCIAL Y EL ARTE. SI TIENE DUDAS… PREGUNTE: UNA EXPOSICIÓN RETROCOLECTIVA, RETROSPECTIVA ARTÍSTICA DE MÓNICA MAYER CUYA ACCIÓN COMO CREADORA, CRÍTICA, DOCENTE Y ACTIVISTA LE HA DADO EL RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL COMO UNA DE LAS REFERENCIAS MÁS IMPORTANTES DEL ARTE FEMINISTA MEXICANO. OTRAS DOS REFLEXIONES DESDE EL VIDEOARTE Y EL SONIDO QUE ESTARÁN ABIERTAS EN EL MUSEO SON PLAYTIME AND KAPITAL, DE ISAAC JULIEN E INTERIOR II, DE ROGELIO SOSA, EN EL ESPACIO DE EXPERIMENTACIÓN SONORA. LOS MÁS CHICOS TAMBIÉN PODRÁN APRENDER Y DISFRUTAR EN EL LABORATORIO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE VERANO PARA NIÑOS QUE ESTARÁ DEL 18 DE JULIO AL 11 DE AGOSTO. ADEMÁS DEL MEMORIAL 68, EL MUSEO DE SITIO TLATELOLCO, LA COLECCIÓN STAVENHAGEN, ASÍ COMO LOS CURSOS Y TALLERES DE LA UNIDAD DE VINCULACIÓN ARTÍSTICA, EL CCUT OFRECERÁ UN VARIADO Y ATRACTIVO PANORAMA AL VISITANTE, CON ENTRADA LIBRE A SUS PRINCIPALES EXHIBICIONES. LO MÁS ATRACTIVO NOS INVITA AL TERRITORIO DE LA CARICATURA EN EL CIRCO DEL PODER. CARICATURAS DE DARÍO CASTILLEJOS; UN RECORRIDO LLENO DE SÁTIRA E IRONÍA SOBRE TEMÁTICAS DE REPERCUSIÓN NACIONAL, CON 20 AÑOS DE TRABAJO DE ESTE RECONOCIDO MONERO Y ARTISTA OAXAQUEÑO. OTRA IMPERDIBLE ES EL VIAJE DE LOS OBJETOS. FONDO EXPOSICIÓN INTERNACIONAL DE ARTESANÍAS POPULARES DE 1968, UN COMPENDIO DE MÁS DE 2 MIL 500 PIEZAS DE 41 PAÍSES PROVENIENTES DE LOS CINCO CONTINENTES, COMPUESTO DE MÁSCARAS AFRICANAS, TALISMANES JAPONESES, ELEFANTES DE TELA DE LA INDIA, CERÁMICA ALEMANA, TEATRO DE SOMBRAS BALINÉS Y RETABLOS PERUANOS, ENTRE OTRAS COSAS, QUE SE REÚNEN EN LA SALA COLECCIONES UNIVERSITARIAS. PARA LOS INTERESADOS, ESTE 10 DE JULIO CIERRA LA CONVOCATORIA PARA EL CERTAMEN IN TLILLI IN TLAPALLI. CONCURSO DE TATUAJE PREHISPÁNICO, DONDE SE SELECCIONARÁN HASTA 20 TATUAJES Y 10 CREACIONES LITERARIAS PARA CONFORMAR UNA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA Y UN CATÁLOGO. EN SAN ILDEFONSO ESTÁ RASTROS Y VESTIGIOS: INDAGACIONES SOBRE EL PRESENTE, UN RECORRIDO DE 121 OBRAS QUE PROPONEN DESAFIANTES RELECTURAS SOBRE BUENA PARTE DE LA HISTORIA CONTEMPORÁNEA DEL SIGLO XX, ADEMÁS DE VISIONES CRÍTICAS RESPECTO A NUESTROS DÍAS. EL MUSEO INVITA, COMO YA ES TRADICIÓN, A SUS CURSOS DE VERANO DEDICADOS PRINCIPALMENTE A LOS JÓVENES DE ENTRE 14 Y 17 AÑOS. PARA MAYORES INFORMES CONSULTAR EN WWW.CULTURA.UNAM.MX O EN LOS SITIOS WEB DE CADA RECINTO.