EL PENSAMIENTO CRÍTICO, ESENCIA DE LA AUTONOMÍA

LAURA ROMERO, JOSÉ NARRO ROBLES, FERNANDO TORANZO FERNÁNDEZ, MANUEL FERMÌN VILLAR RUBIO, FERNANDO SERRANO MIGALLÓN, RAFAEL LÓPEZ CASTAÑARES

Resumen


SAN LUIS POTOSÍ, SLP.- EL INSTITUTO CIENTÍFICO Y LITERARIO, ORGANISMO EDUCATIVO DE NIVEL SUPERIOR QUE IMPARTÍA LAS CARRERAS DE DERECHO, LETRAS, INGENIERO CIVIL, QUÍMICO, ENFERMERÍA, MEDICINA E INGENIERO METALURGISTA, ENTRE OTRAS, SE CREÓ EN 1859. EL 10 DE ENERO DE 1923, ESA INSTANCIA OBTUVO SU AUTONOMÍA POR DECRETO DEL CONGRESO LOCAL, A INICIATIVA DEL ENTONCES GOBERNADOR RAFAEL NIETO COMPEÁN; ASÍ, SE CONVIRTIÓ EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ (UASLP). RECONOCIDA POR EL CONSEJO DE UNIVERSIDADES PÚBLICAS E INSTITUCIONES AFINES, DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE UNIVERSIDADES E INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR (ANUIES), COMO LA PRIMERA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS, LA CASA DE ESTUDIOS POTOSINA CELEBRÓ EL 90 ANIVERSARIO DE DICHO ACONTECIMIENTO. ORADOR PRINCIPAL DEL ACTO CONMEMORATIVO CON LA CONFERENCIA AUTONOMÍA UNIVERSITARIA EN MÉXICO, EL RECTOR JOSÉ NARRO ROBLES EXPLICÓ QUE ESA CONDICIÓN EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS HA ALENTADO EL DESARROLLO DE ALGUNOS DE LOS MÁS VALIOSOS PRINCIPIOS SOCIALES Y EDUCATIVOS: LA LIBERTAD DE CÁTEDRA E INVESTIGACIÓN; LA PLURALIDAD DE POSTURAS CIENTÍFICAS Y DE CREENCIAS ÉTICAS, POLÍTICAS Y RELIGIOSAS, ASÍ COMO LA TOLERANCIA Y EL RESPETO A LA DISCREPANCIA. LA AUTONOMÍA IMPLICA RESPONSABILIDAD Y ÉSTA SUPONE A AQUÉLLA, ABUNDÓ. LA RESPONSABILIDAD EN LAS ACCIONES O DECISIONES SÓLO PUEDE ATRIBUIRSE A QUIENES ACTÚAN LIBREMENTE Y NO BAJO LA COACCIÓN O LA SUJECIÓN A NORMAS O CRITERIOS IMPUESTOS. EL MUNDO DE LA ACADEMIA, CIENCIA Y CULTURA EN GENERAL ES ABIERTO, HECHO DE CONSENSOS Y DISENSOS, Y POR ELLO VIVO Y EN TRANSFORMACIÓN PERMANENTE, EXPRESÓ EN SESIÓN SOLEMNE DEL CONSEJO DIRECTO UNIVERSITARIO DE LA UASLP. POR SU PARTE, FERNANDO TORANZO FERNÁNDEZ, GOBERNADOR DEL ESTADO, SEÑALÓ QUE LA CONMEMORACIÓN TRASCIENDE LOS ÁMBITOS ACADÉMICOS Y SE INSTALA EN LA LARGA LISTA DE CONTRIBUCIONES QUE LA ENTIDAD, POR MEDIO DE SUS HIJOS, HA HECHO AL PAÍS. MANUEL FERMÍN VILLAR RUBIO, RECTOR DE LA UASLP, EXPUSO EN EL TEATRO DEL CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO BICENTENARIO QUE LA CONDICIÓN REFERIDA SIGNIFICA EDUCAR EN LA LIBERTAD PARA CONSTRUIR UNA SOCIEDAD PLURAL, JUSTA Y ARMONIOSA QUE SE SUSTENTA EN LA SOLIDARIDAD Y EL BIEN COMÚN. "LA NUESTRA HA SIDO LA PRIMERA UNIVERSIDAD EN EL PAÍS EN OBTENERLA; HOY PODEMOS HABLAR DE LA AUTONOMÍA COMO UN PRINCIPIO INALIENABLE DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA EN MÉXICO, ELEVADA A RANGO CONSTITUCIONAL", COMENTÓ. FERNANDO SERRANO MIGALLÓN, SUBSECRETARIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA, SOSTUVO QUE ESE CARÁCTER UNIVERSITARIO OFRECE LA POSIBILIDAD DE UN ACERCAMIENTO PERMANENTE, CONSTANTE Y PAULATINO A LA VERDAD, Y HACE A LAS INSTITUCIONES DUEÑAS DE SU PROPIO DESTINO. ASÍ, RAFAEL LÓPEZ CASTAÑARES, SECRETARIO GENERAL DE LA ANUIES, EXTERNÓ QUE HOY MÁS QUE NUNCA LA INSTRUCCIÓN EN ESE NIVEL DEBE TENER UN NUEVO PAPEL QUE VALORE SU IMPORTANCIA REAL, DE MANERA QUE SEA POSIBLE ACCEDER A UNA MEJOR CALIDAD "QUE NOS PERMITA ALCANZAR UN ELEVADO NIVEL DE PERTINENCIA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL". EL RECTOR DE LA UASLP ENTREGÓ A JOSÉ NARRO UN RECONOCIMIENTO POR SU PARTICPACIÓN; ASIMISMO, RECIBIÓ UNA MONEDA CONMEMORATIVA, JUNTO CON LOS MIEMBROS DEL PRESIDIUM. TAMBIÉN SE DEVELÓ UNA PLACA EN EL EDIFICIO CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD POTOSINA.

Palabras clave


RECTOR; CONFERENCIA; ANIVERSARIO; UASLP

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired