INCLUSIÓN, RETO SOCIAL EN TORNO A LA DISCAPACIDAD
Resumen
UNA SOCIEDAD INCLUYENTE ES AQUELLA QUE RECONOCE Y CONSIDERA LOS DERECHOS DE QUIENES TIENEN ALGÚN TIPO DE DISCAPACIDAD, CON ACCESO PLENO –Y EN CONDICIONES DE IGUALDAD– A EDUCACIÓN, EMPLEO, SALUD Y CULTURA. LA ACTITUD DEBE SER DE ACEPTACIÓN Y RESPETO Y NO DE DISCRIMINACIÓN, PORQUE LA VULNERABILIDAD DE ESTE SEGMENTO TIENE SUS ORÍGENES EN ASPECTOS SOCIOCULTURALES Y NO BIOLÓGICOS. LA SOCIEDAD LOS HACE DISCAPACITADOS PORQUE NO LES BRINDA LOS MEDIOS PARA INCORPORARSE A LAS ACTIVIDADES DEL RESTO DE LA POBLACIÓN. CONSTITUYEN EL SECTOR CON MÁS DIFICULTADES PARA ACCEDER A LA EDUCACIÓN, ASEGURÓ ELIA LÁZARO JIMÉNEZ, PROFESORA DE LA ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL. ES UNA SITUACIÓN QUE SIGUE INVISIBLE PARA MUCHOS, POR ELLO SE LES CONSIDERA UN GRUPO VULNERABLE; ES NECESARIO GENERAR UNA CULTURA EN ESE SENTIDO Y DIFUNDIR EL CONOCIMIENTO DE LA CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, CUYOS PRINCIPIOS GENERALES DESTACAN EL RESPETO A LA DIGNIDAD, AUTONOMÍA INDIVIDUAL, NO DISCRIMINACIÓN, PARTICIPACIÓN E INCLUSIÓN, IGUALDAD DE OPORTUNIDADES, ACCESIBILIDAD Y EQUIDAD ENTRE EL HOMBRE Y LA MUJER. LA UNAM HA ESTADO PRESENTE EN ESTE TEMA; ALGUNAS FACULTADES Y ESCUELAS DESARROLLAN PROYECTOS ESPECÍFICOS PARA ATENDER A ESTE SECTOR. POR EJEMPLO, LA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA CUENTA CON PROGRAMAS DE SERVICIO SOCIAL, CURSOS Y DIPLOMADOS; ADEMÁS, LOS ALUMNOS DE POSGRADO BRINDAN ATENCIÓN. LA DIRECCIÓN GENERAL DE CÓMPUTO Y DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN TIENE UN AULA LABORATORIO DE INNOVACIÓN; EN LAS BIBLIOTECAS CENTRAL Y NACIONAL SE CUENTA CON APOYO TECNOLÓGICO Y SE CREAN PROGRAMAS DE INFORMÁTICA PARA DÉBILES VISUALES Y GENTE CON PROBLEMAS AUDITIVOS. EL COMITÉ DE ATENCIÓN A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL TRABAJA CON PROFESIONALES, ESTUDIANTES CON Y SIN DISCAPACIDAD, JUNTO CON ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL, PARA LA INCLUSIÓN DE ALUMNOS EN ESA CONDICIÓN. ASIMISMO, EN LA ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL SE CREÓ EL CENTRO DE ESTUDIOS E INVESTIGACIÓN SOCIAL EN DISCAPACIDAD Y SALUD, Y ESTE TEMA SE HA INCREMENTADO EN LAS INVESTIGACIONES DE TESIS DE LICENCIATURA Y MAESTRÍA.
Palabras clave
ENTS; ELIA LÁZARO JIMÉNEZ; INCLUSIÓN; SOCIEDAD INCLUYENTE; DERECHOS; DISCAPACITADOS; PERSONAS CON DISCAPACIDAD; ATENCIÓN UNAM; INCORPORACIÓN; SITUACIÓN; GRUPOS VULNERABLES; PROPUESTA