INVESTIGACIONES FILOSÓFICAS RENUEVA SU PLANTA ACADÉMICA. PERIODO 2012-2016

LAURA ROMERO

Resumen


LA RENOVACIÓN DE LA PLANTA ACADÉMICA, GALARDONES NACIONALES E INTERNACIONALES PARA LOS INVESTIGADORES Y UN INCREMENTO EN EL NÚMERO DE ARTÍCULOS EN REVISTAS ARBITRADAS, CAPÍTULOS EN LIBROS Y PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN, SON ALGUNOS DE LOS LOGROS DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES FILOSÓFICAS (IIFS) EN LOS ÚLTIMOS CUATRO AÑOS. EN LA PRESENTACIÓN DEL CUARTO INFORME DE ACTIVIDADES DEL DIRECTOR DE LA ENTIDAD, PEDRO STEPANENKO GUTIÉRREZ, CORRESPONDIENTE A 2012-2016, EL RECTOR ENRIQUE GRAUE WIECHERS RESALTÓ LO CONSEGUIDO POR LA COMUNIDAD EN EL PERIODO, EN ESPECIAL, EL REJUVENECIMIENTO DE LA PLANTA DOCENTE. TRAS SEÑALAR QUE EL IIFS DEBE CONTINUAR SU CAMINO POR LA INTERDISCIPLINA Y LA COMUNIÓN DE LAS DIFERENTES CORRIENTES FILOSÓFICAS, DESTACÓ LA POSICIÓN 26 DE LOS ESTUDIOS DE FILOSOFÍA DE ESTA UNIVERSIDAD ENTRE 200 INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE TODO EL MUNDO, SEGÚN EL QS WORLD UNIVERSITY RANKINGS DE 2015. EL HECHO DE QUE POR TERCER AÑO CONSECUTIVO ESA DISCIPLINA EN LA UNAM SE UBIQUE ENTRE LAS MEJORES 50 DEL MUNDO “ES PRODUCTO DE TRABAJAR BIEN. MIL FELICITACIONES A LA COMUNIDAD POR ESOS LOGROS”, DIJO. EN TANTO, EL COORDINADOR DE HUMANIDADES, ALBERTO VITAL, CONSIDERÓ QUE LA ENTIDAD ES UN PARADIGMA EN VARIOS DE LOS ÍNDICES E INDICADORES DE PRODUCTIVIDAD, PROPIOS DE UN ESPACIO UNIVERSITARIO DEL SIGLO XXI. SUBRAYÓ QUE EL IIFS ES UN EJEMPLO CUANTIFICADO Y CALIFICADO DE DIÁLOGO FRUCTÍFERO ENTRE LA INVESTIGACIÓN Y LA DOCENCIA, CON 115 TESIS DE POSGRADO EN CUATRO AÑOS. STEPANENKO GUTIÉRREZ PRECISÓ QUE DE LOS INVESTIGADORES, 41 PERTENECEN AL SNI (DOS DE ELLOS SON EMÉRITOS Y 15 ESTÁN EN EL NIVEL III) Y UNO AL SISTEMA NACIONAL DE CREADORES. MIENTRAS QUE EN 2012 Y 2013 LOS INTEGRANTES DEL INSTITUTO PUBLICARON 58 ARTÍCULOS EN REVISTAS ARBITRADAS, EN 2014 Y 2015 FUERON 89. EN TOTAL, DURANTE EL CUATRIENIO APARECIERON 147 ARTÍCULOS EN REVISTAS COMO “THE JOURNAL OF PHILOSOPHY”, “NOUS”, “PHILOSOPHICAL QUARTERLY” Y “SYNTHESE”. LOS CAPÍTULOS EN LIBROS TAMBIÉN CRECIERON DE 81 A 104, LO QUE REPRESENTA UN INCREMENTO DE 30 POR CIENTO. EN TANTO, LA PRODUCCIÓN DE LIBROS Y COMPILACIONES ALCANZÓ LA CIFRA DE 55 TÍTULOS EN TODO EL PERIODO. EN 2013 ESTABAN VIGENTES 55 PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN INDIVIDUALES, ACTUALMENTE SON 64. REFIRIÓ QUE LOS DOS POSGRADOS, EN LOS CUALES EL IIFS, ES CORRESPONSABLE, FILOSOFÍA Y FILOSOFÍA DE LA CIENCIA, FUERON ELEVADOS A NIVEL DE COMPETENCIA INTERNACIONAL; LA MAESTRÍA EN FILOSOFÍA DE LA CIENCIA SE MANTUVO EN ESE NIVEL Y LA DE FILOSOFÍA RECUPERÓ EL DE CONSOLIDADO, QUE HABÍA PERDIDO EN 2007. OTROS RUBROS QUE TOMÓ EN CUENTA EN SU INFORME FUERON: ASESORÍA DE LOS INTEGRANTES DEL INSTITUTO, CONCLUSIÓN DE TESIS, PROGRAMA DE ESTUDIANTES ASOCIADOS, EL SITIO WEB DE PUBLICACIONES AMPLIAMENTE CONOCIDAS EN EL MEDIO FILOSÓFICO Y EL ACERVO DE LIBROS DE LA BIBLIOTECA ES EL MÁS COMPLETO EN MATERIA DE FILOSOFÍA EN HISPANOAMÉRICA, DESTACÓ.

Palabras clave


PEDRO STEPANENKO GUTIÉRREZ; DIRECTOR IIFS; CUARTO INFORME ACTIVIDADES; 2012 2016; RECTOR; ENRIQUE LUIS GRAUE WIECHERS; RENOVACIÓN; PLANTA ACADÉMICA; GALARDONES NACIONALES INTERNACIONALES; ARTÍCULOS; REVISTAS ARBITRADAS; PROYECTOS INVESTIGACIÓN

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired