EL DÍA DE LA AMISTAD, COMERCIO EN ASCENSO
Resumen
CELOFÁN Y CARMÍN POR DOQUIER. MATERIALIZAR, ADQUIRIR, COSTEAR, HACER Y VENDER EL AMOR. HAY, ASÍ LO INDICAN LAS CIFRAS, “UNA MERCANTILIZACIÓN EN ASCENSO DE CIERTAS RELACIONES DE AFECTO”, ADVIRTIÓ ISALIA NAVA BOLAÑOS, DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS. Y AUNQUE EL IDILIO Y LA AMISTAD PERMANEZCAN EXALTADOS DURANTE 24 HORAS, EL 14 DE FEBRERO, DÍA DE SAN VALENTÍN O COLOQUIALMENTE CONOCIDO COMO DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD, HACER VISIBLE EL SENTIMIENTO ARROJARÁ UNA DERRAMA NACIONAL ESTIMADA, PARA ESTE 2015, DE MIL 482 MILLONES DE PESOS. CON LOS GASTOS QUE REALIZA LA POBLACIÓN ESE DÍA, TRAS LA DENOMINADA CUESTA DE ENERO, CON PAGOS PENDIENTES Y DESEMBOLSOS, SE LOGRAN REACTIVAR ALGUNOS RUBROS QUE SON IMPORTANTES PARA LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESAS. LA ACADÉMICA UNIVERSITARIA ENCONTRÓ EN SU INVESTIGACIÓN QUE SON LOS VARONES SOLTEROS, DE ENTRE 20 Y 39 AÑOS, LOS QUE DESTINAN MÁS DINERO A SU FESTEJO.
Palabras clave
IIEC; ISALIA NAVA BOLAÑOS; CELEBRACIÓN; EFEMÉRIDES; EFEMÉRIDE; DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD; MERCANTILIZACIÓN; CONSUMISMO