NUEVO MÉTODO QUÍMICO PARA PRODUCIR ANTIBIÓTICOS. MÁS ECONÓMICO, EFICAZ Y LIMPIO

PATRICIA LÓPEZ

Resumen


UN GRUPO DE COMPUESTOS QUÍ­MICOS LLAMADOS IMIDAZOLES, AMPLIAMENTE UTILIZADOS PARA COMBATIR ALERGIAS, HONGOS E HIPERTENSIÓN ARTERIAL, AHORA PUEDEN PRODUCIRSE MEDIANTE UNA RUTA MÁS BARATA, EFICIENTE Y LIMPIA GRACIAS A UN NUEVO MÉTODO DESARROLLADO Y PATENTADO POR JUVENTINO GARCÍA ALEJANDRE, PROFESOR DE LA FACULTAD DE QUÍMICA. EXPERTO EN CATÁLISIS, EL DOCTOR EN QUÍ­MICA EXPLORA UNA TENDENCIA MUNDIAL, LA QUÍMICA VERDE, QUE IMPULSA PROCESOS MÁS EFICACES CON MENOS RESIDUOS CONTAMINANTES. EL TRABAJO FUE UNO DE LOS 10 RECONOCIDOS POR EL PROGRAMA DE FOMENTO AL PATENTA­MIENTO Y LA INNOVACIÓN, UNA INICIATIVA DE LA COORDINACIÓN DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO DE ESTA CASA DE ESTUDIOS PARA VINCULAR DESARROLLOS CIENTÍFICOS CON LA SOCIEDAD Y LA INDUSTRIA. CON OTRA INVESTIGACIÓN, DEDICADA A LA DEVULCANIZACIÓN DE LLANTAS, GARCÍA ALEJANDRE OBTUVO EL PRIMER LUGAR DEL CONCURSO. “DOS DE LOS PROYECTOS QUE HEMOS PA­TENTADO ENCONTRARON ECO EN ESE PROGRAMA. ES UN ESTÍMULO. MUCHOS INVESTIGADORES NOS CENTRAMOS EN PRODUCIR ARTÍCULOS CIEN­TÍFICOS O TESIS, Y NO VEMOS QUE, SI SE LE DA UN ENFOQUE DE APLICACIÓN, PODEMOS PROTEGER LOS DESARROLLOS Y VINCULARNOS CON LA SOCIEDAD. SI ESTO SE RECONOCE DA MUCHO GUSTO Y ES UN CAMINO PARA CONECTARNOS CON LA INDUSTRIA”, DIJO. LOS IMIDAZOLES SON COMPUESTOS QUE TIENEN FORMA DE PENTÁGONO, CON DOS NITRÓGENOS Y TRES CARBONOS. “ESA ESTRUCTURA BÁSICA PUEDE MODIFICARSE CON EL USO DE DIFEREN­TES SUSTITUYENTES. EN NUESTRO PROYECTO USAMOS LOS LLAMADOS TRI-SUSTITUIDOS, PUES A ESE PENTÁGONO LE AÑADIMOS TRES GRUPOS MÁS”, DETALLÓ. SU ESTRUCTURA PENTAGONAL ESTÁ PRESENTE EN MUCHOS MEDICAMENTOS, POR ELLO, LOS IMIDAZOLES SON DE GRAN INTERÉS FARMACÉU­TICO. “DE LOS QUE NOSOTROS PREPARAMOS, AL MENOS UNO SE USA COMO ANTIMICÓTICO, PERO LA DIFERENCIA ES QUE NOSOTROS HACEMOS ESE MISMO MEDIANTE UNA NUEVA REACCIÓN Y EN UN SOLO PASO, A PARTIR DE MATERIAS PRIMAS, COMO EL NÍQUEL, QUE SON BARATAS”, EXPLICÓ. PARA ELABORAR LA PREPARACIÓN CONVEN­CIONAL SE EMPLEA UNA METODOLOGÍA QUÍMICA CONOCIDA, QUE RESULTA CARA, CONTAMINANTE Y POCO EFICIENTE. “EFECTUAMOS UN PROCESO MÁS EFICAZ Y DE ALTO RENDIMIENTO. MÁS QUE EL RESULTADO, LO QUE CAMBIAMOS FUE EL CAMINO, LLEGAMOS AL IMIDAZOL EN UN SOLO PASO”, AÑADIÓ. ESTA RUTA PARA LOGRAR EL ANTIBIÓTICO SE INSCRIBE EN LA QUÍMICA VERDE, PUES GENERA POCOS RESIDUOS.

Palabras clave


FQ; FACULTAD DE QUÍMICA; JUVENTINO GARCÍA ALEJANDRE; NUEVO MÉTODO QUÍMICO; PRODUCCIÓN; ANTIBIÓTICOS; IMIDAZOLES; PATENTADO; PATENTES UNAM; QUÍMICA VERDE; RECONOCIMIENTO; PROGRAMA DE FOMENTO AL PATENTAMIENTO Y LA INNOVACIÓN; CID

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired