LA VIOLENCIA, PRODUCTO DE LA DESIGUALDAD SOCIAL. SEMINARIO SOBRE EL MUNDO GLOBAL
Resumen
LA DESIGUALDAD, EXCLUSIÓN Y DESPRECIO DERIVADOS DEL CAPITALISMO DAN LUGAR A CONFLICTOS Y VIOLENCIA, MANIFESTARON UNIVERSITARIOS DE LA UNAM Y DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LOVAINA (UCL), BÉLGICA. LOS ACADÉMICOS PARTICIPARON EN LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL SEMINARIO PERMANENTE LA CRISIS, EL PODER Y LOS MOVIMIENTOS SOCIALES EN EL MUNDO GLOBAL, ORGANIZADA POR EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOCIALES (IIS). PARA JAVIER AGUILAR, DE ESTA ENTIDAD, LA VIOLENCIA Y LA POSDEMOCRACIA NO SON LO MISMO EN EUROPA, AMÉRICA LATINA, ASIA Y ÁFRICA, PUES EN CADA REGIÓN SE MANIFIESTAN EN DIFERENTES FORMAS Y CADA UNA TIENE UN NIVEL PARTICULAR DE DESARROLLO, ASÍ COMO INGRESOS DIFERENTES Y DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA DISTINTA. “ESTO GENERA MUCHOS MOMENTOS DE HOSTILIDAD Y CONFLICTO EN EL MUNDO CAPITALISTA, EN ALGUNAS NACIONES MÁS QUE EN OTRAS”. GEOFFREY PLEYERS, DE LA UCL, EXPLICÓ QUE LOS MOVIMIENTOS COLECTIVOS Y LA SOCIEDAD CIVIL SON UNA RESPUESTA PARA ACABAR CON LA BRUTALIDAD, PUES SE ORGANIZAN EN FAVOR DE LA PAZ Y SON LOS PRIMEROS ENEMIGOS DE LOS DIFERENDOS BÉLICOS. MATTHIEU DE NANTEUIL, TAMBIÉN CATEDRÁTICO DE LA ENTIDAD BELGA, HABLÓ DEL ATENTADO DE PARÍS EN 2015 Y PLANTEÓ CÓMO SE FORMÓ EL VÍNCULO ENTRE AGRESIONES Y DEMOCRACIA. SERGIO ZERMEÑO, DEL IIS, RECALCÓ QUE PREVIO A LOS ATENTADOS EN FRANCIA YA SE APRECIABAN INDICIOS DE QUE ALGO ASÍ SE PODÍA GESTAR. “POR EJEMPLO, EN LAS CALLES LAS MUJERES VOLVIERON A USAR BURKAS, ALGO QUE NO SE VEÍA AÑOS ATRÁS”. ADEMÁS, UNA ENCUESTA SOBRE EL ESTADO ISLÁMICO (EI) REALIZADA EN LA FRANJA DE GAZA REVELÓ QUE SEIS DE CADA 20 JÓVENES FRANCESES SIMPATIZABAN CON ÉSTE. AUNADO A ELLO, LOS TERRORISTAS DETRÁS DE LOS ATAQUES EN SITIOS PÚBLICOS (Y QUIENES DECÍAN SENTIRSE SEGREGADOS) ERAN VISITANTES ASIDUOS DE ESTOS LUGARES. “ENTONCES, ¿NADIE PREVIÓ LO QUE IBA A PASAR?”. LA RAÍZ DEL PROBLEMA ESTÁ EN LA INEQUIDAD, LA EXCLUSIÓN Y EL DESPRECIO. NO IMPORTA EL EI, SINO LA DISPARIDAD QUE DA ORIGEN AL ODIO, CONCLUYÓ.
Palabras clave
IIS; SESIÓN EXTRAORDINARIA; SEMINARIO PERMANENTE LA CRISIS EL PODER Y LOS MOVIMIENTOS SOCIALES EN EL MUNDO GLOBAL; VIOLENCIA; DESIGUALDAD SOCIAL; EXCLUSIÓN; DESPRECIO; CAPITALISMO; ANÁLISIS; ACADÉMICOS; UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LOVAINA; BÉLGICA