DISTINCIÓN EN ALEMANIA A ACADÉMICO DE ACATLÁN
Resumen
RAMÓN HUMBERTO CÓRDOVA AQUINO, ACADÉMICO DE LA FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES (FES) ACATLÁN, RECIBIÓ EL MERITORIOUS AWARD, GALARDÓN DEL INSTITUTE FOR ADVANCED STUDIES IN SYSTEMS RESEARCH AND CYBERNETICS (IIAS), EN BADEN-BADEN, ALEMANIA, POR EL ARTÍCULO Y LA PONENCIA QUE ELABORÓ CON LA PARTICIPACIÓN DE LA EGRESADA DE LA MISMA FACULTAD, EVELIN GONZÁLEZ MENDOZA Y FELIPE LARA ROSANO, INVESTIGADOR DEL CENTRO DE CIENCIAS APLICADAS Y DESARROLLO TECNOLÓGICO (CCADET) DE LA UNAM. CÓRDOVA AQUINO, QUIEN DESDE HACE CINCO AÑOS SE DEDICA A ESTUDIAR LOS SISTEMAS COMPLEJOS, EXPLICÓ QUE LA PROPUESTA QUE SE LLEVÓ AL FORO ESTÁ EN LA VANGUARDIA DE LOS CONOCIMIENTOS Y ROMPE LOS PARADIGMAS, PUES PROPONE EMPLEAR LA SOCIOECONOMÁTICA PARA EL ESTUDIO DE LA REALIDAD.“SOMOS CREADORES DE ESTA ÚLTIMA”, DIJO, METODOLOGÍA EN LA QUE SE ANALIZAN LOS PROCESOS Y RELACIONES DE PRODUCCIÓN Y PODER, DONDE SE APLICAN LA CIBERNÉTICA Y LAS MATEMÁTICAS. TRAS LOS ACUERDOS DE BRETTON WOODS (1944), REFIRIÓ, LA INTERACCIÓN ENTRE LAS NACIONES SE TORNÓ MÁS COMPLEJA, POR LO QUE ANALIZAR LA REALIDAD CON LOS INSTRUMENTOS EXISTENTES “EQUIVALE A QUE LOS PRIMEROS ASTRÓNOMOS QUISIERAN HABER ESTUDIADO EL FIRMAMENTO CON UNA LUPA”. ANTE ESTA SITUACIÓN, EL GRUPO DE TRABAJO, CON EL QUE TAMBIÉN COLABORA EN EL CCADET, CONJUNTÓ LAS CIENCIAS DE LA COMPLEJIDAD, DE LA COMPUTACIÓN, LAS MATEMÁTICAS Y EL ANÁLISIS DE LAS INTERACCIONES SOCIALES PARA COMPRENDER LO QUE OCURRE. TRAS RECIBIR ESTE GALARDÓN, EL ACADÉMICO DE LA DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIOECONÓMICAS DE LA FES ACATLÁN AFIRMÓ: “DA ORGULLO PORQUE SOY MEXICANO, SOY UNAM, PORQUE MI EDUCACIÓN HA SIDO TOTALMENTE PÚBLICA Y ESO ENALTECE LA DOCENCIA QUE IMPARTIMOS Y RECIBIMOS EN CENTROS DE ALTÍSIMO NIVEL”. CÓRDOVA AQUINO PRESENTÓ ANTE ACADÉMICOS DE DISTINTAS PARTES DEL MUNDO LA PONENCIA SOCIOECONOMATICS: TOWARDS A NEW GENERATION OF COMPUTER MODELING INSTRUMENTS FOR ECONOMIC DIAGNOSIS, PROSPECTIVE PLANNING AND FORWARD THINKING, QUE SE PUEDE CONSULTAR EN LA PUBLICACIÓN IIAS-TRANSACTIONS ON SYSTEMS RESEARCH AND CYBERNETICS, VOLUMEN XV NO.1.