POSIBLE, UNA MUJER PRESIDENTA EN EU. HILLARY CLINTON, DEL PARTIDO DEMÓCRATA
Resumen
HASTA COMIENZOS DE LOS AÑOS 90, EL CONGRESO DE ESTADOS UNIDOS OBLIGABA A LAS MUJERES A LLEVAR FALDA. LA PRIMERA VEZ QUE UNA SE PRESENTÓ A LA ELECCIÓN PRESIDENCIAL FUE EN 1872 Y NO RECIBIÓ UN SOLO VOTO. LA BATALLA POR TENER REPRESENTACIÓN EN LA VIDA POLÍTICA, INCLUIDO EL DERECHO A VOTAR, QUE SE CONSIGUIÓ HASTA 1920, PARECE AHORA TENER SU PRIMERA GRAN VICTORIA CON HILLARY CLINTON, QUIEN ES VIRTUALMENTE LA CANDIDATA DEL PARTIDO DEMÓCRATA. AL RESPECTO, JOSÉ LUIS VALDÉS UGALDE, DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES SOBRE AMÉRICA DEL NORTE (CISAN), DIJO QUE ES FACTIBLE UNA PRESIDENTA EN ESTADOS UNIDOS, LO QUE MANTENDRÁ LAS BUENAS RELACIONES CON MÉXICO Y AMÉRICA LATINA. “OBAMA FAVORECIÓ LOS VÍNCULOS CON LA REGIÓN Y ESO LO TIENE QUE RETOMAR CLINTON; VEO UN MEJOR FUTURO EN CUANTO A LA COOPERACIÓN QUE DEBEMOS TENER CON ESTADOS UNIDOS EN LOS ÁMBITOS EDUCATIVO, CULTURAL, DE DESARROLLO Y TECNOLOGÍA, CON UN PARTIDO DEMÓCRATA QUE PIENSA EN EL PORVENIR CON UNA VISIÓN MÁS PROGRESISTA, DE SATISFACCIÓN DE LAS NECESIDADES GENERALES: SALUD, EDUCACIÓN Y REFORMA MIGRATORIA INTEGRAL, QUE PODRÍA FAVORECER A 11 MILLONES Y MEDIO DE MEXICANOS”, EXPRESÓ. EL INVESTIGADOR AGREGÓ QUE DE LLEGAR CLINTON A LA CASA BLANCA HABRÍA UN “ENORME TACTO”, EL CUIDADO DE UNA PERSONA QUE ES PREDECIBLE, PORQUE YA SE LE CONOCE BIEN EN EL MUNDO Y EN LA RELACIÓN BILATERAL. “HABRÍA MÁS COMODIDAD QUE CON LOS REPUBLICANOS”. CON EL DISCURSO DEL PASADO 7 DE JUNIO, APUNTÓ, LA CANDIDATA SE MUESTRA YA COMO UNA ESTADISTA CRÍTICA, CON CONTROL DE SÍ MISMA, REALISTA, CON MEJOR ACARTONAMIENTO QUE EN EL CURSO DE LAS ELECCIONES PRIMARIAS. TRAS SEÑALAR QUE SE TRATA DE LA PRIMERA MUJER, DESPUÉS DE ANGELA MERKEL Y DE MARGARET THATCHER, EN CONVERTIRSE EN LÍDER DE UN PAÍS OCCIDENTAL QUE SEA POTENCIAL MUNDIAL, EXPRESÓ QUE LO QUE SIGUE ES NEGOCIAR CON EL EQUIPO DE CAMPAÑA DE BERNIE SANDERS, PORQUE HA SIDO UNA CAMPAÑA PRODUCTIVA Y PUEDEN UNIFICARSE ALGUNAS PROPUESTAS. EL UNIVERSITARIO NO VE A SANDER COMO JEFE DE UNA OFICINA PÚBLICA, SINO COMO CONTRAPESO EN EL SENADO. VALDÉS UGALDE SOSTUVO QUE PARADÓJICAMENTE LAS MEJORES RELACIONES DIPLOMÁTICAS HAN SIDO CON GOBIERNOS REPUBLICANOS, NO DEMÓCRATAS. “TENDREMOS QUE HACER POLÍTICA PARA QUE LOS TEMAS MEXICANOS SE INSERTEN EN LA AGENDA DE UNA FORMA PRODUCTIVA PARA NOSOTROS”. AÑADIÓ QUE AL DEJAR TRANSITAR A DONALD TRUMP, EL PARTIDO REPUBLICANO HA DECIDIDO TRAICIONAR LOS PRINCIPIOS DE LINCOLN, DE LOS DERECHOS CIVILES, Y SE CONVIRTIÓ EN UNO DE EXTREMA DERECHA, MÁS IDENTIFICADO CON LA EXTREMA DERECHA HÚNGARA, O LA AUSTRIACA, QUE AL CENTRO CONSERVADOR DEMOCRÁTICO QUE SIEMPRE LO CARACTERIZÓ. EL PROCESO DE ELECCIONES PRIMARIAS INICIÓ EL 1 DE FEBRERO Y TERMINA EL 14 DE JUNIO; CON ESTE MECANISMO TODOS LOS ESTADOS DECIDEN CÓMO IRÁN LOS DELEGADOS A LAS CONVENCIONES (REPUBLICANOS DEL 18 AL 21 DE JULIO, Y DEMÓCRATAS DEL 25 AL 29 DEL MISMO MES) DONDE LOS CANDIDATOS SE DECLARARÁN OFICIALES.