NUEVAS INSTALACIONES DE PRIMER NIVEL EN JURIQUILLA. INVESTIGACIÓN DE PUNTA
Resumen
JURIQUILLA, QRO.– EL CAMPUS JURIQUILLA DE LA UNAM CRECE PARA IMPULSAR LAS CIENCIAS GENÓMICAS, GEOLÓGICAS, ATMOSFÉRICAS Y EL APOYO AL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO EN EL NEURODESARROLLO DE BEBÉS Y NIÑOS. FIEL A LAS ÁREAS DE INVESTIGACIÓN QUE HA HECHO PROPIAS DESDE HACE DOS DÉCADAS, LA SEDE QUERETANA HA AMPLIADO SU OFERTA DE DOCENCIA E INVESTIGACIÓN CON CUATRO NUEVAS INSTALACIONES DE PRIMER NIVEL, QUE AYER FUERON PUESTAS EN MARCHA. EN 2007, JURIQUILLA CONTABA CON TRES ENTIDADES ACADÉMICAS: EL INSTITUTO DE NEUROBIOLOGÍA Y LOS CENTROS DE GEOCIENCIAS Y DE FÍSICA APLICADA Y TECNOLOGÍA AVANZADA. AL 2015 HABRÁ SUMADO LA UNIDAD ACADÉMICA DEL INSTITUTO DE MATEMÁTICAS, LA UNIDAD MULTIDISCIPLINARIA DE DOCENCIA E INVESTIGACIÓN DE LA FACULTAD DE CIENCIAS, EL CENTRO AVANZADO DE TECNOLOGÍA DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA, EL LABORATORIO DE INVESTIGACIÓN PARA TRATAMIENTO DE AGUA DEL INSTITUTO DE INGENIERÍA Y EL NUEVO LABORATORIO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN SOBRE EL GENOMA HUMANO. CARLOS ARÁMBURO DE LA HOZ, COORDINADOR DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, DETALLÓ QUE ESTE ESFUERZO SIGNIFICÓ LA CONSTRUCCIÓN DE 15 MIL METROS CUADRADOS DE NUEVAS INSTALACIONES, UN INCREMENTO DE 45 POR CIENTO EN RELACIÓN CON LA INFRAESTRUCTURA PREVIA, CON LO QUE LLEGA A 48 MIL 300 METROS CUADRADOS. EN OCHO AÑOS, LA POBLACIÓN DE JURIQUILLA AUMENTÓ 63 POR CIENTO Y PASÓ DE 650 PERSONAS, EN 2007, A MIL 60 EN 2015. DE ELLAS, 225 SON ACADÉMICOS, 266 ESTUDIANTES DE POSGRADO, 243 DE LICENCIATURA, 270 TRABAJADORES DE BASE Y 56 DE CONFIANZA Y FUNCIONARIOS. HOY EN DÍA, EL CAMPUS FORMA RECURSOS HUMANOS EN CINCO PROGRAMAS DE DOCTORADO Y CINCO DE MAESTRÍA, Y ES SEDE DE LAS LICENCIATURAS EN TECNOLOGÍA Y EN CIENCIAS DE LA TIERRA. PRÓXIMAS A INAUGURARSE, TAMBIÉN ESTÁN EN MARCHA NUEVAS INSTALACIONES DEL CENTRO AVANZADO DE TECNOLOGÍA DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA; EL LABORATORIO DE MICROSCOPÍA ELECTRÓNICA DE BARRIDO DEL CENTRO DE FÍSICA APLICADA Y TECNOLOGÍA AVANZADA; EL EQUIPO DE SIETE TESLAS QUE FORMA PARTE DEL LABORATORIO NACIONAL DE IMAGENOLOGÍA POR RESONANCIA MAGNÉTICA DEL INSTITUTO DE NEUROBIOLOGÍA; Y EL LABORATORIO NACIONAL DE CÓMPUTO DE ALTO DESEMPEÑO Y VISUALIZACIÓN CIENTÍFICA QUE INTEGRA A TODAS LAS ENTIDADES DEL CAMPUS. DETALLAN LAS CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONAMIENTO DE LOS ESPACIOS RECIÉN INAUGURADOS: EL INVESTIGADOR EMÉRITO RAFAEL PALACIOS DE LA LAMA, JEFE DEL LABORATORIO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN SOBRE EL GENOMA HUMANO, PERTENECIENTE AL CENTRO DE CIENCIAS GENÓMICAS; GERARDO CARRASCO NÚÑEZ, DIRECTOR DEL CENTRO DE GEOCIENCIAS, QUIEN SE REFIRIÓ AL LABORATORIO UNIVERSITARIO DE MICROTOMOGRAFÍA DE RAYOS X; THELMA CASTRO, DIRECTORA DEL CENTRO DE CIENCIAS DE LA ATMÓSFERA, QUIEN HABLÓ DE LA NUEVA ESTACIÓN ATMOSFÉRICA QUE SE INAUGURÓ EN LA AZOTEA DE LA UNIDAD MULTIDISCIPLINARIA DE DOCENCIA E INVESTIGACIÓN DE LA FACULTAD DE CIENCIAS; Y RAÚL PAREDES GUERRERO, DIRECTOR DEL INSTITUTO DE NEUROBIOLOGÍA, Y THALÍA HARMONY BAILLET, JEFA DE LA UNIDAD DE INVESTIGACIÓN EN NEURODESARROLLO DOCTOR AUGUSTO FERNÁNDEZ GUARDIOLA, QUIENES TRATARON LO REFERENTE AL SEGUNDO PISO DE DICHA UNIDAD.
Palabras clave
CAMPUS JURIQUILLA; CONSTRUCCIÓN; ÁREAS CONSTRUIDAS; NUEVAS INSTALACIONES; INAUGURACIÓN; CARACTERÍSTICAS; FUNCIONES; EQUIPO; EQUIPAMIENTO