PLANTEAN ACADÉMICOS ABRIR LOS MEDIOS AL DEBATE ELECTORAL. REFLEXIONES SOBRE LOS COMICIOS RECIENTES
Resumen
EL DOMINGO PASADO (5 DE JUNIO) VIVIMOS LAS ELECCIONES MÁS IMPORTANTES DEL PAÍS PREVIAS A LAS DE 2018 Y LO QUE SE VIO FUE UN FRACASO EN EL TRÁNSITO A LA DEMOCRACIA EN MÉXICO, AFIRMÓ ALFREDO FIGUEROA FERNÁNDEZ, PROFESOR DE LA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES (FCPYS). AL RESPECTO, MARTHA SINGER SOCHET, DOCENTE DE LA MISMA ENTIDAD, SEÑALÓ QUE SI SE DESEA UN ESCENARIO DIFERENTE EN LOS PRÓXIMOS COMICIOS ES PRECISO CONTAR CON REGLAS QUE PERMITAN ORDEN Y ESPACIO PARA EXPRESAR LA DIVERSIDAD. LA DERROTA DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL EN MUCHOS DE SUS BASTIONES SE DIO Y NO FUE PORQUE HUBIERA UN PROYECTO ALTERNATIVO, MIENTRAS QUE LAS IZQUIERDAS GANADORAS NO OBTUVIERON TRIUNFOS ABSOLUTOS, AUNQUE VIERON UN CRECIMIENTO NOTABLE, COMO MORENA, CON UNA PRESENCIA ELECTORAL DESTACABLE NO SÓLO EN LA CIUDAD DE MÉXICO SINO TAMBIÉN EN ESTADOS COMO OAXACA, REFIRIÓ LA SOCIÓLOGA. EN RUEDA DE PRENSA, EFECTUADA EN EL EDIFICIO H DE LA FCPYS, LOS ACADÉMICOS ENFATIZARON LA NECESIDAD DE ABRIR LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN AL DEBATE DE LA AGENDA ELECTORAL CON EL PROPÓSITO DE CONOCER CADA PROPUESTA, SEA DE CANDIDATOS INDEPENDIENTES O DE PARTIDOS POLÍTICOS. EN LA MEDIDA EN QUE LO HAGAMOS VEREMOS FENÓMENOS INTERESANTES E INCLUSO SE PODRÍAN ADVERTIR CAMBIOS DE POSTURA EN LA POBLACIÓN Y HABRÍA FUERZAS EMERGENTES Y NUEVOS LIDERAZGOS, HOY EN DÍA MUY LIMITADOS, SUBRAYÓ FIGUEROA FERNÁNDEZ. EL DOMINGO QUIENES ACUDIERON A LAS URNAS VIERON EN LAS BOLETAS UNA ESPERANZA QUE GENERALMENTE TIENE QUE VER CON VOTAR CONTRA EL PARTIDO GOBERNANTE, COMO EN CHIHUAHUA, DONDE –AL IGUAL QUE EN OTROS ESTADOS– SE EJERCE EL PODER CON AMPLIOS MÁRGENES DE IMPUNIDAD, INDICÓ. ESO DEMUESTRA QUE AUN CON LA CRISIS EN ESE ASPECTO Y LOS PROBLEMAS DE REPRESENTACIÓN, LA GENTE SÍ SALE A SUFRAGAR EN BUSCA DE CAMBIOS EN LAS CONDICIONES DE LA NACIÓN, DESTACÓ EL SOCIÓLOGO. EN ESTE CONTEXTO, LOS PARTIDOS TIENEN UNA EXCELENTE OCASIÓN PARA REFLEXIONAR SOBRE CÓMO ESTABLECER PROYECTOS CON SENTIDO PARA LA CIUDADANÍA, EN UN MOMENTO DE CRISIS DEMOCRÁTICA TAN EVIDENTE COMO LA ACTUAL, EXPLICÓ. DE ESTE MODO, HACIA LOS COMICIOS DE 2018, ESTAS FUERZAS RECOMPONDRÁN SUS ESTRATEGIAS, PERO SOBRE TODO DEBERÁN REPLANTEARSE EL TIPO DE ALIANZAS A ESTABLECER, EXPRESÓ. PARA SINGER SOCHET, LAS ELECCIONES DEL 5 DE JUNIO REFLEJAN UN PANORAMA CRUDO DE LA REALIDAD POLÍTICA Y SOCIAL DEL PAÍS. “SE TRATA DE UN ESCENARIO EN DONDE HEMOS VISTO QUE LAS PROPUESTAS DE LOS PARTIDOS GIRAN EN TORNO A TEMAS Y ASUNTOS ALEJADOS DE LOS INTERESES DE LA MAYORÍA”. LOS PARTIDOS ESTÁN MÁS INTERESADOS EN DISCUTIR SU SUPERVIVENCIA, DEBATIR SUS PRESUPUESTOS Y NEGOCIAR SU CUOTA DE PODER, Y NO EN ATENDER LOS RECLAMOS SOCIALES; DE MODO QUE VOLVIERON A SER ELECCIONES CENTRADAS EN PERSONAS Y NO EN INICIATIVAS, DIJO. FINALMENTE, SOBRE LA ELECCIÓN DE LA ASAMBLEA CONSTITUYENTE DE LA CIUDAD DE MÉXICO, LOS INVESTIGADORES CONSIDERARON EVIDENTE LA AUSENCIA DE PARTICIPACIÓN Y ESTO SE DEBIÓ, EN ESENCIA, A LA FALTA DE INFORMACIÓN SOBRE ESTE PROCESO HACIA LOS CIUDADANOS.