SE TITULA ALUMNO NÚMERO CIEN DE LA MAESTRÍA EN FÍSICA MÉDICA. EXAMEN DE GRADO

LAURA ROMERO

Resumen


CREADA EN AGOSTO DE 1997, LA MAESTRÍA EN CIENCIAS (FÍSICA MÉDICA) SURGIÓ COMO RESPUESTA A LA NECESIDAD DE CONTAR CON UN PROGRAMA DE POSGRADO QUE ESPECIALIZARA A LOS TITULADOS DE FÍSICA PARA REALIZAR LAS LABORES DE UN FÍSICO MÉDICO EN EL MEDIO CLÍNICO, SOBRE TODO EN LOS SERVICIOS DE RADIOTERAPIA. IVÁN DE JESÚS ROSADO SOSA ES EL ALUMNO NÚMERO CIEN EN OBTENER EL GRADO. CON LA TUTORÍA DE HORTENSIA GONZÁLEZ GÓMEZ, PROFESORA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS, PRESENTÓ LA TESIS “DESARROLLO DE UNA MICROPLATAFOR­MA PARA ESTIMULACIÓN CONDICIONANTE DE TEJIDO CARDIACO”. DURANTE SU EXAMEN, EN LA SALA CAR­LOS RUIZ MEJÍA DEL INSTITUTO DE FÍSICA, EL GRADUADO CIEN MENCIONÓ QUE, SEGÚN LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD, LA CAR­DIOPATÍA ISQUÉMICA OCUPA EL PRIMER LUGAR DE DEFUNCIONES, CON 7.25 MILLONES CADA AÑO. EN MÉXICO, LA DIABETES MELLITUS ES LA PRIMERA CAUSA DE MUERTE Y LAS ENFER­MEDADES ISQUÉMICAS DEL CORAZÓN SON LA SEGUNDA Y SE ESPERA QUE EN LOS PRÓXIMOS 10 AÑOS OCUPEN EL PRIMER LUGAR. ASIMIS­MO, APUNTÓ, “HAY QUE TENER EN CUENTA QUE MUCHOS QUE PADECEN DIABETES TAMBIÉN PUEDEN LLEGAR A SUFRIR ALGUNA ENFERME­DAD DEL CORAZÓN”. LAS PRINCIPALES AFECCIONES DE ESE TIPO, ENUMERÓ, SON: CARDIOPATÍA ISQUÉMICA, QUE ES LA REDUCCIÓN DE LA LUZ DE LAS ARTERIAS O ESTENOSIS, POR ACUMULACIÓN DE GRASA; LA INSUFICIENCIA CARDIACA O INCAPACIDAD DEL CORAZÓN PARA BOMBEAR EL SUFICIENTE VOLUMEN DE SANGRE PARA TODO EL CUERPO, Y LAS ARRITMIAS O RITMOS ANORMALES, ES DECIR TAQUICARDIAS O BRADICARDIAS. EL TRATAMIENTO PUEDE CONSISTIR EN FÁR­MACOS O MARCAPASOS QUE SE ENCARGAN DE DAR UN PULSO PARA QUE EL CORAZÓN TENGA UNA ESTABILIDAD EN SUS LATIDOS, Y CUYA IMPLANTACIÓN REQUIERE CIRUGÍA. UN PROCEDIMIENTO EN FASE DE DESARRO­LLO, QUE SÓLO SE HA PROBADO EN RATONES, ES LA REINGENIERÍA DE TEJIDOS, CONSISTENTE EN RESTAURAR TANTO ANATÓMICA COMO FUNCIO­NALMENTE LOS ÓRGANOS, SOLAMENTE CON LA REGENERACIÓN CELULAR. SIN EMBARGO, EN EL CORAZÓN HUMANO LA REGENERACIÓN NO ES SUFICIENTEMENTE RÁPIDA COMO PARA QUE SE PUEDA REPARAR; POR ELLO SE ESTUDIAN ESPECÍMENES QUE SÍ TIENEN ESA CAPACIDAD, COMO EL PEZ CEBRA, AL QUE SE LE PUEDE DISECCIONAR 20 POR CIENTO DEL VENTRÍCULO Y EN DOS O TRES MESES VUELVE A TENER SU CORAZÓN COMPLETO Y FUNCIONAL. PARA ESTE TIPO DE INVESTIGACIONES SE REQUIEREN PREPARACIONES IN VITRO: LAS TRES PRINCIPALES SON EL CULTIVO CELULAR O PROLIFERACIÓN DE CÉLULAS EN UN MEDIO DE CULTIVO; LAS PREPARACIONES DE TEJIDO O CORTES HISTOLÓGICOS Y LOS ÓRGANOS AISLADOS, DISECCIONADOS Y COLOCADOS EN SOLUCIONES PARA ESTUDIOS EN CONDICIONES CONTROLADAS. EN SU TRABAJO, ROSADO SOSA UTILIZÓ SISTE­MAS MICROELECTROMECÁNICOS O MEMS, DISPOSITIVOS QUE INTEGRAN VARIOS COM­PONENTES EN UNO SOLO. AL APLICARSE A EXPERIMENTOS BIOLÓGICOS SE LLAMAN BIO­MEMS Y TIENEN UNA SERIE DE VENTAJAS. POR EJEMPLO, SU DIMENSIÓN PERMITE QUE CON UNA PEQUEÑA PORCIÓN DE TEJIDO SE PUEDAN HACER PRUEBAS E INTEGRAR VARIOS SENSORES PARA CONTROLAR UNA MAYOR CANTIDAD DE VARIABLES. EN SU FABRICACIÓN, EL JOVEN UTILIZÓ LA “LITOGRAFÍA SUAVE”, ES DECIR, LA ELABORACIÓN DE MICROESTRUCTURAS EN POLÍMEROS SUAVES. EL OBJETIVO GENERAL FUE EL DISEÑO Y DESARROLLO DE UNA MICROPLATAFORMA MEDIANTE MICROMOLDEO PARA ESTIMULACIÓN CRÓNICA DE PREPARACIONES BIOLÓGICAS PEQUEÑAS, Y COMO PUNTOS ESPECÍFICOS, CARACTERIZAR LOS MATERIALES CONDUCTIVOS Y EL DISPOSITIVO DISEÑADO, VERIFICAR SU FUNCIONAMIENTO AL REPRODUCIR LA ESTIMULACIÓN ELÉCTRICA APLICADA A CÉLULAS EMBRIONARIAS, EMPLEAR ESTIMULACIÓN ELÉCTRICA A UNA PREPARACIÓN BIOLÓGICA DE CORAZÓN AISLADA DE PEZ CEBRA Y ANALIZAR CÓMO SE MODIFICAN LOS PATRONES ELÉCTRICOS, ENTRE OTROS.

 


Palabras clave


TITULACIÓN; ALUMNO; NÚMERO; CIEN; 100; MAESTRÍA EN FÍSICA MÉDICA; IVÁN DE JESÚS ROSADO SOSA; TESIS; DESARROLLO; MICROPLATAFORMA; ESTIMULACIÓN CONDICIONANTE; TEJIDO CARDIACO; ENFERMEDADES; CORAZÓN; IF; INSTITUTO DE FÍSICA

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired