PREMIO DE LA UNESCO PARA NOBORU TAKEUCHI. INVESTIGADOR DE NANOCIENCIAS
Resumen
POR SUS APORTES A LA DIVULGACIÓN Y PROMOCIÓN DE LA CIENCIA EN EL ÁREA DE LA NANOTECNOLOGÍA PARA NIÑOS Y POBLACIONES INDÍGENAS, NOBORU TAKEUCHI, FÍSICO E INVESTIGADOR DEL CENTRO DE NANOCIENCIAS Y NANOTECNOLOGÍA, RECIBIÓ EL PREMIO LATINOAMERICANO A LA POPULARIZACIÓN DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE 2015, QUE OTORGA LA REDPOP-UNESCO. ES EL MÁXIMO RECONOCIMIENTO QUE SE CONCEDE A CENTROS, PROGRAMAS O ESPECIALISTAS CON UNA DESTACADA TRAYECTORIA Y PROYECCIÓN NACIONAL Y REGIONAL, CON EL OBJETIVO DE ESTIMULAR LAS ACTIVIDADES DE POPULARIZACIÓN DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE, ASÍ COMO PARA VALORAR LOS ESFUERZOS E INICIATIVAS SOBRESALIENTES POR SU CREATIVIDAD, RIGOR, IMPACTO Y CONTRIBUCIONES. EL ENFOQUE PRINCIPAL DE LA INVESTIGACIÓN DE TAKEUCHI SE CARACTERIZA POR SU ORIGINALIDAD EN LA APLICACIÓN DE MÉTODOS TEÓRICOS QUE PERMITEN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE LA CIENCIA DE MATERIALES Y LAS NANOCIENCIAS. EL UNIVERSITARIO REALIZA ESTUDIOS EN TORNO A SUPERFICIES SEMICONDUCTORAS. “TRATO DE MODIFICARLAS MEDIANTE EL DEPÓSITO DE ÁTOMOS O MOLÉCULAS, DE TAL MANERA QUE CON ESOS PROCESOS SE PUEDAN INCREMENTAR LAS POSIBLES APLICACIONES DE ESOS SEMICONDUCTORES”. CUENTA CON UNA LARGA TRAYECTORIA EN LA DIVULGACIÓN DE LA NANOTECNOLOGÍA, MEDIANTE LA PUBLICACIÓN DE LIBROS PARA NIÑOS, LA PRODUCCIÓN DE PROGRAMAS DE RADIO, CHARLAS Y CONFERENCIAS EN MÉXICO Y EN OTROS PAÍSES DE LA REGIÓN, ACCIONES QUE FORMAN PARTE DE CIENCIA PUMITA, PROGRAMA DE COMUNICACIÓN EN LA MATERIA, DIRIGIDO A LOS PEQUEÑOS, DEL QUE ES FUNDADOR Y RESPONSABLE. DESTACA SU LABOR DE DIVULGACIÓN EN POBLACIONES INDÍGENAS, CON LA TRADUCCIÓN DE 15 DE 22 LIBROS INFANTILES SOBRE CIENCIA Y TECNOLOGÍA A NUEVE LENGUAS ORIGINARIAS: MIXTECO, NÁHUATL, MIXE, ZAPOTECO, MAYA, YOKOT’AN, MAZATECO, HÑAHÑÜ Y PAIPAI. ADEMÁS, NOBORU TAKEUCHI INTERVIENE EN LA EDICIÓN DE MUNDO NANO, REVISTA ELECTRÓNICA SEMESTRAL COEDITADA POR EL CENTRO DE INVESTIGACIONES INTERDISCIPLINARIAS EN CIENCIAS Y HUMANIDADES Y EL CENTRO DE NANOCIENCIAS Y NANOTECNOLOGÍA; LA IDEA ES CONTAR CON UNA PUBLICACIÓN INTERDISCIPLINARIA EN LA QUE SE TRATEN ASUNTOS VINCULADOS CON LA ESPECIALIDAD, EN ÁREAS COMO FÍSICA, QUÍMICA, BIOLOGÍA, INGENIERÍAS, MEDICINA, ODONTOLOGÍA Y CIENCIAS SOCIALES. “ESTÁ DIRIGIDA AL PÚBLICO EN GENERAL, AUNQUE POR LOS TEMAS QUE SE ANALIZAN Y EL LENGUAJE NOS ENFOCAMOS A LOS JÓVENES BACHILLERES Y DE LICENCIATURA”, EXPLICÓ. LA REDPOP (RED DE POPULARIZACIÓN DE LA CIENCIA) ES UN ORGANISMO INTERACTIVO QUE AGRUPA A CENTROS Y PROGRAMAS DE DIFUSIÓN EN LA MATERIA; SU FUNCIONAMIENTO SE DA MEDIANTE MECANISMOS REGIONALES DE COOPERACIÓN QUE FAVORECEN EL INTERCAMBIO, LA CAPACITACIÓN Y EL APROVECHAMIENTO DE RECURSOS ENTRE SUS MIEMBROS. EL GALARDÓN FUE ENTREGADO EN EL MARCO DEL XIV CONGRESO DE LA REDPOP, CELEBRADO RECIENTEMENTE EN LA CIUDAD DE MEDELLÍN, COLOMBIA.