EN DESARROLLO, EMPAQUES ACTIVOS PARA PROTEGER ALIMENTOS. ESTÁ BASADO EN BIOPELÍCULAS

RENÉ TIJERINO

Resumen


UN EQUIPO INTERDISCIPLINARIO DE LA UNAM TRABAJA EN LA CREACIÓN DE UN EMPAQUE ACTIVO OBTENI­DO DE BIOPELÍCULAS, QUE PODRÍA FUNCIONAR EN EL MANEJO DE ALIMENTOS; ADEMÁS DE SERVIR COMO BARRERA PROTEC­TORA NO CONTAMINANTE, SE PRETENDE QUE SEA BIODEGRADABLE Y POSEA PROPIEDADES ADICIONALES EN CONTENCIÓN, TRASLADO Y ALMACENAJE DE PRODUCTOS, ASÍ COMO AC­TIVIDAD ANTIOXIDANTE. RESULTADO DE UN PROYECTO SEMILLA QUE CUENTA CON EL RESPALDO DE LA FACULTAD DE QUÍMICA (FQ), EL EMPAQUE QUE SE DESARROLLA CON PROTEÍNAS OBTENIDAS DE PIELES DE AVES Y DE ESCUÁLIDOS COMO EL CAZÓN, SE COMPLEMENTA CON COMPUESTOS NATURALES CON PROPIEDADES ANTIOXIDANTES, EXTRAÍDOS DE LAS SEMILLAS DE LA CHÍA, DETALLÓ MARÍA DE LOS ÁNGELES VALDIVIA LÓPEZ, DEL DEPARTAMENTO DE ALIMENTOS Y BIOTECNOLOGÍA DE ESA ENTIDAD. PODRÍA APLICARSE EN UNA DIVERSIDAD DE SISTEMAS ALIMENTARIOS CON ALTOS CON­TENIDOS DE LÍPIDOS (COMO OLEAGINOSAS; PRODUCTOS DESHIDRATADOS COMO LA LECHE EN POLVO, FORMULADOS DONDE SE HAN INCOR­PORADO LÍPIDOS OMEGAS COMO INGREDIENTE, CEREALES PARA DESAYUNO, GALLETAS, BARRAS ENERGÉTICAS O CUALQUIER ALIMENTO RICO EN ACEITES POLIINSATURADOS), QUE PUEDEN SER SUSCEPTIBLES DE OXIDACIÓN Y MODIFICAR LAS PROPIEDADES FUNCIONALES, ASÍ COMO DERIVAR EN LA PÉRDIDA DEL VALOR NUTRIMENTAL O GE­NERAR COMPUESTOS TÓXICOS, ADEMÁS DE OLOR O COLOR DESAGRADABLES. EN LA ACTUALIDAD, SE HAN REALIZADO LOS TRÁ­MITES PARA LA PATENTE DE ESTE DESARROLLO. EN CUANTO A TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA, VALDIVIA LÓPEZ INDICÓ QUE EXPLORAN LOS TIPOS MÁS CONVENIENTES, PUES LAS PELÍCULAS PUEDEN TENER DIFERENTES PROPIEDADES EN FUNCIÓN DE LA QUE ES SELECCIONADA. “LA IDEA ES QUE SE TRANSFIERA ÉSTA Y PUE­DA VINCULARSE CON SECTORES INTERESADOS. EN CUANTO A EMPAQUES, REPRESENTA UNA OPCIÓN ATRACTIVA PARA EMPRESAS QUE DESEAN SUSTITUIR MATERIALES SINTÉTICOS”, SUBRAYÓ. EN EL PROYECTO TAMBIÉN PARTICIPAN JOSÉ ALFREDO VÁZQUEZ MARTÍNEZ, DEL DEPARTA­MENTO DE QUÍMICA ORGÁNICA DE LA FQ, RESPONSABLE DEL ACOPLAMIEN­TO ENTRE LAS PROTEÍNAS Y LOS ANTIOXIDANTES, MEDIANTE MÉTODOS QUÍMICOS, Y MIQUEL GIMENO SECO, DEL DEPARTAMENTO DE ALI­MENTOS Y BIOTECNOLOGÍA, ENCARGADO DEL ACOPLAMIENTO CON MÉTODOS ENZIMÁTICOS. ADEMÁS, ALBERTO TECANTE CORONEL, DEL MISMO DEPARTAMENTO, QUE EVALÚA LAS PROPIEDADES DE LAS PELÍCULAS EN PRUEBAS MECÁNICAS PARA SABER QUÉ TAN RESISTENTES SON PARA SU MANEJO Y EN LA ELABORACIÓN DE EMPAQUES PRIMARIOS QUE ESTARÁN EN CONTACTO CON PRODUCTOS ALIMENTARIOS. IGUALMENTE, SE HAN INCORPORADO ES­TUDIANTES DE SERVICIO SOCIAL Y DE TESIS DE LICENCIATURA Y POSGRADO, EN LAS ÁREAS DE QUÍMICA Y QUÍMICA DE ALIMENTOS.

 


Palabras clave


FQ; DESARROLLO; CREACIÓN; EMPAQUES; ALIMENTOS; USO; BIOPELÍCULAS; CARACTERÍSTICAS; FUNCIÓN; BENEFICIOS; PROYECTO SEMILLA; MARÍA DE LOS ÁNGELES VALDIVIA LÓPEZ; JOSÉ ALFREDO VÁZQUEZ MARTÍNEZ; ALBERTO TECANTE CORONEL; ESTUDIANTES

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired